Los soldados ucranianos están cada vez "más exhaustos y enojados" con Zelenski

Los soldados ucranianos sienten cada vez más indignación por las leyes que aprueba el presidente Vladímir Zelenski, que obligan a los combatientes a luchar en el frente sin descanso.

Muchos hombres llevan más de dos años en el campo de batalla "sin posibilidad de ser dados de baja", recoge The Guardian. El medio recuerda que el mandatario ucraniano firmó "una controvertida ley de movilización" que redujo la edad de reclutamiento de 27 a 25 años y endureció el castigo para aquellos que intentan eludir el Ejército.

Zelenski cancela todos sus viajes al extranjero por la difícil situación en el frente

No obstante, el Gobierno descartó la opción de desmovilizar a los soldados que hayan estado luchando más de 36 meses. El propio Zelenski reconoció problemas con "la moral" entre los combatientes y la falta de efectivos. 

"Sin un fin de la guerra a la vista, el Ejército de Ucrania tiene problemas para reclutar, mientras los combatientes están cada vez más exhaustos y enojados por la falta de rotación", indica el artículo, señalando que Zelenski "insistió en que Ucrania todavía estaba jugando a largo plazo mientras los aliados occidentales presionaban para un rápido fin de la guerra".

Por su parte, el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Alexánder Syrski, acusó a Rusia de tratar de obligar a Kiev a retirar aún más tropas de sus reservas. "Somos conscientes de que se avecinan intensos combates", afirmó.

Movilización forzosa

Desde hace meses en Ucrania se registran numerosas denuncias sobre la movilización forzosa de muchos hombres. En redes sociales y medios de comunicación proliferan las imágenes de comisarios militares ucranianos 'movilizando' a futuros soldados, agarrándolos de pies y brazos en plena calle, sacándolos a rastras de transportes públicos o de sus propias casas.

Para compensar las bajas en el frente, Zelenski firmó en abril un proyecto de ley que rebaja la edad de reclutamiento de 27 a 25 años, amplía los poderes de los oficiales de alistamiento e introduce diversas sanciones para los evasores.

La semana pasada, el portavoz del Ministerio de Defensa ucraniano, Dmitri Lazutkin, advirtió que la entrada en vigor de la nueva ley sobre movilización militar supondrá el final de las vidas tranquilas que los ciudadanos ucranianos llevan lejos del frente. 

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Tips al momento

Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Notas recientes