NHb5aeNEl columnista Ricardo Pascoe Pierce, planteó en sus redes sociales como es que el narcotráfico podría tomar las riendas al permitir el voto popular en la designación de jueces y magistrados, como lo tiene planeado AMLO, dentro del mensaje menciona la amplia capacidad de los grupos criminales para lohgrar la impunidad de estos ante los jueces. NHb5aeN Omnia.com.mx
NHb5aeN"El voto popular a jueces y magistrados le abre al narcotráfico la posibilidad de controlar la administración de la justicia en amplias franjas del país. Es una oportunidad de oro para apoderarse legalmente de la administración de la justicia en el País. NHb5aeN Omnia.com.mx
NHb5aeNEl crimen organizado ha aprovechado el sexenio de AMLO para afinar sus capacidades de movilización y “convencimiento” electorales, ya sea a través de la compra de voluntades, la coacción violenta y el asesinato de candidatos.NHb5aeN Omnia.com.mx
NHb5aeNHa aprendido cómo arraigarse en las comunidades para mantener sus rutas de trasiego de drogas y para abastecerse de recursos con robos y secuestros. El crimen organizado ya es un factor político relevante para las elecciones. NHb5aeN Omnia.com.mx
NHb5aeNAhora el narcotráfico se relame ante la posibilidad de elegir los jueces y magistrados. Podrá asegurar su capacidad de acción sin preocuparse por la interferencia del poder judicial en sus asuntos. Y cuando si interviene, será muy fácil lograr su liberación. El crimen organizado será el gran beneficiario del populismo obradorista, el mejor amigo del narcotráfico."NHb5aeN Omnia.com.mx
¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?
El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.
De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.
Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador César Duarte.
Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.
Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.
¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?
El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.
De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.
Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador César Duarte.
Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.
Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.