Denuncian detención del voceo de Salvemos los Cerros tras manifestaciónAscienden a casi mil 500 los casos de gusano barrenador en el país; Tabasco y Chiapas son las entidades más afectadasLo ejecutan dentro de una vivienda en la colonia El PorvenirEntrega Cruz Pérez Cuéllar domo a consejo del adulto mayor en El MillónPresenta Carla Rivas exhorto para instalar Habitaciones Mariposa en hospitales públicosReciben Jesús Valenciano y Delicias a más de 250 mujeres líderes del paísDestaca Alfredo Chávez coordinación interinstitucional entre Estado y FederaciónImpulsa José Luis Villalobos iniciativa para garantizar documentos en braille a personas con discapacidad visualEl Periférico de la Juventud, una vialidad de peligro y riesgo de muerte: María Antonieta PérezMorena no puede quitarle el derecho a los ciudadanos de "mentarle la madre" a los políticos: Alfredo ChávezChihuahua no puede seguir rezagado en materia de justicia para las mujeresAseguró DSPM 91 motocicletas en el último mes: SalasOtorgó DSPM videograbación de la PECUU a la FGE para esclarecer hechos en la “H”: SalasParticiparían 500 elementos de la DSPM en protección de elección judicial: SalasEjecutan a sujeto en el bulevar Cuatro Siglos de Ciudad JuárezDenuncian detención del voceo de Salvemos los Cerros tras manifestaciónAscienden a casi mil 500 los casos de gusano barrenador en el país; Tabasco y Chiapas son las entidades más afectadasLo ejecutan dentro de una vivienda en la colonia El PorvenirEntrega Cruz Pérez Cuéllar domo a consejo del adulto mayor en El MillónPresenta Carla Rivas exhorto para instalar Habitaciones Mariposa en hospitales públicosReciben Jesús Valenciano y Delicias a más de 250 mujeres líderes del paísDestaca Alfredo Chávez coordinación interinstitucional entre Estado y FederaciónImpulsa José Luis Villalobos iniciativa para garantizar documentos en braille a personas con discapacidad visualEl Periférico de la Juventud, una vialidad de peligro y riesgo de muerte: María Antonieta PérezMorena no puede quitarle el derecho a los ciudadanos de "mentarle la madre" a los políticos: Alfredo ChávezChihuahua no puede seguir rezagado en materia de justicia para las mujeresAseguró DSPM 91 motocicletas en el último mes: SalasOtorgó DSPM videograbación de la PECUU a la FGE para esclarecer hechos en la “H”: SalasParticiparían 500 elementos de la DSPM en protección de elección judicial: SalasEjecutan a sujeto en el bulevar Cuatro Siglos de Ciudad Juárez
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

En la ruta del Tren Maya, Sedena construye un hotel en Calakmul, Campeche, y lo oculta hasta a UNESCO

YU5yxG5De vez en cuando, en los años ’90, Leticia Valenzuela Santiago instalaba un campamento para pequeños grupos de turistas en el kilómetro 51 de la carretera que lleva al sitio arqueológico de Calakmul. “Luego, las autoridades me lo impidieron por ser zona núcleo de la reserva, diciendo que allí están prohibidas las actividades económicas. También a los apicultores les negaron poner sus colmenas en la orilla de la carretera”, dice doña Leticia, quien se crió en esta selva que es la segunda más grande de América después de la Amazonía. “Siempre nos dijeron que esta era la zona núcleo de la reserva, pero luego nos enteramos de que es zona de amortiguamiento”.YU5yxG5 Omnia.com.mx

¿Cómo es el hotel que construye Sedena como parte del Tren Maya en Calakmul?

YU5yxG5La sorpresa para doña Leticia fue muy grande cuando el año pasado descubrió que, justo donde le prohibieron armar su campamento, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) está construyendo uno de los seis Hoteles Tren Maya: un edificio con dos pisos, 144 habitaciones, alberca, spa, gimnasio, bar, cafetería, tienda y un estacionamiento para 212 vehículos, que ocupa unas tres hectáreas.YU5yxG5 Omnia.com.mx

YU5yxG5La Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) del inmueble es un misterio. Vía solicitud de información se pidió las MIA de los seis hoteles Tren Maya (Palenque, Chiapas; Tulum, Quintana Roo; Calakmul y Edzná, Campeche; Chichén Itzá y Uxmal, Yucatán), pero la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) dijo solo contar con el documento del Hotel de Edzná, que fue presentado ante la Semarnat en septiembre de 2023.YU5yxG5 Omnia.com.mx

YU5yxG5El 21 de abril pasado, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó a Semarnat entregar las demás MIAs, pero hasta el momento eso no ha ocurrido y estamos a la espera de que confirmen la existencia o la inexistencia.YU5yxG5 Omnia.com.mx

