Walmart planea cientos de despidos de puestos corporativos y reubicación de trabajadores remotos

Walmart eliminará cientos de puestos de trabajo corporativos y pedirá a la mayoría de los trabajadores remotos que se trasladen a tres oficinas tecnológicas principales o renuncien, informó este martes una fuente familiarizada con el asunto.

El gigante minorista estadounidense está pidiendo a los trabajadores de las oficinas más pequeñas en Dallas, Atlanta y Toronto que se trasladen a otros centros como la base corporativa de Walmart en Bentonville, Arkansas, así como Hoboken, Nueva Jersey, o Sunnyvale, California, dijo la fuente a Reuters.

Walmart cerrará esos centros más pequeños a finales de este año, añadió la fuente.

En una llamada de "actualización de negocio" con los empleados el lunes, se dio a los trabajadores remotos hasta el 1 de julio para tomar una decisión sobre la reubicación o renunciar con indemnización, dijo la fuente, que habló bajo condición de anonimato.

Los que decidan marcharse recibirán dos semanas de paga por cada año que hayan trabajado en Walmart como indemnización, dijo la fuente.

Los recortes de empleos de Walmart ponen de relieve sus esfuerzos por reducir costos en un momento en que el gasto discrecional en Estados Unidos sigue siendo escaso. El gasto de los estadounidenses se ha mantenido débil en comparación con 2021, al menos en productos no esenciales y discrecionales como la ropa, según las encuestas de Deloitte.

El minorista tiene previsto presentar sus resultados del primer trimestre este jueves. Walmart empleaba a unos 2.1 millones de trabajadores a 31 de enero, la mayoría de ellos asociados de tiendas y almacenes.

Las acciones de Walmart bajaban un 1.2%, hasta los 59.66 dólares, en las operaciones del mediodía del martes.

Walmart está construyendo un nuevo complejo de oficinas centrales a pocos kilómetros de su antigua sede en Arkansas. Construido en una propiedad de 140 hectáreas, el campus incluirá 12 edificios de oficinas, un hotel, una guardería y un gimnasio y múltiples espacios al aire libre salpicados de restaurantes y tiendas, según el sitio web de la compañía.

La empresa no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.

Con información de El Economista.

Tips al momento

Teuchitlán una campaña sucia: CS

Se notó que el caso  Teuchitlán, preocupa mucho a la presidenta Claudia Sheinbaum,  tan es así que, hoy, dedicó buena parte de su “mañanera” al hablar de los desaparecidos, incluso, se anunció el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Búsqueda y a la par, se señaló que se hace una "campaña sucia” con ese motivo, en la que se invirtieron 20 millones de pesos.

Anteriormente, la presidenta también habló de una reforma, para el caso de las desapariciones; y también este día, dedicó buena parte de su rueda de prensa matutina especialmente en la sección de “ El detector de mentiras”, a señalarse que en ese caso, de Teuchitlán, hay una "campaña sucia", en la que hasta participa la derecha extranjera, según se dijo en ese segmento.

La presidenta ha dicho que los desaparecidos son una prioridad, sin embargo, esta mañana señaló que en el caso de Teuchitlán, hay una campaña orquestada con mucho dinero, de la que hay alguien detrás, para cuestionar el interés de quienes invierten tantos recursos, con ese propósito en redes sociales.

En su intervención  de esta mañana, la presidenta dijo que, durante la campaña por la presidencia de la República también se orquestó una “campaña sucia” en contra del expresidente Andrés Manuel López Obrador, que no les sirvió de nada a sus creadores…

El caso es, señala, que si no habrá según ella, resultados de esa "campaña sucia". ¿por qué se le presta tanta atención y se trata de minimizar lo acontecido en Jalisco?, ¿ y lo principal de todo esto, los desaparecidos, en dónde está esta prioridad, si se inicia con hacer señalamientos oficiales de este caso, tratando de desprestigiar lo que se ha dicho por los "buscadores"?, cuestionan...

Tips al momento

Teuchitlán una campaña sucia: CS

Se notó que el caso  Teuchitlán, preocupa mucho a la presidenta Claudia Sheinbaum,  tan es así que, hoy, dedicó buena parte de su “mañanera” al hablar de los desaparecidos, incluso, se anunció el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Búsqueda y a la par, se señaló que se hace una "campaña sucia” con ese motivo, en la que se invirtieron 20 millones de pesos.

Anteriormente, la presidenta también habló de una reforma, para el caso de las desapariciones; y también este día, dedicó buena parte de su rueda de prensa matutina especialmente en la sección de “ El detector de mentiras”, a señalarse que en ese caso, de Teuchitlán, hay una "campaña sucia", en la que hasta participa la derecha extranjera, según se dijo en ese segmento.

La presidenta ha dicho que los desaparecidos son una prioridad, sin embargo, esta mañana señaló que en el caso de Teuchitlán, hay una campaña orquestada con mucho dinero, de la que hay alguien detrás, para cuestionar el interés de quienes invierten tantos recursos, con ese propósito en redes sociales.

En su intervención  de esta mañana, la presidenta dijo que, durante la campaña por la presidencia de la República también se orquestó una “campaña sucia” en contra del expresidente Andrés Manuel López Obrador, que no les sirvió de nada a sus creadores…

El caso es, señala, que si no habrá según ella, resultados de esa "campaña sucia". ¿por qué se le presta tanta atención y se trata de minimizar lo acontecido en Jalisco?, ¿ y lo principal de todo esto, los desaparecidos, en dónde está esta prioridad, si se inicia con hacer señalamientos oficiales de este caso, tratando de desprestigiar lo que se ha dicho por los "buscadores"?, cuestionan...

Notas recientes