Santiago Tovar remonta en la sexta serie de la Súper Copa 2024 en Chihuahua y gana primer lugar

.- Durante el fin de semana del 07 y 08 de septiembredel 2024 se llevó a cabo la sexta fecha de la serie de automovilismo Súper Copa 2024 en el estado de Chihuahua, donde el Autódromo Francisco Villa fue testigo del gran talento de todas las escuderías y pilotos mexicanos, quienes brindaron al público un espectáculo lleno de adrenalina, ejemplo de ello, fue el gran piloto Santiago Tovar, quien puso nuevamente en alto el nombre de la escudería de Shell Rimula con un gran campeonato.

El piloto capitalino logró abrirse camino durante toda su participación en una de las pistas más interesantes de la competencia y con un tiempo de 1:13.455 seconvirtió en el ganador de la contienda en la categoría de tractocamiones, compartiendo el podio con Salvador de Alba y Juan Cantú.

“Como cada serie, esta carrera fue muy peleada, llevábamos menos de un segundo de ventaja, pero sin duda alguna, me siento satisfecho del rendimiento que tuvimos el día de hoy y por supuesto feliz de compartir el podio con grandes competidores”, declaró el piloto de la escudería de Shell Rimula

Con dos series más por delante, Santiago Tovar se encuentra más cerca del tricampeonato en la categoría de tractocamiones, por lo que su concentración y habilidades al volante serán determinantes para concretar este éxito.

“Mi equipo y yo estamos listos para conquistar el Autódromo Miguel E. Abed, Puebla en el mes de octubre y con ello, lograr una buena posición para la final de la serie. Queremos ese tricampeonato y no vamos a parar hasta conseguirlo, necesitamos seguir concentrados y ser fuertes en las próximas contiendas”, concluyó el piloto.

Acerca de Shell Rimula

Shell Rimula es propiedad de Shell International B.V., una sociedad inscrita en el registro de los Países Bajos, con número de registro 27155369 y domicilio social sito en Carel van Bylandtlaan 30, 2596 HR La Haya (Países Bajos). En México, tenemos presencia desde 1954, año en el que comenzamos con la distribución y comercialización de petroquímicos y, posteriormente, lubricantes. Hoy, nuestras actividades en Shell México están divididas en áreas que incluyen la importación y comercialización de Gas Natural Licuado (GNL); así como servicios de consultoría a través de Shell Global Solutions, comercialización de catalizadores a través de Criterion y desarrollo y certificación de proveedores mexicanos de clase mundial a través del México Sourcing Office, cuyo propósito es suministrar la operación de Shell globalmente.

 

Tips al momento

Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Tips al momento

Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Notas recientes