38jqIRFLa noche del pasado 7 de octubre, Alexis viajaba en su camioneta en la Colonia Miguel Hidalgo en Culiacán, Sinaloa, cuando militares y elementos de la Guardia Nacional le dispararon y lo detuvieron. Videos y audios obtenidos por Reforma evidencian que las fuerzas de seguridad pretendían matarlo pero se dieron cuenta que eran grabados.38jqIRF Omnia.com.mx
38jqIRFDe acuerdo con el parte oficial, supuestamente Alexis transportaba a dos hombres armados, quienes habrían disparado contra los soldados y guardias, pero uno de los videos muestra que al menos ocho elementos dispararon directamente al vehículo y lo hicieron estamparse contra un poste.38jqIRF Omnia.com.mx
38jqIRFLos soldados y guardias siguieron detonando sus armas hasta dejar el vehículo inmóvil y al acercarse se dieron cuenta que Alexis seguía vivo. El audio de la grabación da cuenta de que uno de los militares dio la orden de asesinarlo: “¡Mátalo, mátalo!”, se le escucha decir.38jqIRF Omnia.com.mx
38jqIRFUno de los elementos se percató que todo estaba siendo grabado en cámaras de seguridad, por lo que alertó a sus compañeros para que “abortaran”. Posteriormente recogieron los casquillos, sacaron a Alexis, quien estaba herido, por la puerta trasera, lo sometieron contra el piso y se lo llevaron detenido.38jqIRF Omnia.com.mx
38jqIRFEn ningún momento de la grabación se ven los acompañantes armados que, según el relato oficial de las fuerzas de seguridad, supuestamente viajaban con él y los agredieron a balazos.38jqIRF Omnia.com.mx
38jqIRFLos elementos del Ejército y la Guardia Nacional presentaron a Alexis ante un juez y lo acusaron de ser un generador de violencia en Culiacán, Sinaloa, pero un peritaje de la defensa, que incluyó los videos, evidenció lo ocurrido y el juez federal decidió liberarlo y no vincularlo a proceso.38jqIRF Omnia.com.mx
38jqIRFEn las grabaciones se puede apreciar una patrulla de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) con el número económico 0862302. 38jqIRF Omnia.com.mx
38jqIRFAl ser cuestionada sobre estos hechos en su conferencia matutina de este jueves 24 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbuam aseguró que hay investigaciones y que su gobierno no va a permitir “ejecuciones fuera de la Ley”.38jqIRF Omnia.com.mx
38jqIRF“En todos los casos en donde hay una presunta irregularidad las propias Fuerzas Armadas investigan y se da vista al Ministerio Público si es necesario”, señaló.38jqIRF Omnia.com.mx
38jqIRFLa mandataria dijo que tanto la “política” como la “instrucción” dada al gabinete de seguridad es que no haya enfrentamientos, esto para “no regresar a la guerra contra el narco”.38jqIRF Omnia.com.mx
38jqIRFDe igual manera, Sheinbaum dijo que si los elementos de seguridad son agredidos tienen el derecho a responder en defensa propia, todo dentro del marco de la ley, e insistió que la estrategia del gobierno es la atención a las causas y el trabajo con inteligencia e investigación.38jqIRF Omnia.com.mx
38jqIRFEn los últimos tres sexenios, la letalidad de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública se ha documentado desde investigaciones periodísticas y académicas. La más reciente se encuentra en Permiso para matar, investigación periodística que documenta los casos de mil 524 víctimas, hombres y mujeres sin vínculos con el crimen organizado, sobre los que no pesaba ninguna sospecha y que no eran parte de ninguna indagatoria, quienes fueron asesinados o desaparecidos por fuerzas de seguridad, federales o estatales, con total impunidad.38jqIRF Omnia.com.mx
38jqIRFEn lo que va del sexenio de Claudia Sheinbaum se ha conocido públicamente el asesinato de seis migrantes en Chiapas por parte del Ejército, un supuesto enfrentamiento en Colima que dejó seis muertos, y el asesinato de una niña, un joven y una enfermera en Nuevo Laredo, Tamaulipas.38jqIRF Omnia.com.mx
38jqIRFCon información de Animal Político.38jqIRF Omnia.com.mx