t8DTlhALos periodistas Denise Maerker y Manuel López San Martín, quienes moderarán el debate presidencial, anunciaron que elegirán hasta el último momento las 30 preguntas, de 108 enviadas por la ciudadanía, que se harán a los candidatos Xóchitl Gálvez, Claudia Sheinbaum y Jorge Álvarez Máynez el 7 de abril a fin de evitar suspicacias.t8DTlhA Omnia.com.mx
t8DTlhAEn un acto privado, la presidenta de la Comisión Temporal de Debates del Instituto Nacional Electoral, Carla Humphrey, acompañada del consejero Martín Faz, entre otros funcionarios, entregó a los dos moderadores un sobre que contiene las 108 preguntas de ciudadanos, mismas que previamente seleccionó Signa Lab del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO).t8DTlhA Omnia.com.mx
t8DTlhA“El INE está listo para este debate, estamos dando los últimos ajustes, estamos en la preparación del foro en la sala de Consejo que será utilizada por primera vez como un foro para un debate presidencial; este fin de semana tendremos mucho trabajo, tanto la moderación, como seguramente las candidatas y el candidato”, dijo Humphrey.t8DTlhA Omnia.com.mx
t8DTlhAPor su parte, Denise Maerker calificó como un honor ser la moderadora del debate del próximo domingo.t8DTlhA Omnia.com.mx
t8DTlhA“Quisiéramos también anunciar que para darle mayor certeza y evitar una serie de inquietudes que se han podido manifestar, tanto Manuel como yo hemos decidido que nos quedaremos con las preguntas, nosotros cada uno por su lado las vamos a estudiar, y se definirán hasta el último momento, es decir, ni él ni yo tendremos hasta el último momento las preguntas que serán las que van a estar en el debate”, aseguró.t8DTlhA Omnia.com.mx
t8DTlhAManuel López San Martín secundó: “buscaremos mantener la certeza absoluta y tendremos las preguntas a partir de hoy, pero las 30 finales, las 30 que se pondrán en la mesa del debate del próximo domingo las definiremos hasta el último momento, hasta el fin de semana, de manera que no haya ningún tipo de suspicacia ni de rumor“. t8DTlhA Omnia.com.mx
t8DTlhA“Al contrario, lo que buscamos es acompañar este trabajo que ha desarrollado desde un inicio con mucha certeza y con enorme transparencia el INE; desde nuestro papel como moderadores, que es el vínculo entre los ciudadanos y las candidaturas”, dijo.t8DTlhA Omnia.com.mx
t8DTlhALa consejera Humphrey explicó brevemente el proceso de filtrado de un total de 24 mil preguntas de ciudadanos que realizó Signa Lab del Iteso, y también del formato del debate del próximo domingo.t8DTlhA Omnia.com.mx
t8DTlhAEl debate se dividirá en tres bloques y dos segmentos; en el primero se hará una sola pregunta a los candidatos; posteriormente tendrán una pausa de cinco minutos para que puedan realizar planteamientos.t8DTlhA Omnia.com.mx
t8DTlhADespués, los candidatos elegirán al azar de una lista de preguntas de los dos moderadores. Esto se replicará en cada uno de los segmentos hasta concluir con un mensaje final y la despedida.t8DTlhA Omnia.com.mx
t8DTlhAEn el primer debate se abordarán los siguientes temas: salud, educación, combate a la corrupción, transparencia, no discriminación y grupos vulnerables, así como violencia en contra de las mujeres.t8DTlhA Omnia.com.mx
t8DTlhACon información de Latinust8DTlhA Omnia.com.mx