94Xttq4Un sismo de magnitud 7,0 se registró en la madrugada de este viernes en el departamento peruano de Arequipa, cuya capital homónima es la segunda ciudad más poblada del país andino, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).94Xttq4 Omnia.com.mx
94Xttq4De acuerdo con el organismo, el foco del temblor se localizó en el mar, 54 kilómetros al suroeste del distrito de Yauca, en la provincia de Caravelí, y a una profundidad de 42 kilómetros.94Xttq4 Omnia.com.mx
94Xttq4Por su parte, el Servicio Geológico de EE.UU. (USGS) reportó que la magnitud del sismo fue de 7,2, y que su epicentro tuvo lugar 8 kilómetros al este del distrito de Atiquipa, en el departamento de Arequipa.94Xttq4 Omnia.com.mx
94Xttq4Reporte de daños94Xttq4 Omnia.com.mx
94Xttq4El presidente ejecutivo del IGP, Hernando Tavera, explicó a medios locales que el terremoto tuvo una profundidad superficial y estuvo alejado de la costa. Sin embargo, provocó un movimiento intenso del suelo.94Xttq4 Omnia.com.mx
94Xttq4Según el funcionario, el sismo "solo ha generado un sacudimiento bastante intenso del suelo, lo cual ha alertado a la población y ha provocado que salgan de sus viviendas, lo cual es normal".94Xttq4 Omnia.com.mx
94Xttq4En cuanto al alcalde de Caravelí, Roberto Soto, reportó que hasta el momento se registraron deslizamientos en las vías, así como caídas de cercos y de construcciones rústicas.94Xttq4 Omnia.com.mx
94Xttq4Medios locales informan que, en la provincia de Caravelí, el mar se retiró 15 metros y que la población está fuera de sus viviendas ante el temor de que se produzca otro sismo. En las redes sociales se reporta que el sismo fue percibido en los departamentos de Ica y Lima.94Xttq4 Omnia.com.mx
94Xttq4Desde la Presidencia del Perú, se comunicó que se está "realizando el monitoreo correspondiente para hacer la evaluación de daños y determinar las acciones a realizar". El Ministerio de Salud del país informó que hasta el momento se registraron tres heridos leves tras el movimiento telúrico. 94Xttq4 Omnia.com.mx
94Xttq4Alerta de tsunami 94Xttq4 Omnia.com.mx
94Xttq4La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra comunicó inicialmente que el evento telúrico generó una alerta de tsunami en el litoral peruano. Esta alerta se elaboró tras realizar un análisis y evaluación en colaboración con el Centro Nacional de Alertas de Tsunamis.94Xttq4 Omnia.com.mx
94Xttq4Se pronosticó el riesgo de olas de tsunami de 1 a 3 metros por encima del nivel de la marea a lo largo de algunas costas de Perú. El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico también advirtió que se pronostican olas de tsunami de menos de 0,3 metros en las costas de Chile.94Xttq4 Omnia.com.mx
94Xttq4El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) emitió un comunicado para la población en el que se estima que las primeras olas del tsunami comenzarán a arribar al puerto del distrito de Atico, en la provincia de Caravelí, a las 00:52 de la hora local (05:52 GMT). También compartió los horarios del tiempo de arribo de las olas a otros puntos del litoral peruano.94Xttq4 Omnia.com.mx
94Xttq4Más adelante, el presidente del Consejo de Ministros del Perú, Gustavo Adrianzén, aseguró a medios locales que luego del sismo de magnitud 7,0 en Caravelí, se descarta cualquier alerta de tsunami. Al mismo tiempo, enfatizó la importancia de transmitir calma a la comunidad de Arequipa.94Xttq4 Omnia.com.mx
94Xttq4Adrianzén también expresó la necesidad de mantener la serenidad y la tranquilidad ante situaciones de emergencia, afirmando que se están tomando las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la población afectada.94Xttq4 Omnia.com.mx
94Xttq4Se reporta un tsunami menor94Xttq4 Omnia.com.mx
94Xttq4La organización ASISMET informó que se produjo un tsunami menor en la localidad de Chala, en Caravelí. De acuerdo con ASIMET, en el puerto de Chala el tsunami alcanzó una amplitud máxima del orden de los 40 centímetros, mientras que en el puerto de San Juan fue de 27 centímetros.94Xttq4 Omnia.com.mx
94Xttq4Réplicas del sismo de magnitud 7,094Xttq4 Omnia.com.mx
94Xttq4El IGP comunicó que se han estado registrando varias réplicas en menos de una hora después del terremoto de magnitud 7,0. La primera, de magnitud 4,2, tuvo su foco 49 kilómetros al sur del distrito de Lomas, en Caravelí, a una profundidad de 35 kilómetros.94Xttq4 Omnia.com.mx
94Xttq4La última réplica registrada, de magnitud 4,4, se produjo 43 kilómetros al suroeste del distrito de Yauca, también en Caravelí, a 27 kilómetros de profundidad.94Xttq4 Omnia.com.mx
94Xttq4Con información de actualidad.rt.com94Xttq4 Omnia.com.mx