El presidente de la unión Ganadera Regional de Chihuahua Álvaro Bustillos, comentó, que la exportación de ganado en pie, pudiera tener una afectación de un 20 a un 30 por ciento, de las pocas más de 500 mil cabezas del Estado, que se destinan al mercado norteamericano, si continúa la sequía, no obstante esas condiciones, aseguró que afortunadamente los precios alcanzados son récord.
Comentó que en el caso del hato ganadero de un 1 millón 300 mil cabezas, ha tenido una despoblación de un 30 por ciento, a consecuencia de los efectos de la sequía
Para el dirigente ganadero el sector se encuentra bastante afectado, en especial los pequeños productores que tienen en promedio 50 cabezas o menos y que constituyen el 90 por ciento de las unidades de producción.
Destacó que en general todo el Estado, se encuentra afectado por la sequía y los mayores estragos los resienten los predios que se encuentran en la zona semidesértica y del desierto.
El dirigente ganadero, destacó que ante la dificultad de mantener el ganado en el rancho, los productores están liquidando su ganado, incluso el que ha estado en producción y del que se ha visto en gran número en la subastas comerciales.
No obstante lo anterior, destacó que hay confianza en que el sector se pueda recuperar con la llegada de las lluvias, así como adelantó que pudieran tenerse proyectos de repoblación de hatos, para quienes así lo requieran.
Las declaraciones del presidente de la UGRCH, se dieron luego de la homilía que se celebró en las instalaciones de ese organismo, para pedir por las lluvias.
Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.
De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.
Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.
En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.
Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.
Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.
De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.
Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.
En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.
Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.