CSP: En Sinaloa, si se confronta a los grupos antagónicos, se generaría más violencia

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta electa, aseveró, ante la situación que se viven en el estado de Sinaloa “si se entra con poder de fuego” en aquella entidad, se generaría una guerra.

Cuestionada respecto a declaraciones del comandante de la zona militar en la entidad sinaloense, en el sentido de que va a regresar la paz y la tranquilidad a la entidad en la medida que se dejen de enfrentar los grupos antagónicos, la futura presidenta del país sostuvo que en estos momentos, lo que se está haciendo es proteger a la población y evitar una confrontación violenta con esos grupos.

En conferencia de prensa, desde su casa de transición, Claudia Sheinbaum sostuvo que en estos momentos, lo que se está haciendo es proteger a la población con las tareas de investigación y todo lo que hace el Estado mexicano y el gobierno.

Señaló que si se entran en una confrontación violenta con esos grupos”, probablemente se generaría más violencia, “entonces por eso es una estrategia distinta quizá no es exactamente esperar a que los grupos dejen de enfrentarse sino lo que se está haciendo ahora proteger a la población”.

Comparó que en el pasado se llegaba con todo el poder de fuego a seguir violentando,y ahora hay que tener mucho cuidado, porque al final lo que se quiere es la paz y tranquilidad en Sinaloa, combatir la delincuencia pero sin generar más confrontación que deje más muertas y puedan estar involucrados civiles, a quienes Calderón llamaba, refirió “daños colaterales”, por eso ahora se actúa en el sentido de proteger a la población.

Señaló que como hizo en la Ciudad de México, cuando fue jefa de gobierno, se busca detener a los delincuentes, que disminuyan los homicidios y todos los delitos de alto impacto, que no haya violencia, y combatir el narcotráfico, pero el objetivo central del estado mexicano es la paz y la seguridad la estrategia que sigue tiene que ver con eso disminuir la violencia.

En este mismo sentido, externó su solidaridad con los habitantes de Culiacán por la situación que están viviendo, al tiempo que resaltó que el objetivo del Presidente de México es la protección “y lo está haciendo de manera responsable y cuando entremos lo vamos a seguir haciendo de manera muy responsable”.

Asistirá al Congreso Nacional de Morena

La presidenta electa, Sheinbaum Pardo adelantó que el domingo 22, asistirá al Congreso Nacional del Partido Morena, -evento en el que se elegirá a la nueva dirigencia nacional del partido, entre ellos a quien será el relevo de Mario Delgado-, y luego la próxima semana que ya es la última semana de gobierno del Presidente López Obrador, estará acompañando al mandatario prácticamente diario a varias inauguraciones hasta el domingo 29.

Señaló que no asistirá con el Presidente para acompañarlo en la última mañanera “esa es de él, ya nos tocará a nosotros a partir del 2 de octubre en la primera mañanera”, sostuvo. 

Con información de Crónica.

Tips al momento

Andrea Chávez no descarta buscar la Presidencia del Senado, pero prioriza su proyecto en Chihuahua

La senadora Andrea Chávez Treviño, actual vocera de la bancada de Morena en la Cámara Alta, no cerró la puerta a una eventual candidatura para presidir la Mesa Directiva del Senado. Sin embargo, dejó en claro que su principal enfoque sigue siendo el trabajo político y organizativo en Chihuahua, entidad donde busca posicionarse como aspirante a la gubernatura.
"Mi atención está totalmente concentrada en Chihuahua, no vamos a desviarnos de esa tarea", afirmó la legisladora al ser cuestionada sobre sus planes para el próximo periodo legislativo, que inicia el 1 de septiembre.
Chávez Treviño indicó que en los próximos días definirá si participará o no en la contienda interna por la Presidencia del Senado. "Pronto estaré compartiendo un comunicado con la decisión que tome, pero calma, todavía estamos dialogando con el grupo parlamentario", explicó.


Ahora, que se termina el desabasto de medicamentos en julio: CS

En julio se solucionará el abasto de medicamentos, según comentó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana, en una enésima promesa de la 4T, de terminar con esa deficiencia, que no se pudo lograr durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que, ahora, está dando bastantes problemas a la actual Administración Federal, en especial por la corrupción.

Como conocen tuvimos el problema de los medicamentos, que alguien se quiso pasar vivo con el sobrecosto, señaló, esto en referencia a las licitaciones amañadas, que tuvieron que anularse.

Ya más o menos, dos terceras partes está normalizado el abastecimiento, dijo, al agregar que en ese mes viene la otra parte, entonces, se va avanzando y vamos a seguir avanzando, lo que es nuestra convicción y le estamos dando seguimiento personal, según lo expresó en su rueda de prensa matutina de este lunes.

El caso es que una promesa similar, se hizo a principios de año cuando se fijó, no al mes de julio, sino al de marzo, para solucionar el desabasto. Mientras tanto la asociación civil “Nariz Roja A.C.”, está convocando a una marcha en el país el próximo 29 de junio, para exigir se termine el desabasto de medicamentos, que según  dio a conocer a costado miles de vidas,

 

Tips al momento

Andrea Chávez no descarta buscar la Presidencia del Senado, pero prioriza su proyecto en Chihuahua

La senadora Andrea Chávez Treviño, actual vocera de la bancada de Morena en la Cámara Alta, no cerró la puerta a una eventual candidatura para presidir la Mesa Directiva del Senado. Sin embargo, dejó en claro que su principal enfoque sigue siendo el trabajo político y organizativo en Chihuahua, entidad donde busca posicionarse como aspirante a la gubernatura.
"Mi atención está totalmente concentrada en Chihuahua, no vamos a desviarnos de esa tarea", afirmó la legisladora al ser cuestionada sobre sus planes para el próximo periodo legislativo, que inicia el 1 de septiembre.
Chávez Treviño indicó que en los próximos días definirá si participará o no en la contienda interna por la Presidencia del Senado. "Pronto estaré compartiendo un comunicado con la decisión que tome, pero calma, todavía estamos dialogando con el grupo parlamentario", explicó.


Ahora, que se termina el desabasto de medicamentos en julio: CS

En julio se solucionará el abasto de medicamentos, según comentó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana, en una enésima promesa de la 4T, de terminar con esa deficiencia, que no se pudo lograr durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que, ahora, está dando bastantes problemas a la actual Administración Federal, en especial por la corrupción.

Como conocen tuvimos el problema de los medicamentos, que alguien se quiso pasar vivo con el sobrecosto, señaló, esto en referencia a las licitaciones amañadas, que tuvieron que anularse.

Ya más o menos, dos terceras partes está normalizado el abastecimiento, dijo, al agregar que en ese mes viene la otra parte, entonces, se va avanzando y vamos a seguir avanzando, lo que es nuestra convicción y le estamos dando seguimiento personal, según lo expresó en su rueda de prensa matutina de este lunes.

El caso es que una promesa similar, se hizo a principios de año cuando se fijó, no al mes de julio, sino al de marzo, para solucionar el desabasto. Mientras tanto la asociación civil “Nariz Roja A.C.”, está convocando a una marcha en el país el próximo 29 de junio, para exigir se termine el desabasto de medicamentos, que según  dio a conocer a costado miles de vidas,

 

Notas recientes