Estos son los estados que MÁS VOTARON por Sheinbaum en elección Presidencial 2024

Ha concluido la operación del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), en el que la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, ha consolidado su amplia ventaja en la elección presidencial sobre Xóchitl Gálvez.

Con el 95.2352 por ciento de las actas capturadas, Sheinbaum estaría ganando la contienda con el 59.3577 por ciento de la votación, mientras que Gálvez registraría apenas el 27.9056 por ciento de los sufragios emitidos. 

Siguiendo las proyecciones del PREP, la morenista aseguraría la Presidencia con una ventaja abismal de más de 30 puntos porcentuales.

Además de este dominante desempeño en elecciones, Sheinbaum Pardo ganó los comicios en 31 estados, siendo Aguascalientes la única entidad que no logró llevarse. 

Ante esta victoria histórica y arrasante, en Político.mx te contamos cuáles fueron los 3 estados en los que la exjefa de Gobierno consiguió mayor porcentaje de votos.

La ‘marea guinda’ se hace presente en Tabasco, Oaxaca y Guerrero

De acuerdo a las estimaciones del PREP, los estados en donde hubo más apoyo para Sheinbaum fueron Tabasco, Oaxaca y Guerrero.

La abanderada de Morena triunfó con autoridad en la tierra natal del presidente Andrés Manuel López Obrador, pues tendría el 80.1222 por ciento de la votación, un margen de más de 60 puntos por encima de Gálvez Ruiz.

En la entidad oaxaqueña, Sheinbaum aseguraría el 76.3395 por ciento de los votos, que serían un aproximado de un millón 370 mil 423 sufragios. 

Finalmente, en Guerrero cuenta con una cifra preliminar del 71.4965 por ciento de los votos.

Sheinbaum Pardo podría convertirse en la candidata presidencial con mayor número de votos en la historia del país.

Con información de Político.mx

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Notas recientes