CIUDAD DE MÉXICO (apro).– Este martes se registraron dos ataques con arma de fuego en la Ciudad de México, con un saldo de dos personas muertas y dos heridas.
El primer ataque ocurrió en la colonia Ex Hipódromo de Peralvillo, en la alcaldía Cuauhtémoc, donde dos personas murieron.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que sus elementos fueron alertados por la frecuencia de radio sobre una persona lesionada en la calle Berlioz, por lo que se dirigieron al lugar y al llegar encontraron a dos personas con manchas de sangre.
Los uniformados acordonaron el área y solicitaron los servicios de emergencia. En el lugar se presentaron paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), quienes diagnosticaron sin vida a un hombre de 64 años por una herida de bala en la cabeza, así como a un joven de 20 años por una lesión de bala en la tráquea.
Ante lo sucedido, los policías dieron parte al agente del Ministerio Público para los servicios periciales y las investigaciones del caso, mientras se realiza el análisis de las cámaras de videovigilancia en la zona para identificar a los posibles responsables.
De acuerdo con reportes periodísticos, el segundo ataque, ocurrido en la alcaldía Gustavo A. Madero, sucedió al interior y en las afueras del mercado Martín Carrera, a donde arribaron dos presuntos agresores a bordo de una motocicleta y uno de ellos descendió para entrar al establecimiento y comenzar a disparar en contra de un grupo de personas que se encontraban en el lugar, lesionando a dos de ellas.
Al sitio llegó una ambulancia particular para trasladar a los heridos al hospital de la Cruz Roja en el municipio de Nezahualcóyotl, en el Estado de México.
Los presuntos responsables huyeron en la motocicleta en dirección a territorio mexiquense, según los reportes.
Con información de Proceso
Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), cumplieron las amenazas que le habían hecho a la presidenta Claudia Sheinbaum, de manifestarse en cualquier acto público que la mandataria realizara en el país, especialmente en las zonas en donde tienen fuerte presencia.
Ese fue el caso, cuando estuvo ayer en una gira por Hidalgo, que la mandataria había anunciado durante su rueda de prensa matutina. Integrantes de la CNTE se manifestaron durante un acto de la mandataria, momento en que les pidió respeto ante las expresiones de los docentes.
Luego de las protestas, que por más de tres semanas mantuvieron los maestros afiliados a esa organización en la Ciudad de México, al retirarse le advirtieron a la presidenta que de no reunirse con ellos, estarían presentes en cada acto público en el que se estuviera la mandataria. Sheinbaum Pardo respondió que no se quedaría sin realizar sus giras por el país.
Sin embargo, habría que recordar que el pasado 6 de junio, la mandataria canceló la gira que realizaría por Guerrero, en donde iba a inaugurar un hospital en Tlapa, en vista de que le advirtieron que habría manifestaciones de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero ( CETEG).
Así, los integrantes de la CNTE cumplen la amenaza hecha, al retirarse del plantón en Zócalo, cuando expresaron que la seguirán y estarán presentes y manifestándose en cada uno de los eventos de la mandataria hasta que se logre el diálogo con ella, pues exigen la abrogación de la Ley del ISSSTE, algo a lo que se ha negado el Gobierno. Así las presiones contra la presidenta.
Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), cumplieron las amenazas que le habían hecho a la presidenta Claudia Sheinbaum, de manifestarse en cualquier acto público que la mandataria realizara en el país, especialmente en las zonas en donde tienen fuerte presencia.
Ese fue el caso, cuando estuvo ayer en una gira por Hidalgo, que la mandataria había anunciado durante su rueda de prensa matutina. Integrantes de la CNTE se manifestaron durante un acto de la mandataria, momento en que les pidió respeto ante las expresiones de los docentes.
Luego de las protestas, que por más de tres semanas mantuvieron los maestros afiliados a esa organización en la Ciudad de México, al retirarse le advirtieron a la presidenta que de no reunirse con ellos, estarían presentes en cada acto público en el que se estuviera la mandataria. Sheinbaum Pardo respondió que no se quedaría sin realizar sus giras por el país.
Sin embargo, habría que recordar que el pasado 6 de junio, la mandataria canceló la gira que realizaría por Guerrero, en donde iba a inaugurar un hospital en Tlapa, en vista de que le advirtieron que habría manifestaciones de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero ( CETEG).
Así, los integrantes de la CNTE cumplen la amenaza hecha, al retirarse del plantón en Zócalo, cuando expresaron que la seguirán y estarán presentes y manifestándose en cada uno de los eventos de la mandataria hasta que se logre el diálogo con ella, pues exigen la abrogación de la Ley del ISSSTE, algo a lo que se ha negado el Gobierno. Así las presiones contra la presidenta.