Juez ordena al gobierno de AMLO resguardar memoriales de desaparecidos que fueron retirados de las inmediaciones de Palacio Nacional

Un juez ordenó al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador resguardar los memoriales de cinco personas desaparecidas que fueron retirados el pasado 15 de marzo de las inmediaciones del Zócalo de la Ciudad de México.

Diversos colectivos de defensa de derechos humanos denunciaron que los memoriales, que colocaron familiares frente a Palacio Nacional, fueron retirados presuntamente por orden del presidente López Obrador.

Se trata de los memoriales de Óscar Antonio López Enamorado, migrante hondureño desaparecido en Jalisco en 2010; Antonio Verástegui y su hijo Antonio de Jesús, desaparecidos en Coahuila en 2009; Alejandro Alfonso Moreno Baca, desaparecido en Nuevo León en 2011, y Marco Antonio Amador Martínez, migrante hondureño desaparecido en Tamaulipas en 2013.

Ante la situación, las familias afectadas promovieron un amparo al considerar que el retiro de los memoriales violenta sus derechos humanos a la memoria, a la protesta, a la manifestación, a la legalidad y seguridad jurídica.

El pasado 16 de abril, el Juzgado Primero de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México concedió una suspensión provisional con el efecto de que las autoridades responsables se abstengan de destruir y a su vez resguarden los memoriales de personas desaparecidas.

“Se concede la suspensión provisional para el efecto de que, mientras se resuelve la suspensión definitiva, las autoridades responsables se abstengan de destruir y a su vez resguarden los cuatro memoriales temporales de personas desaparecidas, que se encontraban colocados en la jardinera ubicada en las inmediaciones de Palacio Nacional entre la calle Seminario y José María Pino Suárez, en la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México”, determinó el juez.

A través de un comunicado, los colectivos señalaron que esperan que el juez ordene la reinstalación de los memoriales.

“Reiteramos la importancia de que se respeten las expresiones de memoria que realizamos las familias, pues no es la primera ocasión que el gobierno atenta contra estas”, exigieron los colectivos.

Por los hechos, también se presentó una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

Con información de Latinus

Tips al momento

Critican protagonismo de Marcelo Ebrard

La presidenta Claudia Sheinbaum ayer viernes, ofreció ayuda al gobierno de California, por los incendios que azotan a la zona cercana a la ciudad de Los Ángeles. La mandataria, dijo, que ya se había establecido el contacto, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Sobre este ofrecimiento el secretario de Economía Marcelo Ebrard, el mismo viernes, presumió en sus redes sociales, una fotografía acompañada del texto “Bomberos mexicanos en Los Ángeles” y el emoji de aplausos.

Lo anterior previo a la publicación en sus redes sociales, este sábado, de la presidenta Claudia Sheinbaum, sobre la salida, hoy por la mañana, del grupo de ayuda humanitaria con destino a Los Ángeles, California.

En redes sociales se critica al funcionario Federal por haber utilizado una foto de brigadistas mexicanos, que estuvieron, en apoyo para el combate los incendios en aquella entidad, en octubre de 2020 y más que nada, por su protagonismo al adelantarse a lo anunciado por la presidenta de la República, así como a la Secretaría de Relaciones Exteriores, de la que ya no es el titular.

Tips al momento

Critican protagonismo de Marcelo Ebrard

La presidenta Claudia Sheinbaum ayer viernes, ofreció ayuda al gobierno de California, por los incendios que azotan a la zona cercana a la ciudad de Los Ángeles. La mandataria, dijo, que ya se había establecido el contacto, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Sobre este ofrecimiento el secretario de Economía Marcelo Ebrard, el mismo viernes, presumió en sus redes sociales, una fotografía acompañada del texto “Bomberos mexicanos en Los Ángeles” y el emoji de aplausos.

Lo anterior previo a la publicación en sus redes sociales, este sábado, de la presidenta Claudia Sheinbaum, sobre la salida, hoy por la mañana, del grupo de ayuda humanitaria con destino a Los Ángeles, California.

En redes sociales se critica al funcionario Federal por haber utilizado una foto de brigadistas mexicanos, que estuvieron, en apoyo para el combate los incendios en aquella entidad, en octubre de 2020 y más que nada, por su protagonismo al adelantarse a lo anunciado por la presidenta de la República, así como a la Secretaría de Relaciones Exteriores, de la que ya no es el titular.

Notas recientes