La Secretaría de Salud, informó que en lo que va del año se han confirmado 69 casos positivos a Covid-19, asimismo, se reportó la muerte de tres personas por dicha enfermedad.
La Secretaría de Salud, afirmó no hay alerta en el estado por dicho virus, esto debido a que los casos que se han reportado son bajos a comparación del inicio de la pandemia por coronavirus.
Respecto a los contagios, la última semana, a nivel nacional, la Secretaría de Salud federal notificó mil 773 casos de coronavirus en México, 825 más que el penúltimo registro de 948 casos, es decir, de nuevo, casi se duplicaron. Suman 11 mil 42 contagios en lo que va de este 2024.
Las defunciones a nivel nacional que se han reportado son: Ciudad de México con el 15.1 %, Puebla 8.2 %, Estado de México 6.6%, Hidalgo 5.6%, Jalisco 5.6 % y en el resto de entidades 58.8%
En cuanto a los casos de contagios a nivel nacional los datos son los siguientes: Ciudad de México 24.6%, Nuevo León 8.9%, Querétaro 8%, Estado de México 7.9%, Puebla 4.6% y en otras entidades 46.6%
Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.
De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.
Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.
En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.
Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.
Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.
De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.
Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.
En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.
Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.