YU5yxG5El hotel será administrado por el Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares Olmeca-Maya-Mexica (GAFSACOMM), de propiedad del ejército.YU5yxG5 Omnia.com.mx

YU5yxG5Sus obras aparecen en la orilla del camino de 60 km que cruza la Reserva de la Biosfera de Calakmul, a 10 km de la zona arqueológica. Allí se observa una gran palapa al final de un pasillo protegido en ambos lados por un muro. El ingreso está custodiado por la Guardia Nacional y un vigilante no permite sacar fotos.YU5yxG5 Omnia.com.mx

Hotel Tren Maya no respeta las disposiciones previstas para la zona de amortiguamiento de la Reserva de la Biosfera

YU5yxG5La Reserva de la Biosfera de Calakmul incluye 728 mil hectáreas -una superficie tres veces más grande que la Ciudad de México-, casi enteramente dedicadas a la preservación de especies vegetales y animales, entre ellas jaguares, tigrillos, monos, tapires, tucanes y águilas.YU5yxG5 Omnia.com.mx

YU5yxG5Además, aguardan un gran tesoro: la ciudad maya de Calakmul, que hace menos de dos mil años alcanzó una población de 50 mil habitantes y fue de las más importantes de la región.YU5yxG5 Omnia.com.mx

YU5yxG5El 1 de septiembre de 2023 se publicó un decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF) para reformar el texto que, en 1989, había creado esta Reserva de la Biosfera. La disposición y sus estudios previos no mencionan la existencia del Hotel Tren Maya dentro del área natural protegida, a pesar de que su construcción empezó nueve meses antes de que se publicara.YU5yxG5 Omnia.com.mx

YU5yxG5Mirando el plano contenido en el decreto podría parecer que el hotel de SEDENA, la carretera que cruza la reserva y el sitio arqueológico se encuentran adentro de la zona núcleo, pero un mapa con una escala más grande muestra que han sido “recortados” de esta área -que tendría que ser inviolable y no fragmentada- y declarados como parte de la zona de amortiguamiento.YU5yxG5 Omnia.com.mx

YU5yxG5Las obras de SEDENA no respetan las disposiciones que el decreto prevé para este área, ya que determina que en la zona de amortiguamiento sólo están permitidas actividades de “turismo de bajo impacto ambiental”, que se pueden desarrollar si “se comprueba que fueron emprendidas por las comunidades que ahí habitan y son estrictamente compatibles con los objetivos, criterios y programas de aprovechamiento sustentable”, y en caso de que “su desarrollo no implique modificaciones de las características o condiciones naturales originales”. YU5yxG5 Omnia.com.mx

Gobierno omite la existencia del Hotel Tren Maya también ante la UNESCO

YU5yxG5La existencia del hotel tampoco es señalada en el documento que el gobierno mexicano envió a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). En 2014, la Antigua Ciudad Maya y Bosques Tropicales Protegidos de Calakmul fueron inscritos por el organismo de la ONU como patrimonio mixto de la humanidad. El año pasado, UNESCO pidió a México realizar urgentemente un informe que evaluara “la alineación estratégica y los impactos acumulativos del proyecto Tren Maya en las propiedades del Patrimonio Mundial ubicadas a lo largo de la ruta del ferrocarril”, incluyendo “una evaluación de opciones alternativas”.YU5yxG5 Omnia.com.mx

YU5yxG5El gobierno federal respondió en marzo de 2024 con un documento titulado “State of conservation report of the word heritage property”, donde el gobierno informa sobre el trabajo de los guardabosques de Calakmul, sobre los talleres con niños y las actividades relacionadas con el turismo sustentable. Además, recuerda que en la reserva se monitorea la velocidad de los carros, cuyo límite es de 30 km/h por respeto a la fauna local, pero no hay ni una palabra sobre el tremendo tráfico de trailers, camiones de volquetes y camionetas de SEDENA que corren a toda velocidad -levantando un polvo denso que pinta de blanco los árbolesrumbo a las obras que el ejército está realizando en la reserva: las de mejoramiento del sitio arqueológico, de construcción del Centro de Atención a Visitantes (CATVI) a la altura de la caseta de cobro de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), y del Hotel Tren Maya. De este inmueble, en el documento no existe mención.YU5yxG5 Omnia.com.mx

YU5yxG5UNESCO ha sido informada por terceros del proyecto al que usted se refiere y se ha puesto en contacto con las autoridades mexicanas para obtener información precisa sobre este proyecto y su implementación. Hasta la fecha no se ha recibido información”, afirma en entrevista el vocero de Unesco. “Una vez recibida esta información, el Centro del Patrimonio Mundial de la UNESCO y sus órganos asesores procederán con una revisión técnica para evaluar más a fondo el posible impacto del proyecto”.YU5yxG5 Omnia.com.mx

