Japón gana su cuarto título olímpico consecutivo en gimnasia con el triunfo de Oka, nuevo campeón en París 2024

EFE.- Ni Daiki Hashimoto ni Ruoteng Xiao: el campeón y el subcampeón olímpico de gimnasia en Tokio 2020 se vieron sorprendidos en la final de París 2024 por el nuevo campeón olímpico, Shinnosuke Oka, de 20 años, que conquistó la medalla de oro en el concurso completo para Japón.

Su suma de 86,832 puntos dejó sin la victoria al chino Boheng Zhang por solo 233 milésimas (86,599), cuando el campeón mundial en 2021 ya celebraba el triunfo.

El bronce fue para el gigante de la gimnasia china en el último ciclo, Xiao, de 28 años (86,364), que por su emoción y los besos que lanzó al público quizá estuviera diciendo adiós a la competición olímpica.

PODERÍO

Es la primera vez en la historia en que un mismo país, Japón, enlaza cuatro Juegos con victoria en la clasificación general individual. A los dos oros del ‘rey’ Kohei Uchimura en 2012 y 2016 y al de Hashimoto en 2021 se une ahora el de Oka, en una racha inédita.

El nuevo campeón, debutante olímpico, que cita entre sus aficiones ‘comer noodles’, es también campeón asiático, y retiene el título de la gimnasia para Japón.

Hashimoto, defensor del título, acabó sexto tras un mal concurso, en el que sufrió un incidente similar al de la final por equipos: exactamente en el mismo ejercicio, el caballo con arcos, perdió el hilo de la rutina y se bajó del aparato. Pero esta vez no pudo remontar para pensar en el podio. Al acabar su final, se tragó a duras penas las lágrimas y se besó la bandera de Japón de su camiseta.

El ucraniano Ilia Kovtun (86,165) y el británico Joe Fraser (85,532) ocuparon las plazas cuarta y quinta. Fraser fue noveno en Tokio.

DECEPCIÓN

La gimnasia estadounidense no logró colocar a uno de sus representantes en el podio individual, como hizo el año pasado en los campeonatos del mundo con el bronce de Frederick Richard. Fue decimoquinto, precedido por su compañero Paul Juda.

La lucha aparato a aparato entre chinos y japoneses fue demasiado exigente para otros finalistas que llegaban con aspiraciones como el ucraniano Oleg Verniaiev (8), el filipino Carlos Yulo (12) o el brasileño Diogo Soares (23).

La final permitió ver ejercicios de muy alta calidad, por encima de los 15 puntos, la nota que marca la barrera de la excelencia: el británico Jake Jarman en salto (15,166) e Ilia Kovtun (15,400), Boheng Zhang (15,300) y Oka Sinnosuke (15,100) en paralelas.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes