¿Cuántos huracanes faltan por llegar a México en 2024?

El paso del huracán “Milton” provocó que las autoridades mexicanas emitieran alerta en el estado de Yucatán a causa de su rápida evolución, pues, recordemos que en sólo menos de 24 horas pasó de ser sólo una tormenta tropical a un huracán de categoría 5 en la escala Saffir-Simpson. Cabe mencionar que este huracán es el primero de esta magnitud que golpea directamente a México.

Según lo divulgado con los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), fuente oficial del clima del Gobierno de México, para la temporada de huracanes 2024 se espera, por lo menos, un total de entre 35 y 41 ciclones tropicales más tanto en el océano Pacífico como en el Atlántico de manera independiente a su categoría.

De estos ciclones tropicales que se tienen pronosticados, los expertos prevén que tan sólo en el Pacífico se formen en 2024 de tres a cuatro grandes huracanes, es decir, que puedan alcanzar categorías de 3, 4 o 5, mientras que en el Atlántico podrían ascender de 4 a 5.

Sólo desde el pasado mes de mayo hasta pasado el 8 de octubre, en el Océano Pacífico se han registrado dos grandes huracanes: “Gilma”, el cual durante el mes de agosto alcanzó la categoría 4, y “John”, el cual logró evolucionar hasta la categoría 3.

Por su parte, en el Océano Atlántico, con el huracán “Milton” ya se suman cuatro grandes ciclones: “Beryl”, “Helene”, “Kirk” y “Milton”, de los cuales dos de ellos lograron tocar tierra en la Península de Yucatán.

Pero ojo: es importante resaltar que no se puede prever de manera exacta y precisa el poder que logrará alcanzar cada uno de los ciclones que se tienen pronosticados para esta temporada de huracanes, pero los científicos apuntan que las altas temperaturas de la superficie marina pueden llegar a favorecer la formación de grandes ciclones tropicales.

El día de ayer el huracán “Milton” se intensificó nuevamente a categoría 5 (la máxima en la escala Saffir- Simpson) con vientos sostenidos de 165 mph y se prevé que durante la madrugada de este miércoles pase sobre Florida, en donde, a causa del pronóstico de daños, se ha decidido evacuar a sus ciudadanos.

Con base a las características de “Milton”, este huracán ya es considerado como parte del top 5 de los huracanes más peligrosos de la historia. Recordemos que a penas en unas horas de la madrugada del lunes, “Milton” pasó de una tormenta categoría 1 a un huracán categoría 5, lo cual ha puesto en sobrealerta también a las autoridades.

A penas al mediodía del día del lunes, “Milton” se encontraba a 130 kilómetros al este de Yucatán, y continuó desplazándose hacia el norte de la península a unos 15 kilómetros por hora.

De acuerdo con el NHC, el huracán “Milton” que se desplaza al sur de Florida, registra vientos sostenidos de 270 km/h, luego de que se había debilitado ligeramente en la madrugada de hoy y se prevé que toque tierra como un huracán “potencialmente mortal”.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Notas recientes