Carta Abierta al Presidente Municipal Electo, Marco Bonilla

Tromba de Obsidiana
Luis Andrés Rivera Levario / Vocero de Salvemos los Cerros de Chihuahua

Estimado Presidente Municipal Electo, Marco Bonilla,

Reciba usted nuestras más sinceras felicitaciones por su reciente elección. Es un honor para nosotros, como ciudadanos comprometidos con el bienestar de nuestra ciudad, extenderle nuestra mano en señal de colaboración y apoyo mutuo.

Durante su administración pasada, vimos con gran satisfacción cómo se tomaron pasos históricos para la protección de sitios que amamos profundamente, como el Cerro Grande, el Cerro Coronel, el Cañón del Marro y los Picos de la Luna. Estas acciones no sólo fueron significativas para la conservación de nuestro patrimonio natural, sino también para el fortalecimiento de nuestra identidad como chihuahuenses.

Sin embargo, reconocemos que aún queda mucho por hacer para garantizar la protección de otras zonas vitales, como las Tres Presas y el Cerro del Caballo. La destrucción de estos lugares representa una amenaza directa a nuestra biodiversidad, a la calidad del agua que consumimos y, en última instancia, a la salud y bienestar de las futuras generaciones.

Es por esto que le proponemos trabajar juntos, de la mano con los gobiernos estatal y federal, para desarrollar e implementar políticas y acciones concretas que aseguren la conservación de estos preciados espacios naturales. Nuestro colectivo, Salvemos los Cerros, pone a su disposición todo nuestro conocimiento, experiencia y esfuerzos para colaborar en esta noble causa.

Creemos firmemente que es hora de dejar de lado un México dividido y buscar puntos de coincidencia, a pesar de nuestras diferencias ideológicas. La protección de la naturaleza es un acto de amor que trasciende colores y partidos, y es nuestra responsabilidad como ciudadanos y líderes unirnos en torno a este propósito común.

Estamos convencidos de que, bajo su liderazgo, podemos lograr grandes avances en la defensa y preservación de los cerros y ríos de Chihuahua. Cuente con nuestro apoyo y nuestro compromiso para trabajar incansablemente en pro de un futuro más verde y sostenible para todos.

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Notas recientes