Gabinete de Sheinbaum: Nuevos nombramientos hoy 1 de agosto de 2024

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, da a conocer hoy 1 de agosto de 2024 a más miembros de su gabinete ampliado luego de que la semana pasada anunciara que Zoé Robledo se mantendrá como el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en busca de consolidar el IMSS-Bienestar.

Aún están pendiente saber quiénes serán los titulares de dos dependencias fundamentales del gobierno: la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar), cuyos nombres se conocerán hasta finales de septiembre, así lo había adelantado Sheinbaum.

A dos meses de que concluya el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, la virtual presidenta electa prepara el terreno para arrancar a trabajar desde el 1 de octubre en los proyectos y programas que ha establecido como una prioridad en su administración, por lo que cada jueves, a partir del pasado 20 de junio, ha dado a conocer quiénes son los funcionarios que la acompañarán en su sexenio.

Del gabinete ampliado hasta ahora sólo se ha dado a conocer al titular del IMSS, pero aún quedan pendientes Petróleos Mexicanos (Pemex), la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la  Cofepris, el Infonavit, el Issste, entre otros órganos autónomos.

¿Quiénes conforman el gabinete de Sheinbaum?

Los primeros funcionarios que Claudia Sheinbaum dio a conocer como integrantes de su gabinete para su sexenio que arrancará el próximo 1 de octubre, cuando tome posesión del cargo, y que concluirá en 2030, fueron:

  • Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda
  • Marcelo Ebrard, secretario de Economía
  • Rosaura Ruiz Gutiérrez, secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación
  • Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores
  • Alicia Bárcena, secretaria de Medio Ambiente
  • Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura
  • Ernestina Godoy, consejera jurídica de Presidencia

En una segunda conferencia, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México dio a conocer los nombramientos de:

  • Luz Elena González Escobar, secretaria de Energía
  • David Kershenobich, secretario de Salud
  • Raquel Buenrostro, titular de la Función Pública
  • Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Comunicaciones y Transportes
  • Edna Elena Vega Rangel, titular de la Sedatu

Al equipo de trabajo de Sheinbaum se integraron:

  • Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar
  • Omar García Harfuch, secretario de Seguridad
  • Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación
  • Mario Delgado, secretario de Educación Pública

Sheinbaum también dio a conocer que en una cuarta ronda de nombramientos que Lázaro Cárdenas Batel sería el jefe de la Oficina de Presidencia y como últimos nombres en su gabinete legal anunció a:

  • Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura
  • Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo
  • Marath Baruch Bolaños López, secretario del Trabajo

Con información de Excélsior

Tips al momento

Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Tips al momento

Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Notas recientes