Día del Maestro: AMLO anuncia aumento salarial del 10%

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el aumento del 10% al salario al magisterio mexicano, previo a la reunión que sostendrá con dirigentes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE); en periodo electoral también hizo un recuento de los beneficios a este sector del país en este sexenio.

Los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) no aceptaron la invitación del mandatario federal y mantienen sus protestas, aunque en Palacio Nacional también serán recibidos este jueves. 

“Invité a dirigentes de la CNTE, pero no aceptaron. Tengo reunió con ellos mañana a las 10 de la mañana. Tienen sus políticas, que nosotros respetamos mucho. Mañana me traen su pliego petitorio y voy a dar respuesta mañana a las 10 de la mañana”, dijo. 

Inició la conferencia con una felicitación y la lectura de una carta y a pesar de que a medio día tendrá una reunión con la dirigencia del SNTE, quienes cada sexenio acuden a las comidas y reuniones a las que convocan los presidentes en turno, expuso que quería dar a conocer el aumento al salario para que comenzara a circular esta información desde temprano. 

“En la ceremonia se va a dar todo el plan de apoyo al sector magisterial, a los trabajadores de la educación, pero cómo va a transcurrir toda la mañana quiero que desde temprano las maestras sepan lo que vamos a aumentar en lo salarial”, dijo.

A días de la elección presidencial, el jefe del Ejecutivo Federal hizo un recuento de lo que su gobierno ha beneficiado al magisterio de educación básica, que en el país son cerca de un millón 300 mil, aunque el anuncio es para quienes están federalizados. 

Leyó la breve carta que también dará a conocer en la comida que ofrece a los dirigentes sindicales a quienes expuso desde temprano que no es casual que la prioridad de su gobierno sea atender las necesidades de los trabajadores de la educación y respetarlos.

“Hemos procurado mejorar sus condiciones salariales y prestaciones hasta el límite de nuestras posibilidades. Habremos destinado por aumentos salariales de maestros y trabajadores de educación 175 mil millones de pesos adicionales a lo presupuestado”, expuso.

Comparó con lo sucedido en el gobierno de Felipe Calderón; un maestro de grupo de primaria ganaba 9 mil 580 pesos mensuales, a finales del gobierno de Peña 11,952 pesos mensuales y ahora obtendrán 17 mil 635 pesos mensuales, es decir, destacó, un incremento solo en el sexenio de 47.5 por ciento. 

Los trabajadores administrativos con Calderón recibían 6 mil 758 pesos; con Peña, 8 mil 430; y ahora 16 mil 778 pesos, un “incremento del prácticamente el doble”.

El mandatario continuó: “Hace seis años un aspirante a profesor bilingüe de educación indigena ganaba 5 mil 994 mensuales y ahora 17 mil 278, más de 188% durante nuestro gobierno”.

Después hizo el anuncio del aumento para los maestros de educación básica federalizados, en un 10% en promedio, dijo, como un “reconocimiento especial a los maestros. Al medio día daré a conocer otros importantes avances en materia educativa y otras prestaciones. Muchas felicidades”.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

No cumplieron el trato y entran en paro los residentes

Este martes trascendió que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), no cumplió con el trato que les prometió a los residentes de algunas especialidades y al no llegar el pago, se entra en paro. 

 

 

Los residentes han señalado que a partir de este martes no habrá más guardias por parte de ellos, hasta el día que se vea reflejado el pago. 

 

 

Así mismo esta tarde se espera que los residentes acudan a las instalaciones de la delegación para exigir hablar con las autoridades competentes y determinar que sigue. 


Las encuestas por la gubernatura

Pese que aún falta tiempo, incluso años, para la elección por la gubernatura, en el 2027, las mediciones de intención del voto tienen, ya un rato realizándose en nuestra ciudad.

Antes las llamadas telefónicas eran generalmente de números de la Ciudad de México y quizá, ahora, por cuestiones de seguridad y porque la gente ya no respondía a teléfonos foráneos, por eso, en este tipo de ejercicios demoscópicos, se utilizan números locales para los llamados de los Call Centers...

Tal es el caso del número 614 618 07 41, que se utiliza para llamar y de manera pasiva preguntar, ¿por cuál partido se  votaría, si hoy fuera la elección para gobernador?…

Así los ejercicios, para ir sondeando las preferencias por partido de aquí a ese proceso electoral. La cuestión es qué tan acertados son estas mediciones, pues habrá alguien que conteste la verdad, quien mienta o que simplemente no responda.  Por lo pronto las encuestas ahí están y cada vez las llamadas serán con mayor frecuencia, según comentarios.


