Van 33 bolsas con restos humanos halladas en Zapopan por colectivo de buscadoresJuan Ramón de la Fuente promueve el "Plan México" ante el Banco de Desarrollo de América LatinaDenuncian falta de autoridad en presa; desde motos y gente nadando sin protecciónTrabajadores despedidos de contratistas de Pemex protestan en acto de SheinbaumSeguirán las lluvias fuertes con descargas eléctricas y granizo de lunes a jueves en estas entidadesDetienen a presunto asesino de una mujer y sus tres hijas en SonoraBebé recién nacido muere luego de que un hospital público de Puebla le negó atenciónUn transgénero en condición de padrastro, mató a GiovannyMaru Campos recibe en Palacio de Gobierno al comandante de la XI Región Militar, Eufemio Ibarra FloresReportan que el gobierno de Trump concluyó que Epstein no tenía una lista de clientes ni fue asesinadoSe reportan más de ocho horas de enfrentamientos entre La Mayiza y la Marina en Cosalá, Sinaloa¡El amo de Concacaf! México derrota a Estados Unidos y es bicampeón de la Copa OroRenuncia fiscal de Michoacán a menos de tres años de concluir su mandato; podría asumir como embajador en CentroaméricaGobierno de Maru Campos y ganaderos mantienen a Chihuahua libre de Gusano BarrenadorGabinete de Seguridad presenta la Estrategia Nacional contra la Extorsión en MéxicoVan 33 bolsas con restos humanos halladas en Zapopan por colectivo de buscadoresJuan Ramón de la Fuente promueve el "Plan México" ante el Banco de Desarrollo de América LatinaDenuncian falta de autoridad en presa; desde motos y gente nadando sin protecciónTrabajadores despedidos de contratistas de Pemex protestan en acto de SheinbaumSeguirán las lluvias fuertes con descargas eléctricas y granizo de lunes a jueves en estas entidadesDetienen a presunto asesino de una mujer y sus tres hijas en SonoraBebé recién nacido muere luego de que un hospital público de Puebla le negó atenciónUn transgénero en condición de padrastro, mató a GiovannyMaru Campos recibe en Palacio de Gobierno al comandante de la XI Región Militar, Eufemio Ibarra FloresReportan que el gobierno de Trump concluyó que Epstein no tenía una lista de clientes ni fue asesinadoSe reportan más de ocho horas de enfrentamientos entre La Mayiza y la Marina en Cosalá, Sinaloa¡El amo de Concacaf! México derrota a Estados Unidos y es bicampeón de la Copa OroRenuncia fiscal de Michoacán a menos de tres años de concluir su mandato; podría asumir como embajador en CentroaméricaGobierno de Maru Campos y ganaderos mantienen a Chihuahua libre de Gusano BarrenadorGabinete de Seguridad presenta la Estrategia Nacional contra la Extorsión en México
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Tips en Cascada, 14 de Agosto 2024

eeuBJm8-Pinedo patea el avisperoeeuBJm8 Omnia.com.mx

eeuBJm8-Atrapado entre 2 afaneseeuBJm8 Omnia.com.mx

eeuBJm8-Marco Bonilla se placeóeeuBJm8 Omnia.com.mx

eeuBJm8-IP: Bloquea madrugueteeeuBJm8 Omnia.com.mx

eeuBJm8QUIEN SALIÓ A agitar el avispero el día de ayer fue el excoordinador de Comunicación Social de la administración de Javier Corral, Antonio Pinedo, y entre las revelaciones que quería hacer públicas Corral Jurado, llamó la atención la candidatura que, señaló, ya tenía pactada el exgobernador con Movimiento Ciudadano y que dejó de lado por sumarse a Morena, pues al llegar a la senaduría el ex mandatario estatal podría conseguir fuero para evitar ser llevado ante la justicia por todos los actos que realizó, que no fue solo, sino que algunos los hizo en conjunto con Gema Chávez, se dijo…eeuBJm8 Omnia.com.mx

