b1U0odMA nivel nacional se informó que, en nuestro país 4 de 10 trabajadores no cuentan con seguridad social, al respecto el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Chihuahua Federico Baeza Mares destacó que, en Chihuahua, 6.5 de cada 10 sí tienen esas presentaciones.b1U0odM Omnia.com.mx
b1U0odMEl dirigente empresarial informó que, en Chihuahua, la economía está formalizada cerca del 70 por ciento y se estima que un 7 a 8 por ciento, se les paga por fuera; entonces puede pensarse que cerca del 78 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA) es la que tiene seguridad social, esto habla de que 6.5 de cada 10 trabajadores, cuentan con esta y es debido a la alta formalidad que tenemos en Chihuahua. b1U0odM Omnia.com.mx
b1U0odMAdemás, comentó que dentro de la seguridad social, en el servicio médico, el sector patronal sigue presionando para que se les dé un mejor servicio a los trabajadores y que las recetas sean surtidas en tiempo y forma.b1U0odM Omnia.com.mx
b1U0odMSegún se dio a conocer, con datos de la encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, a febrero 2024 4 de cada 10 empleados no están afiliados o no tienen seguridad social, que contempla otros derechos como la salud, crédito para vivienda y las aportaciones.b1U0odM Omnia.com.mx
El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.
Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.
Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.
Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.
El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.
Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.
Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.
Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.