Teuchitlán una campaña sucia: CS

Se notó que el caso  Teuchitlán, preocupa mucho a la presidenta Claudia Sheinbaum,  tan es así que, hoy, dedicó buena parte de su “mañanera” al hablar de los desaparecidos, incluso, se anunció el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Búsqueda y a la par, se señaló que se hace una "campaña sucia” con ese motivo, en la que se invirtieron 20 millones de pesos.

Anteriormente, la presidenta también habló de una reforma, para el caso de las desapariciones; y también este día, dedicó buena parte de su rueda de prensa matutina especialmente en la sección de “ El detector de mentiras”, a señalarse que en ese caso, de Teuchitlán, hay una "campaña sucia", en la que hasta participa la derecha extranjera, según se dijo en ese segmento.

La presidenta ha dicho que los desaparecidos son una prioridad, sin embargo, esta mañana señaló que en el caso de Teuchitlán, hay una campaña orquestada con mucho dinero, de la que hay alguien detrás, para cuestionar el interés de quienes invierten tantos recursos, con ese propósito en redes sociales.

En su intervención  de esta mañana, la presidenta dijo que, durante la campaña por la presidencia de la República también se orquestó una “campaña sucia” en contra del expresidente Andrés Manuel López Obrador, que no les sirvió de nada a sus creadores…

El caso es, señala, que si no habrá según ella, resultados de esa "campaña sucia". ¿por qué se le presta tanta atención y se trata de minimizar lo acontecido en Jalisco?, ¿ y lo principal de todo esto, los desaparecidos, en dónde está esta prioridad, si se inicia con hacer señalamientos oficiales de este caso, tratando de desprestigiar lo que se ha dicho por los "buscadores"?, cuestionan...

Tips al momento

No cumplieron el trato y entran en paro los residentes

Este martes trascendió que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), no cumplió con el trato que les prometió a los residentes de algunas especialidades y al no llegar el pago, se entra en paro. 

 

 

Los residentes han señalado que a partir de este martes no habrá más guardias por parte de ellos, hasta el día que se vea reflejado el pago. 

 

 

Así mismo esta tarde se espera que los residentes acudan a las instalaciones de la delegación para exigir hablar con las autoridades competentes y determinar que sigue. 


Las encuestas por la gubernatura

Pese que aún falta tiempo, incluso años, para la elección por la gubernatura, en el 2027, las mediciones de intención del voto tienen, ya un rato realizándose en nuestra ciudad.

Antes las llamadas telefónicas eran generalmente de números de la Ciudad de México y quizá, ahora, por cuestiones de seguridad y porque la gente ya no respondía a teléfonos foráneos, por eso, en este tipo de ejercicios demoscópicos, se utilizan números locales para los llamados de los Call Centers...

Tal es el caso del número 614 618 07 41, que se utiliza para llamar y de manera pasiva preguntar, ¿por cuál partido se  votaría, si hoy fuera la elección para gobernador?…

Así los ejercicios, para ir sondeando las preferencias por partido de aquí a ese proceso electoral. La cuestión es qué tan acertados son estas mediciones, pues habrá alguien que conteste la verdad, quien mienta o que simplemente no responda.  Por lo pronto las encuestas ahí están y cada vez las llamadas serán con mayor frecuencia, según comentarios.


Teuchitlán una campaña sucia: CS

Se notó que el caso  Teuchitlán, preocupa mucho a la presidenta Claudia Sheinbaum,  tan es así que, hoy, dedicó buena parte de su “mañanera” al hablar de los desaparecidos, incluso, se anunció el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Búsqueda y a la par, se señaló que se hace una "campaña sucia” con ese motivo, en la que se invirtieron 20 millones de pesos.

Anteriormente, la presidenta también habló de una reforma, para el caso de las desapariciones; y también este día, dedicó buena parte de su rueda de prensa matutina especialmente en la sección de “ El detector de mentiras”, a señalarse que en ese caso, de Teuchitlán, hay una "campaña sucia", en la que hasta participa la derecha extranjera, según se dijo en ese segmento.

La presidenta ha dicho que los desaparecidos son una prioridad, sin embargo, esta mañana señaló que en el caso de Teuchitlán, hay una campaña orquestada con mucho dinero, de la que hay alguien detrás, para cuestionar el interés de quienes invierten tantos recursos, con ese propósito en redes sociales.

En su intervención  de esta mañana, la presidenta dijo que, durante la campaña por la presidencia de la República también se orquestó una “campaña sucia” en contra del expresidente Andrés Manuel López Obrador, que no les sirvió de nada a sus creadores…

El caso es, señala, que si no habrá según ella, resultados de esa "campaña sucia". ¿por qué se le presta tanta atención y se trata de minimizar lo acontecido en Jalisco?, ¿ y lo principal de todo esto, los desaparecidos, en dónde está esta prioridad, si se inicia con hacer señalamientos oficiales de este caso, tratando de desprestigiar lo que se ha dicho por los "buscadores"?, cuestionan...

Notas recientes