eeuBJm8DENTRO DE LOS señalamientos de Pinedo sobre la candidatura a diputado federal que dejó Corral, fue por ir tras una senaduría por Morena, pero además lo describió como una persona sin disciplina laboral y que sólo se levanta para jugar golf, de lo que muy pronto se dará cuenta Claudia Sheinbaum, pues fue lo único que hizo durante su administración…eeuBJm8 Omnia.com.mx

eeuBJm8CON LO ANTERIOR, parece que fue adelantar la desilusión que tendrá la próxima presidenta constitucional de la República, Sheinbaum Pardo, al calificar y señalar Pinedo a su exjefe, en reiteradas ocasiones, como desleal y flojo…eeuBJm8 Omnia.com.mx

eeuBJm8*****eeuBJm8 Omnia.com.mx

eeuBJm8ATRAPADO ENTRE DOS administraciones, y que con el poder que tiene la actual puede ser regresado a prisión, fue parte de los señalamientos que realizó Antonio Pinedo, excoordinador de Comunicación Social, al hablar el día de ayer de su exjefe Javier Corral, a quien señaló de utilizarlo para evitar que Maru Campos ganara la precandidatura del PAN y con ello llegara a la gubernatura…eeuBJm8 Omnia.com.mx

eeuBJm8EN CUANTO A Maru Campos, dijo que lo usa para encarcelar a Corral Jurado, sin embargo destacó que la gobernadora no ha ejercido los actos de Corral, ya que ni como testigo protegido sirve para testificar en contra del ex mandatario estatal. Dicho señalamiento podría tomarse como una cacería de brujas, “ni perdón ni olvido”, frase de Campos Galván…eeuBJm8 Omnia.com.mx

eeuBJm8ES IMPORTANTE DESTACAR que en la Operación “Justicia para Chihuahua” que inició Corral en contra de la hoy gobernadora y exfuncionarios de la administración de César Duarte, ahora se le volteó al exgobernador, pues ya son varios de sus excolaboradores los que testificaron en su contra, más las pruebas, dicen, que dará a conocer Pinedo el próximo 21 de agosto…eeuBJm8 Omnia.com.mx

eeuBJm8*****    eeuBJm8 Omnia.com.mx

eeuBJm8EN CUANTO AL tema de corrupción en la administración de Javier Corral, el excoordinador de Comunicación Social; Antonio Pinedo, dijo no contar con evidencias; no obstante, especula que ocurrieron actos de corrupción y como prueba, señaló, le rascarán a algunas secretarías, entre éstas a la de Salud…eeuBJm8 Omnia.com.mx

eeuBJm8RECORDEMOS QUE ACTUALMENTE el exsecretario de Hacienda, Arturo Fuentes Vélez, se encuentra prófugo de la justicia, quien también tiene carpetas de investigación abiertas en su contra por delitos de peculado y uso ilegal de atribuciones, personaje al que la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua no ha logrado capturar…eeuBJm8 Omnia.com.mx

eeuBJm8HABRÁ QUE VER si la Secretaría de la Función Pública tiene procedimientos en contra del exsecretario de Salud y de algunos otros más, al igual que la Fiscalía Anticorrupción, pues únicamente se han estado dosificando poco a poco…eeuBJm8 Omnia.com.mx

eeuBJm8*****  eeuBJm8 Omnia.com.mx

eeuBJm8YA INICIARON LAS reuniones para definir el operativo que será desplegado los próximos 15 y 16 de septiembre. El día de ayer se apreció el desfile de funcionarios de las diferentes corporaciones que participarán en la estrategia a definir para implementar, prácticamente, en un mes…eeuBJm8 Omnia.com.mx

eeuBJm8YA SE HABÍAN tardado un poco en iniciar con dichos trabajos, aunque basándose en los operativos desplegados en años anteriores, esto será más fácil. Entre los puntos que se podrían modificar está el número de elementos de despliegue, así como otros que, por su naturaleza, no se pueden dar a conocer…eeuBJm8 Omnia.com.mx

eeuBJm8LA REUNIÓN SE efectuó pasada la una de la tarde en uno de los salones de Palacio de Gobierno, donde se vio la llegada del personal del Estado Mayor, Coordinación Estatal de Protección Civil, Subsecretaría de Movilidad y Secretaría de Seguridad Pública Estatal, entre otras…eeuBJm8 Omnia.com.mx