YU5yxG5La organización internacional también advierte que “cualquier proyecto importante de infraestructura y turismo tiene el potencial de representar una amenaza para la preservación de un bien del Patrimonio Mundial” y que “cualquier proyecto de desarrollo debe respetar la integridad y el Valor Universal Excepcional del sitio, es decir los elementos que justificaron su inscripción. En caso contrario, el Comité del Patrimonio Mundial solicita al Estado que introduzca medidas correctoras para hacerlo plenamente compatible con las normas y procedimientos de la Convención”. El tema será examinado a finales de julio, durante la 46 reunión del Comité del Patrimonio Mundial, que se llevará a cabo en la India.YU5yxG5 Omnia.com.mx

Otro hotel de SEDENA en Calakmul

YU5yxG5De acuerdo con una investigación de Emeequis, los ingenieros militares están construyendo también un “eco-hotel” de lujo en el ejido Plan San Luís, que en buena parte se encuentra adentro de la Reserva de la Biosfera de Calakmul. El ejido ha sido comprado en su totalidad y su decreto de expropiación, publicado en el DOF en junio de 2023, no menciona la existencia del eco-hotel. Lo que contempla la disposición es que, de las 15 mil hectáreas expropiadas, casi 9,300 serán dedicadas a “actividades castrenses en general”.YU5yxG5 Omnia.com.mx

YU5yxG5La entrada del ejército a la zona coincide con el comienzo de las obras del Tren Maya y, a partir de 2022, el sitio arqueológico de Calakmul está patrullado por la Guardia Nacional. En el documento que presentó a la UNESCO, el gobierno afirma que la institución de seguridad está encargada de disuadir eventuales actos de vandalismo en la zona arqueológica y la tala ilegal. Además, anuncia que solicitó a la Guardia Nacional establecer campamentos en los sitios arqueológicos de Yaxnohcah y Uxul, que se encuentran en la reserva, muy cerca de la frontera con Guatemala.YU5yxG5 Omnia.com.mx

Crecimiento turístico 

YU5yxG5En Balam Kú, que en agosto de 2023 fue decretada Reserva de la Biosfera, la SEDENA está construyendo el paradero del Tren Maya de Conhuas, por donde pasan las vías del tramo 7 del megaproyecto. En esta área protegida contigua a la de Calakmul, el ejército también abrió un banco de material, un estacionamiento para vehículos pesados y está erigiendo un puente de concreto que permitirá a los carros cruzar las vías del tren.YU5yxG5 Omnia.com.mx

YU5yxG5Con la entrada en operaciones del Tren Maya, el gobierno federal proyecta un gran crecimiento turístico para la zona. Estima que Calakmul multiplique por 60 sus visitas anuales, pasando de las actuales 51,447 a 3 millones, aunque hasta el momento no existen las infraestructuras ni los servicios necesarios para recibir tanta gente.YU5yxG5 Omnia.com.mx

YU5yxG5“La lejanía y ubicación geográfica de la zona arqueológica de Calakmul hacen inviable el turismo masivo, ya que no es posible tener suficiente agua o suministros para el servicio de un mayor número de visitantes”, reconoce el mismo gobierno en el documento que envió a la UNESCO.YU5yxG5 Omnia.com.mx

YU5yxG5Los guías de Calakmul presumen que, hasta el momento, el tipo de turismo que se aventura hasta aquí ama y respeta a la naturaleza. En la zona arqueológica se ven pequeños grupos de visitantes pasear con la mirada al cielo, buscando entre las ramas el movimiento de los pájaros o el rugido de los monos aulladores. La mayoría se suben a la pirámide más alta de donde es fácil entender la importancia de preservar esta reserva, ubicada en una región -la Península de Yucatán- que de acuerdo con Global Forest Watch está perdiendo 80 mil hectáreas de superficie selvática al año. Desde su cumbre, mirando todo alrededor, se ven únicamente árboles y más árboles hasta el horizonte, y las sombras de las nubes correr en sus cimas.YU5yxG5 Omnia.com.mx

YU5yxG5Con información de Animal Político.YU5yxG5 Omnia.com.mx

Tips al momento

Una circular al vacío

El manejo del brote de gusano barrenador por parte de las autoridades sanitarias no sólo deja ver una crisis zoosanitaria, sino también una preocupante descomposición institucional. Ayer se emitió una circular oficial sobre el tema, con copia dirigida al MVZ Juan Gay, quien renunció hace días como director general de Sanidad Animal. ¿Descuido? ¿Desinformación? ¿O simplemente una muestra del caos interno?
En tiempos donde la eficiencia y la coordinación deberían ser prioritarias para contener un problema que afecta la sanidad del hato nacional y pone en jaque exportaciones estratégicas, el gobierno parece ir un paso atrás. La renuncia de Juan Gay, una figura clave, debió ser una llamada de alerta. Sin embargo, su nombre aún aparece en los canales formales de comunicación, como si nada hubiera pasado.


