o7TdAGlLos resultados de las elecciones del pasado 2 de junio han generado una fuerte polémica por la sobre representación que esta beneficiando a la Coalición Morena, PT y PVEM, sobre todo al Partido Verde quien a pesar de que obtuvo un millón y medio de votos menos que el PRI, tendrá el doble de diputados que el tricolor, es decir, 72 contra 35 del priismo que obtuvo 6 millones 98 mil sufragios.o7TdAGl Omnia.com.mx
o7TdAGlPero eso no es todo pues el PVEM tendrá los mismos 72 diputados que el PAN, cuando el blanquiazul obtuvo 9 millones 284 mil votos contra los 4 millones 500 mil votos del Verde.o7TdAGl Omnia.com.mx
o7TdAGlDe hecho el PVEM registró menos votos que Movimiento Ciudadano que obtuvo 5 millones 956 mil sufragios pero perfila tener alrededor de 27 diputados.o7TdAGl Omnia.com.mx
o7TdAGlLo mismo pasa con el Partido del Trabajo (PT) que con solo dos millones 950 mil votos que obtuvo perfila una bancada de 49 diputados.o7TdAGl Omnia.com.mx
o7TdAGlEs decir, con la mitad de votos que el PRI, tendrá 14 diputados más y 22 legisladores más que MC que también obtuvo el doble de votos que el partido que dirige Alberto Anaya.o7TdAGl Omnia.com.mx
o7TdAGlGracias a estos mecanismos electorales, la alianza Sigamos Haciendo Historia, que integran Morena, PVEM y PT tiene en la bolsa la mayoría calificada en la Cámara de Diputados aunque estos dos últimos partidos hayan obtenido muchos menos votos que PAN, PRI y MC.o7TdAGl Omnia.com.mx
o7TdAGlLa oposición acusa una sobre representación de PVEM y PT que les ha proporcionado un número de diputados que no se corresponden con la votación obtenida por esos partidos en las urnas. o7TdAGl Omnia.com.mx
o7TdAGlSin embargo, Morena a través de su representante ante el Instituto Nacional Electoral, Hamlet García Almaguer, rechazó que la coalición incurra en sobre representación pues explicó que la Constitución habla de partidos, no de coaliciones por lo cual no se puede aplicar el 8% a cada uno sino es a la coalición en total.o7TdAGl Omnia.com.mx
o7TdAGlRecordó que Morena alcanzó 250 diputaciones y por ley no excede las 300 que establece la sobre representación.o7TdAGl Omnia.com.mx
o7TdAGlEl artículo 54 de la Constitución indica que ningún partido político podrá contar con más de 300 diputados por ambos principios.o7TdAGl Omnia.com.mx
o7TdAGlPactada a partir de la reforma electoral de 1996, los “candados” a la representación surgen en un intento por impedir que un solo partido controle el Congreso de la Unión pues esta figura establece que ninguna fuerza política pueda tener una sobrerrepresentación mayor al 8 %o7TdAGl Omnia.com.mx
o7TdAGlPor sobrerrepresentación se entiende que un partido político obtiene, derivado de determinados mecanismos electorales, un porcentaje de curules superior al porcentaje de votos obtenidos o permitidos por la ley.o7TdAGl Omnia.com.mx
o7TdAGlEn la Cámara de Diputados se establece el límite de sobrerrepresentación para que ningún partido político pueda contar con más de 300 Diputados por ambos principios ni con un número de Diputados que representen un porcentaje del total de la Cámara que exceda en ocho puntos a su porcentaje de votación nacional emitida.o7TdAGl Omnia.com.mx
o7TdAGlCon información de Crónica.o7TdAGl Omnia.com.mx