eeuBJm8*****eeuBJm8 Omnia.com.mx

eeuBJm8QUIEN AL PARECER ya se anda “poniendo las pilas” rumbo a la candidatura a la gubernatura de nueva cuenta es el alcalde Marco Bonilla, pues el pasado fin de semana estuvo en Rosales, localidad que recibió el reconocimiento de pueblo tradicional; fue algo así como para que los de la región centro-sur del estado lo vayan ubicando, dicen…eeuBJm8 Omnia.com.mx

eeuBJm8EN SUS REDES sociales también compartió que, durante su estancia por Rosales, aprovechó para tener un encuentro con la familia panista, quien con pancartas de “Marco Bonilla, Rosales te da la bienvenida”, lo recibió cálidamente...eeuBJm8 Omnia.com.mx

eeuBJm8CON ANTERIORIDAD EL alcalde capitalino había anticipado que no fuera a sorprender que en ocasiones apareciera en algunos otros municipios, pues lo seguirá haciendo con la finalidad de mantener la estructura del estado…eeuBJm8 Omnia.com.mx

eeuBJm8Y ES QUE muchos dicen que no es sorpresa, pues también en días pasados, en un evento que presidió la gobernadora María Eugenia Campos, se vio a quien también ya ha levantado la mano para participar en la contienda del 27, el deliciense Jesús Valenciano, algo que llamó la atención, pues sólo él y Bonilla estaban como alcaldes.eeuBJm8 Omnia.com.mx

eeuBJm8DICEN QUE PROBABLEMENTE la gobernadora pudiera inclinarse por cualquiera de los dos, y serán quienes estarán sin duda alguna en eventos con la finalidad de que la ciudadanía vaya familiarizándose con ambos, en lo que se toma la decisión definitiva...eeuBJm8 Omnia.com.mx

eeuBJm8*****eeuBJm8 Omnia.com.mx

eeuBJm8VAYA QUE DESPERTÓ algunos comentarios y también las expresiones que externaron algunos diputados del PAN para curarse en salud y que trataron de hacer a los empresarios de Chihuahua, quienes de inmediato reaccionaron para quitarles las intenciones del madruguete de someter a votación una iniciativa elaborada, según dicen, en lo oscuro de algún pasillo palaciego, con la que pretendían afectar a los fideicomisos empresariales, según comentan los que se dieron cuenta...eeuBJm8 Omnia.com.mx

eeuBJm8HAY QUIENES DICEN que la tarde-noche del pasado lunes, como espuma, subió agitadamente al interior de diversas cámaras y organismos empresariales el “pitazo” que les alertó de que los legisladores panistas pretendían madrugarlos, poniendo en problemas a los organismos empresariales o fideicomisos que realizan diversas acciones sociales en beneficio de los chihuahuenses…eeuBJm8 Omnia.com.mx

eeuBJm8LOS SEÑALAMIENTOS, SEGÚN dicen los enterados de este asunto, son para el "diputado Luis Aguilar y su pandilla", a quienes de pronto se les ocurrió intentar aprobar un proyecto con la intención de cambiar la ley para que los recursos de los fideicomisos empresariales, que no se ejercieran en el año para el que fueron asignados, se reembolsaran al Estado, así, sin más…eeuBJm8 Omnia.com.mx

eeuBJm8SIN EMBARGO, QUIENES conocen de este tema señalan que esos ingresos con los que se dota a los organismos de la Iniciativa Privada no están sujetos a ejercicios como los que rigen a los entes públicos, al contrario, pues los que no se ejerzan o apliquen pueden permanecer en dichas arcas para garantizar proyectos multianuales…eeuBJm8 Omnia.com.mx

eeuBJm8POR ESO RECORDARON que los presupuestos anuales que la autoridad estatal asigna a estos fideicomisos provienen de una sobretasa que se paga en el Impuesto Sobre Nómina (ISN), que precisamente pagan los patrones, y son recaudados por la administración estatal, que regresa dicha aportación a los empresarios para que sea invertida en obra social, en base a planes y proyectos…eeuBJm8 Omnia.com.mx

