Princesa de Bélgica es una de las más de seis mil estudiantes afectadas por veto de Trump a alumnos extranjeros en Harvard

AP.- La princesa Elisabeth, la primera en la línea de sucesión al trono de Bélgica, está a la espera de saber si puede regresar a Harvard para su segundo año después de que el presidente estadounidense Donald Trump prohibiera la presencia de estudiantes extranjeros en esa universidad, informó el Palacio Real el viernes.

El gobierno de Trump revocó el jueves la capacidad de la Universidad de Harvard para inscribir a estudiantes extranjeros en su creciente enfrentamiento con la escuela de la Ivy League, y señaló que miles de estudiantes deben transferirse a otras escuelas o abandonar el país.

“Estamos examinando la situación para ver qué tipo de impacto podría tener esta decisión sobre la princesa, o no. Es demasiado pronto para decirlo ahora”, indicó Xavier Baert, jefe de comunicaciones del palacio.

Baert dijo que la princesa Elisabeth, de 23 años, ha completado su primer año de un programa de posgrado en Harvard y pasaría el verano en Bélgica. "Y tendremos que ver qué sucede el próximo año", expresó.

La princesa es la primogénita de cuatro hijos del rey Philippe y la reina Mathilde, y ha estado estudiando para obtener una maestría en políticas públicas. El año pasado obtuvo un título en Historia y Política en el Lincoln College de Oxford en el Reino Unido.

Harvard tiene casi seis mil 800 estudiantes extranjeros en su campus en Cambridge, Massachusetts, los cuales representan más de una cuarta parte de su cuerpo estudiantil. La mayoría son alumnos de posgrado, provenientes de más de 100 países.

La universidad presentó una demanda el viernes en un tribunal federal en Boston, en la que afirma que la acción del gobierno de Trump viola la Primera Enmienda de la Constitución y tendrá un "efecto inmediato y devastador para Harvard y más de siete mil titulares de visas".

Con información de Latinus

Tips al momento

Señalan montaje en la "mañanera del pueblo"

El pasado viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum, al dar a conocer que entraba en vigor la ley para brindar seguridad social a los trabajadores de aplicaciones, presentó al secretario del Trabajo, Marath Bolaños,así como a dos representantes del gremio beneficiado con esa iniciativa.

La mandataria, dijo, que estaban presentes Salvador Godínez González, de la Alianza Nacional de Trabajadoras y Trabajadores de Plataformas Digitales, así como Zaira Garduño, de La Unión Nacional de Trabajadores por Aplicación.

Tras esa presentación,  en la rueda de prensa presidencial o la “mañanera del pueblo”, el influencer y “tuitero”, Vampipe, dio a conocer que fue una farsa el que Salvador Godínez González, estuviera en esa presentación, pues en realidad es un ex candidato del PT.

Por esta situación, en redes sociales “tundieron” al “representante” de los trabajadores de aplicación, pues fue considerado como un “palero” de régimen.

Incluso, algunos comentarios fueron en relación a que, fue un montaje presentado en la mañanera, utilizando solo un incondicional, así como a un membrete.

Tips al momento

Señalan montaje en la "mañanera del pueblo"

El pasado viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum, al dar a conocer que entraba en vigor la ley para brindar seguridad social a los trabajadores de aplicaciones, presentó al secretario del Trabajo, Marath Bolaños,así como a dos representantes del gremio beneficiado con esa iniciativa.

La mandataria, dijo, que estaban presentes Salvador Godínez González, de la Alianza Nacional de Trabajadoras y Trabajadores de Plataformas Digitales, así como Zaira Garduño, de La Unión Nacional de Trabajadores por Aplicación.

Tras esa presentación,  en la rueda de prensa presidencial o la “mañanera del pueblo”, el influencer y “tuitero”, Vampipe, dio a conocer que fue una farsa el que Salvador Godínez González, estuviera en esa presentación, pues en realidad es un ex candidato del PT.

Por esta situación, en redes sociales “tundieron” al “representante” de los trabajadores de aplicación, pues fue considerado como un “palero” de régimen.

Incluso, algunos comentarios fueron en relación a que, fue un montaje presentado en la mañanera, utilizando solo un incondicional, así como a un membrete.

Notas recientes