rqtIpF8El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) advirtió sobre una serie de fraudes en los que pueden caer las personas que buscan una afiliación, por lo que difundió información para prevenir esto.rqtIpF8 Omnia.com.mx
rqtIpF8Diversas organizaciones se anuncian en redes sociales y medios electrónicos para ofrecer un registro ante el IMSS mediante pagos que van desde 900 pesos hasta cantidades mayores. En algunos casos, dichas organizaciones solicitan depósitos por anticipado para realizar tal registro, pueden llegar a entregar una constancia falsa de que la inscripción ante el IMSS ya se realizó y posteriormente exigen elevados pagos mensuales.rqtIpF8 Omnia.com.mx
rqtIpF8Estas organizaciones incurren en simulación de relaciones laborales que puede tipificarse como un fraude y generar consecuencias penales. Además, las personas que les pagan no tienen ninguna garantía de que serán dadas de alta ante el Instituto y, por lo tanto, corren un alto riesgo de ser víctimas de una estafa.rqtIpF8 Omnia.com.mx
rqtIpF8El Instituto, en ejercicio de sus facultades de comprobación, constantemente da de baja los aseguramientos ilegales mediante mecanismos de simulación de relaciones laborales. Como resultado, las personas involucradas en los hechos pierden la totalidad de sus semanas cotizadas de manera indebida bajo tales mecanismos.rqtIpF8 Omnia.com.mx
rqtIpF8El IMSS implementa una “Estrategia de orientación y promoción al cumplimiento”. En el marco de esta, se envían comunicados a personas identificadas como presuntos partícipes en mecanismos de simulación de relaciones laborales, informándoles que pueden obtener directamente, así como a un costo moderado, su afiliación al IMSS con todos los beneficios que esta ofrece.rqtIpF8 Omnia.com.mx
rqtIpF8Lo anterior, con el propósito de que, de ser el caso, dichas personas dejen de estar involucradas con organizaciones de estafadores y eviten convertirse en víctimas de las mismas. rqtIpF8 Omnia.com.mx
rqtIpF8Si no te encuentras bajo una relación de trabajo subordinada, ahora puedes tener IMSS por tu cuenta. El Instituto puso en operación un nuevo esquema de seguridad social para la incorporación de personas trabajadoras independientes, con el que podrás gozar de servicios médicos, incapacidades, pensión por invalidez y vida, así como prestaciones sociales como guarderías y velatorios. Además, podrás aportar a tu fondo de ahorro para el retiro y, cumpliendo los requisitos, contar con derecho a recibir una pensión.rqtIpF8 Omnia.com.mx
rqtIpF8En el sitio http://www.imss.gob.mx/personas-trabajadoras-independientes encontrarás la información detallada de este esquema de aseguramiento. Puedes realizar el trámite para acceder al mismo por medios electrónicos, de manera muy sencilla y en unos cuantos pasos.rqtIpF8 Omnia.com.mx
rqtIpF8Recuerda que simular una relación laboral es un engaño que puede disminuir tu cotización ante el Instituto y ocasionar la pérdida de tus semanas cotizadas, así como impactar tu economía ante el posible cobro por los servicios y prestaciones de las que te hayas beneficiado de manera indebida.rqtIpF8 Omnia.com.mx
rqtIpF8Si quieres dar seguimiento a tus semanas de cotización, puedes descargar en tu celular la Aplicación “IMSS Digital” y obtener mensualmente tu “Reporte Personalizado de Cotización al IMSS”, ingresando tu CURP y correo electrónico.rqtIpF8 Omnia.com.mx
rqtIpF8Los trámites en el IMSS son gratuitos.rqtIpF8 Omnia.com.mx
rqtIpF8Si requieres más información, puedes contactar llamando al 800 623 23 23 opción 5, luego nuevamente 5, en un horario de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas.rqtIpF8 Omnia.com.mx