eeuBJm8HAY QUIENES SEÑALAN que esa iniciativa provino de una mente maestra de primer nivel, tipo Ernesto Cordero, que a punto estuvo de causar un gran problema, pues de haber sido aprobada hubiera representado literalmente un bombazo, con un gran efecto entre el empresariado, y que hubiera originado un severo conflicto entre la Iniciativa Privada y el Gobierno del Estado, algo nada deseable, sobre todo en momentos complicados para nuestra entidad, de acuerdo a los comentarios surgidos…eeuBJm8 Omnia.com.mx

eeuBJm8LA REACCIÓN DE rechazo del empresariado de Chihuahua, dicen, pudo frenar de momento la idea de que se reforme el actual mecanismo para dotar de recursos a los organismos empresariales para sus acciones de asistencia social…eeuBJm8 Omnia.com.mx

eeuBJm8SIN DUDA UNA intentona, comentan, en contra de los empresarios, que como puede recordarse, ayudaron a la actual administración estatal para hacerse de recursos ante las arcas vacías que encontró, pagando en 2022 un incremento que llegó al 4 por ciento en la tasa al ISN y que se ha ido reduciendo de manera gradual hasta el 3 por ciento en 2024. ¿Será ese el pago justo a la solidaridad mostrada con la autoridad estatal? Hay quienes se preguntan esto…eeuBJm8 Omnia.com.mx

eeuBJm8*****eeuBJm8 Omnia.com.mx

eeuBJm8PUES AYER, FINALMENTE, en el Congreso del Estado sacaron dos de los grandes pendientes que se tenían por parte de la mayoría para el cierre de la presente Legislatura, como fueron la selección de Priscila Soto Jiménez y Luis Eduardo Naranjo Espinoza como magistrados del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa (TEJA), un proceso accidentado, en el que la fracción de Morena protestó desde el decreto de ampliación y no avaló ayer al anular sus votos, con la consigna “no más burocracia dorada”, por considerar que estos dos nuevos juzgadores son innecesarios para el trabajo que tiene ese tribunal, además de criticar el posible uso político con estas designaciones…eeuBJm8 Omnia.com.mx

eeuBJm8DE IGUAL MANERA se fueron fuerte en contra de la ratificación de Roberto Fierro Duarte como titular de la Secretaría de la Función Pública, pues de acuerdo con consideraciones de la bancada morenista, debió ser ratificado dentro de los primeros 10 días, tras haberse recibido la solicitud por parte de la gobernadora, por lo que se violentaron esas disposiciones, según externaron...eeuBJm8 Omnia.com.mx

eeuBJm8PUES ESAS FUERON parte de las inconformidades manifiestas ayer, así como el que no se haya votado el dictamen para incluir a la violencia vicaria dentro de la Ley de Acceso a una Vida Libre de Violencia, lo que consideraron como un retroceso en el derecho de las mujeres…eeuBJm8 Omnia.com.mx

eeuBJm8ASÍ ESTUVO LA jornada de ayer en el Congreso y los apuros ante la terminación de la presente Legislatura; ahora, hay que ver el resultado de las impugnaciones, especialmente la del decreto que amplía de tres a cinco las magistraturas en el Tribunal de Justicia Administrativa…eeuBJm8 Omnia.com.mx

eeuBJm8 eeuBJm8 Omnia.com.mx

Tips al momento

El maltrato al magisterio estatal se repite

 

A través de redes sociales maestros han mostrado su inconformidad, ante el retraso del aumento salarial junto con su retroactivo, y a decir por el mismo texto que ya cuenta con miles de compartidos, esto ya es costumbre y desde el año 2022 se realiza la misma práctica en retrasos. 

 

 

Mientras los maestros federalizados del país, incluyendo los agremiados a la Sección 8 del SNTE, ya recibieron desde junio el aumento salarial 2025 junto con su respectivo retroactivo, los docentes del subsistema estatal —adscritos a la Sección 42— seguimos sin información oficial ni fechas concretas de pago. A pesar de estar ya en julio, ni el Gobierno del Estado ni el sindicato han emitido comunicados claros, manteniendo en total incertidumbre a miles de trabajadores de la educación.

