Inaugura JMAS red de agua tratada en Paseos de Chihuahua con inversión de 7.1 mdp

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua inauguró 3.2 kilómetros de la nueva red de agua tratada en la colonia Paseos de Chihuahua, obra en la que se invirtieron 7 millones 105 mil pesos.

Los trabajos consistieron en la introducción de 3 mil 180 metros de tubería de 3 pulgadas de diámetro y 84 metros de tubería de 2 pulgadas, para beneficiar directamente a 8 mil 813 habitantes.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Falomir, destacó que, con esta nueva red, se dejarán de regar todos los parques de la zona con agua potable.

De esta manera, la dependencia refrenda el compromiso de la administración estatal, de impulsar acciones que contribuyan a lograr que la ciudad sea hídricamente sustentable.

Con la ampliación de la red morada, cada vez hay más parques y jardines que se riegan con agua tratada, lo que garantiza que el agua potable sea exclusivamente para consumo humano.

Las inversiones en la infraestructura de red morada permiten dar pasos trascendentales en la preservación del vital líquido, y asegurar su disponibilidad para las futuras generaciones.

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Notas recientes