Maru debe sacar las manos del proceso electoral: Sánchez

El dirigente estatal de Movimiento Ciudadano y candidato a diputado, Francisco Sánchez Villegas, solicitó a la gobernadora María Eugenia Campos Galván “sacar las manos del proceso electoral”, peticion reañlizada por medio de un video publicado en redes sociales del dirigente.

Sánchez Villegas explicó que el gobierno estatal hace uso de las instituciones, personal y los recursos públicos para realizar una campaña de persecución política en contra de Movimiento Ciudadano, esto en relacion a la supuesta toma clandestina descubierta en la casa de Alfredo Lozoya. 

"Parral enfrenta una grave crisis de agua, en esta campaña en Movimiento Ciudadano hemos denunciado la incapacidad de las autoridades para resolver este problema, pero no nos hemos quedado ahí, hemos llevado agua, hemos llevado pipas a las colonias, hemos presentado soluciones, hemos comprometido ante los paranaenses resolver sí o sí este problema tan lacerante. 

Esto ha molestado mucho a la Gobernadora María Eugenia Campos por su caída en las encuestas, porque en Parral el PRIAN va en un lejano tercer lugar y por eso ha ordenado a la Junta Central de Aguas, a la Fiscalía General del Estado emprender toda una campaña de acoso y persecución en contra de Movimiento Ciudadano. 

Mario mata, el director de la Junta Central de Aguas, ordenó un operativo mayúsculo, exagerado, dijo que se basaba en una denuncia anónima, mandó a prácticamente todo el personal de la Junta de Aguas llegaron acompañados de más de 15 agentes de la policía ministerial, legó una retroexcavado empezaron a realizar labores precisamente para tratar de identificar esta toma, Alfredo Lozoya permitió a los medios de comunicación el acceso acompañados de un notario público y de personal de la Junta Municipal de Agua, ahí un notario con fe pública constató que no existe ninguna toma clandestina a pesar de esto, a pesar de estar documentado por la tarde, el director de la Junta de Aguas realizó una rueda de prensa manifestando, sin presentar una sola prueba, la existencia de una toma clandestina está difamando, está cometiendo un delito porque además es servidor público. 

Mientras esto sucedía, Mario Mata estaba de chalan en la campaña del PRIAN pegando volantes, mientras la ciudadanía de Parral clama por agua, las familias tienen sed, los hogares están sin el líquido que este funcionario volente anda haciendo politiquería. Por esa razón, el día de hoy Alfredo Lozoya dio la cara se presentó de manera personal ante el titular de la Junta Municipal de Agua y le dijo de manera muy clara si encontraban una toma clandestina, él se retiraba de la política, pero si no lanzó el reto al incompetente de Mario Mata que él dejara su puesto. 

Ante esto, el titular de la Junta Municipal de Agua reconoció que no tenían todos los elementos para afirmar la existencia de una toma clandestina, a pesar de que ayer por la tarde lo afirmaron a pesar de que han desplegado una campaña mediática para tratar de desprestigiar a pesar de que han cometido abuso de autoridad de manera completamente clara, hago un llamado enérgico a la Gobernadora a que saquen las manos del proceso electoral al Fiscal General a que haga su trabajo, deje de hacer política y de seguridad a los chihuahuenses, al titular de la Junta Central de Agua a presentar su renuncia por incompetente porque ha quedado claro que está utilizando los recursos públicos para tratar de hacer una campaña ofensiva. 

El hoyo que abrieron el día de ayer no fue para buscar una toma clandestina, el hoyo que abrieron el día de ayer fue el hoyo de su campaña política soy Francisco Sánchez, candidato a diputado por movimiento ciudadano. Y yo voy a resolver el problema del agua".

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes