SeMujeres: Que La Casa de los Famosos quite a Adrián Marcelo por su violencia contra Gala Montes

La Secretaría de las Mujeres (SeMujeres) de la Ciudad de México exhortó a la producción del reality show “La Casa de los Famosos” que elimine la participación de personas que violenten y discriminen, en franca alusión al concursante y comediante Adrián Marcelo.

El motivo del posicionamiento de la dependencia de gobierno fue lo sucedido el 6 de agosto, cuando el influencer Adrián Marcelo ejerció violencia de género contra la actriz y también concursante Gala Montes.

El personaje, según SeMujeres, desvalorizó y se burló de la salud mental y emocional de la actriz en reiteradas ocasiones.

“Lo sucedido, refuerza prejuiciosy estereotipos que dañan la imagen de las mujeres e impiden o limitan la participación y desarrollo de las mujeres en la vida pública”, indicó la dependencia en un comunicado.

Solicitó a la producción que “tome medidas necesarias y se posicione ante la no tolerancia a estos actos y conductas violentas como las que se presentaron en la transmisión del programa (…) el pasado 6 de agosto, eliminando la participación de personas que emitan mensajes y tengan comportamientos basados en la violencia, discriminación y desigualdad”.

La Secretaría dejó en claro que rechaza cualquier acto de violencia contra las mujeres, y destacó que permitir este tipo de actos en los medios podría “desencadenar una visión distorsionada de ellas, de nosotras, aumentar el nivel de violencia, discursos de odio y acrecentar una información equivocada acerca de lo que significa ser mujer”.

El comunicado incluye la definición de la violencia mediática contra las mujeres, que aparece en el Artículo 7 de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de la Ciudad de México y, un posicionamiento de la ONU Mujeres frente al papel de los medios de comunicación en la representación de violencia hacia las mujeres y niñas.

También, hizo énfasis en la importancia de los medios de comunicación masiva y en el impacto que estos tienen en la sociedad mexicana, por lo que deben ser responsables de fomentar una cultura “que elimine estereotipos e imágenes que atenten contra la dignidad de las mujeres, así como propiciar y difundir la cultura de no violencia contra las mujeres y de igualdad”.

 

Con información: Proceso.com

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Notas recientes