Del revés en la CEDH, ahora van por la alcaldía

Apenas y la maestra Georgina Bujanda Ríos fue excluida de la segunda terna del Congreso para presidir la CEDH, ahora resulta que aparece en encuestas de sondeo político por la alcaldía de Chihuahua.

Quien levante mano es considerado, pero mínimo darse el tiempo a reflexionar el fracaso u operación en contra, se tendría que no tener viseras para en menos de una hora subirla a temas políticos electorales. En fin, encuestas pagadas o paleras.

Las encuestas tan distantes de la realidad política ponen a gente del PAN para la alcaldía, junto a Geo Bujanda, sólo les faltó poner a Bonilla.

De Morena ponen en medición a personas que llegaron de arribistas de la morenista inventada, ningún natural.

Y rematan en el PRI incluyendo a Santiago de la Peña por debajo de Alex Domínguez y Fermín Ordóñez.

A juzgar o palomero el inicio de la encuestitis.


Insultar a los de Morena implica ser llevado a la humillación pública, se lanzan contra Noroña 

Más allá de lo ridículo, resulta preocupante que un ciudadano se vea forzado a ofrecerle una disculpa pública a un político por ofenderlo y peor si el político es Gerardo Fernández Noroña.

Gerardo Fernández Noroña, el “siempre arribista” ahora en Morena, es la imagen de l ofensa y el insulto, que le dio la categoría política a la finísima expresión del "chingas a tu madre”.

Las redes no lo perdonaron, elhashtag #ChingasATuPutaMadreNoroña y #NoroñaCHTM.

Esto ha sido considerado como un recordatorio de hacia donde lleva el Régimen a la libertad de expresión, el autoritarismo obliga hasta humillación pública.

El “Bellaco” como se le conoce, entre otros motes, no se cansaba de proferir insultos a diestra y siniestra, ahora le duelen, le ofenden, es la víctima.

Tips al momento

Una circular al vacío

El manejo del brote de gusano barrenador por parte de las autoridades sanitarias no sólo deja ver una crisis zoosanitaria, sino también una preocupante descomposición institucional. Ayer se emitió una circular oficial sobre el tema, con copia dirigida al MVZ Juan Gay, quien renunció hace días como director general de Sanidad Animal. ¿Descuido? ¿Desinformación? ¿O simplemente una muestra del caos interno?
En tiempos donde la eficiencia y la coordinación deberían ser prioritarias para contener un problema que afecta la sanidad del hato nacional y pone en jaque exportaciones estratégicas, el gobierno parece ir un paso atrás. La renuncia de Juan Gay, una figura clave, debió ser una llamada de alerta. Sin embargo, su nombre aún aparece en los canales formales de comunicación, como si nada hubiera pasado.


Del revés en la CEDH, ahora van por la alcaldía

Apenas y la maestra Georgina Bujanda Ríos fue excluida de la segunda terna del Congreso para presidir la CEDH, ahora resulta que aparece en encuestas de sondeo político por la alcaldía de Chihuahua.

Quien levante mano es considerado, pero mínimo darse el tiempo a reflexionar el fracaso u operación en contra, se tendría que no tener viseras para en menos de una hora subirla a temas políticos electorales. En fin, encuestas pagadas o paleras.

Las encuestas tan distantes de la realidad política ponen a gente del PAN para la alcaldía, junto a Geo Bujanda, sólo les faltó poner a Bonilla.

De Morena ponen en medición a personas que llegaron de arribistas de la morenista inventada, ningún natural.

Y rematan en el PRI incluyendo a Santiago de la Peña por debajo de Alex Domínguez y Fermín Ordóñez.

A juzgar o palomero el inicio de la encuestitis.


Insultar a los de Morena implica ser llevado a la humillación pública, se lanzan contra Noroña 

Más allá de lo ridículo, resulta preocupante que un ciudadano se vea forzado a ofrecerle una disculpa pública a un político por ofenderlo y peor si el político es Gerardo Fernández Noroña.

Gerardo Fernández Noroña, el “siempre arribista” ahora en Morena, es la imagen de l ofensa y el insulto, que le dio la categoría política a la finísima expresión del "chingas a tu madre”.

Las redes no lo perdonaron, elhashtag #ChingasATuPutaMadreNoroña y #NoroñaCHTM.

Esto ha sido considerado como un recordatorio de hacia donde lleva el Régimen a la libertad de expresión, el autoritarismo obliga hasta humillación pública.

El “Bellaco” como se le conoce, entre otros motes, no se cansaba de proferir insultos a diestra y siniestra, ahora le duelen, le ofenden, es la víctima.

Notas recientes