La Guardia Nacional (GN), en colaboración con la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), realizó un exitoso rescate de 47 reptiles vivos que estaban siendo introducidos al país en condiciones inadecuadas.
La intervención se llevó a cabo en el puente internacional Córdova-Américas, donde los elementos de ambas instituciones observaron un automóvil que ingresaba a México desde Estados Unidos. A pesar de que el vehículo recibió luz verde en el semáforo fiscal, los agentes notaron que los vidrios traseros estaban polarizados, lo que generó sospechas y llevaron a marcar el alto al conductor para una inspección más detallada.
Al revisar el interior del automóvil, los agentes encontraron varias cajas de cartón en el asiento trasero. Al abrirlas, descubrieron pequeñas bolsas de tela y recipientes de plástico transparentes que contenían diferentes especies de reptiles vivos, entre ellos 45 serpientes pitón, un gecko y una víbora verde. Este hallazgo fue alarmante, ya que los reptiles eran transportados sin la debida documentación y en condiciones inapropiadas para su traslado.
Inmediatamente, se dio parte a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), que envió un representante para recibir a los reptiles de manera formal. El conductor del vehículo, que no cumplía con las disposiciones zoosanitarias requeridas para el traslado de fauna, fue detenido en el lugar. A este se le leyó la Cartilla de Derechos que Asisten a las Personas en Detención, y su caso fue registrado en el Registro Nacional de Detenciones. Tanto el conductor como el automóvil fueron puestos a disposición de la agencia del Ministerio Público de la entidad.
Este tipo de operativos no solo actúan como un baluarte contra el tráfico ilegal de especies, sino que también enfatizan la importancia de la colaboración entre diferentes instituciones en la lucha por la seguridad y la protección del medio ambiente en México.
Con información de Crónica.
Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), cumplieron las amenazas que le habían hecho a la presidenta Claudia Sheinbaum, de manifestarse en cualquier acto público que la mandataria realizara en el país, especialmente en las zonas en donde tienen fuerte presencia.
Ese fue el caso, cuando estuvo ayer en una gira por Hidalgo, que la mandataria había anunciado durante su rueda de prensa matutina. Integrantes de la CNTE se manifestaron durante un acto de la mandataria, momento en que les pidió respeto ante las expresiones de los docentes.
Luego de las protestas, que por más de tres semanas mantuvieron los maestros afiliados a esa organización en la Ciudad de México, al retirarse le advirtieron a la presidenta que de no reunirse con ellos, estarían presentes en cada acto público en el que se estuviera la mandataria. Sheinbaum Pardo respondió que no se quedaría sin realizar sus giras por el país.
Sin embargo, habría que recordar que el pasado 6 de junio, la mandataria canceló la gira que realizaría por Guerrero, en donde iba a inaugurar un hospital en Tlapa, en vista de que le advirtieron que habría manifestaciones de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero ( CETEG).
Así, los integrantes de la CNTE cumplen la amenaza hecha, al retirarse del plantón en Zócalo, cuando expresaron que la seguirán y estarán presentes y manifestándose en cada uno de los eventos de la mandataria hasta que se logre el diálogo con ella, pues exigen la abrogación de la Ley del ISSSTE, algo a lo que se ha negado el Gobierno. Así las presiones contra la presidenta.
Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), cumplieron las amenazas que le habían hecho a la presidenta Claudia Sheinbaum, de manifestarse en cualquier acto público que la mandataria realizara en el país, especialmente en las zonas en donde tienen fuerte presencia.
Ese fue el caso, cuando estuvo ayer en una gira por Hidalgo, que la mandataria había anunciado durante su rueda de prensa matutina. Integrantes de la CNTE se manifestaron durante un acto de la mandataria, momento en que les pidió respeto ante las expresiones de los docentes.
Luego de las protestas, que por más de tres semanas mantuvieron los maestros afiliados a esa organización en la Ciudad de México, al retirarse le advirtieron a la presidenta que de no reunirse con ellos, estarían presentes en cada acto público en el que se estuviera la mandataria. Sheinbaum Pardo respondió que no se quedaría sin realizar sus giras por el país.
Sin embargo, habría que recordar que el pasado 6 de junio, la mandataria canceló la gira que realizaría por Guerrero, en donde iba a inaugurar un hospital en Tlapa, en vista de que le advirtieron que habría manifestaciones de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero ( CETEG).
Así, los integrantes de la CNTE cumplen la amenaza hecha, al retirarse del plantón en Zócalo, cuando expresaron que la seguirán y estarán presentes y manifestándose en cada uno de los eventos de la mandataria hasta que se logre el diálogo con ella, pues exigen la abrogación de la Ley del ISSSTE, algo a lo que se ha negado el Gobierno. Así las presiones contra la presidenta.