 

Un patrón de omisión y retraso que se repite

Este retraso en el pago retroactivo no es un hecho aislado. Desde al menos 2022, se ha vuelto costumbre en Chihuahua que el Gobierno del Estado aplace los pagos correspondientes al aumento salarial, argumentando trámites administrativos o presupuestales. En ese año, se prometió pagar el aumento con retroactivo en julio, pero se postergó sin explicación. En 2023 ocurrió algo similar: fue hasta agosto cuando la Sección 42 anunció que el pago se realizaría. Para este 2025, todo indica que el guion se repite: los federales ya cobraron, los jubilados comenzaron a ver reflejado el aumento, y el magisterio estatal sigue sin novedades.

 

La jugada de siempre: pagar todo junto para descontar más

Más allá del retraso, existe una práctica sistemática por parte del Gobierno del Estado: acumular en una sola quincena el pago del retroactivo junto con otros conceptos como la prima vacacional, estímulos y salario ordinario, lo que eleva artificialmente el monto del cheque y permite aplicar una mayor retención de impuestos. Hacienda calcula el ISR como si el maestro tuviera un ingreso extraordinario, cuando en realidad solo se está pagando lo que se debió haber recibido mes con mes. Esto provoca que el trabajador pierda una parte significativa de su dinero en impuestos injustos. El diputado Francisco Sánchez denunció que hasta un 35 % del aguinaldo puede ser retenido de esta forma.

 

Los más afectados: maestros de media plaza y bajos ingresos

Docentes con jornada incompleta (15 horas base), que perciben entre $5,000 y $7,000 mensuales, no solo no reciben estímulos económicos, sino que tampoco ven aplicado el crédito al salario (subsidio al empleo), pese a que les corresponde.

 

Sección 8 informa y exige; Sección 42 guarda silencio

La Sección 8 del SNTE publicó desde junio comunicados oficiales sobre la “respuesta salarial 2025” y organizó jornadas informativas del 10 al 14 de junio para explicar a su base los alcances del aumento ().

 

La Sección 42, en cambio, no ha emitido ningún posicionamiento oficial hasta ahora. Mientras sus agremiados reclaman información, el sindicato parece enfocado en procesos internos de renovación de delegaciones, mostrando una desconexión con las demandas reales de su base trabajadora. No hay presión ni exigencias públicas, solo silencio.

 

Conclusión

La diferencia en el trato recibido por los maestros federales y estatales en Chihuahua es cada vez más evidente. Mientras unos reciben información clara y pagos oportunos, otros enfrentan retrasos, retenciones injustas y silencio sindical. El patrón estatal vuelve a imponer su estilo: pagar tarde, pagar todo junto y quedarse con una parte vía impuestos.

 

Desde el colectivo “Por Pensiones Civiles del Estado, por nuestra salud”, exigimos:

 

 • Pago inmediato del retroactivo 2025 y del aumento salarial completo.

 

 • Separación de conceptos en nómina para evitar retenciones abusivas.

 

 • Aplicación efectiva del crédito al salario para docentes de menores ingresos.

 

 • Un posicionamiento público inmediato de la Sección 42 en defensa de sus agremiados.

 

El silencio no es neutral. El silencio también es complicidad.

 

Fuentes consultadas:

 1. Publicación de Sección 8 sobre el incremento salarial 2025 y jornadas informativas (junio 2025)  

 2. Denuncia de retención del aguinaldo (35 %) por el diputado Francisco Sánchez  

 3. Contexto sobre el incremento nacional del 9 % para maestros anunciado por la SEP  


Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.


Lluvias afectan fraccionamientos por corrupción o pago de favores

Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…

Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…

 Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos  de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…

Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…

Tips al momento

El maltrato al magisterio estatal se repite

 

A través de redes sociales maestros han mostrado su inconformidad, ante el retraso del aumento salarial junto con su retroactivo, y a decir por el mismo texto que ya cuenta con miles de compartidos, esto ya es costumbre y desde el año 2022 se realiza la misma práctica en retrasos. 

 

 

Mientras los maestros federalizados del país, incluyendo los agremiados a la Sección 8 del SNTE, ya recibieron desde junio el aumento salarial 2025 junto con su respectivo retroactivo, los docentes del subsistema estatal —adscritos a la Sección 42— seguimos sin información oficial ni fechas concretas de pago. A pesar de estar ya en julio, ni el Gobierno del Estado ni el sindicato han emitido comunicados claros, manteniendo en total incertidumbre a miles de trabajadores de la educación.

 

Un patrón de omisión y retraso que se repite

Este retraso en el pago retroactivo no es un hecho aislado. Desde al menos 2022, se ha vuelto costumbre en Chihuahua que el Gobierno del Estado aplace los pagos correspondientes al aumento salarial, argumentando trámites administrativos o presupuestales. En ese año, se prometió pagar el aumento con retroactivo en julio, pero se postergó sin explicación. En 2023 ocurrió algo similar: fue hasta agosto cuando la Sección 42 anunció que el pago se realizaría. Para este 2025, todo indica que el guion se repite: los federales ya cobraron, los jubilados comenzaron a ver reflejado el aumento, y el magisterio estatal sigue sin novedades.

 

La jugada de siempre: pagar todo junto para descontar más

Más allá del retraso, existe una práctica sistemática por parte del Gobierno del Estado: acumular en una sola quincena el pago del retroactivo junto con otros conceptos como la prima vacacional, estímulos y salario ordinario, lo que eleva artificialmente el monto del cheque y permite aplicar una mayor retención de impuestos. Hacienda calcula el ISR como si el maestro tuviera un ingreso extraordinario, cuando en realidad solo se está pagando lo que se debió haber recibido mes con mes. Esto provoca que el trabajador pierda una parte significativa de su dinero en impuestos injustos. El diputado Francisco Sánchez denunció que hasta un 35 % del aguinaldo puede ser retenido de esta forma.

 

Los más afectados: maestros de media plaza y bajos ingresos

Docentes con jornada incompleta (15 horas base), que perciben entre $5,000 y $7,000 mensuales, no solo no reciben estímulos económicos, sino que tampoco ven aplicado el crédito al salario (subsidio al empleo), pese a que les corresponde.

 

Sección 8 informa y exige; Sección 42 guarda silencio

La Sección 8 del SNTE publicó desde junio comunicados oficiales sobre la “respuesta salarial 2025” y organizó jornadas informativas del 10 al 14 de junio para explicar a su base los alcances del aumento ().

 

La Sección 42, en cambio, no ha emitido ningún posicionamiento oficial hasta ahora. Mientras sus agremiados reclaman información, el sindicato parece enfocado en procesos internos de renovación de delegaciones, mostrando una desconexión con las demandas reales de su base trabajadora. No hay presión ni exigencias públicas, solo silencio.

 

Conclusión

La diferencia en el trato recibido por los maestros federales y estatales en Chihuahua es cada vez más evidente. Mientras unos reciben información clara y pagos oportunos, otros enfrentan retrasos, retenciones injustas y silencio sindical. El patrón estatal vuelve a imponer su estilo: pagar tarde, pagar todo junto y quedarse con una parte vía impuestos.

 

Desde el colectivo “Por Pensiones Civiles del Estado, por nuestra salud”, exigimos:

 

 • Pago inmediato del retroactivo 2025 y del aumento salarial completo.

 

 • Separación de conceptos en nómina para evitar retenciones abusivas.

 

 • Aplicación efectiva del crédito al salario para docentes de menores ingresos.

 

 • Un posicionamiento público inmediato de la Sección 42 en defensa de sus agremiados.

 

El silencio no es neutral. El silencio también es complicidad.

 

Fuentes consultadas:

 1. Publicación de Sección 8 sobre el incremento salarial 2025 y jornadas informativas (junio 2025)  

 2. Denuncia de retención del aguinaldo (35 %) por el diputado Francisco Sánchez  

 3. Contexto sobre el incremento nacional del 9 % para maestros anunciado por la SEP  


Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.


Lluvias afectan fraccionamientos por corrupción o pago de favores

Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…

Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…

 Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos  de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…

Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…

Notas recientes