Gobierno de Meoqui impulsa el bienestar emocional de mamás trabajadoras y mujeres embarazadasTrasladan a joven a un hospital tras ser atacado a balazosConcluye Municipio fase de acercamiento con promoventes ganadores del Presupuesto Participativo 2025Localizan a hombre con el tiro de gracia en Urbi Villas del PradoVarios lesionados y cuantiosos daños tras encontronazo en la carretera a AldamaConstrucción de filtros de seguridad Centinela provocan largas filas en la carretera Santa Teresa-San GerónimoTrabajan FGE y Policía Municipal para esclarecer ataque armado en contra de pareja: BonillaTrabaja Gobierno del Estado en rehabilitación de pavimento en Coordenada 50 en MeoquiDifieren audiencia de “Mápula” para el mes de junio: BonillaReportan poca visibilidad en la carretera Villa Ahumada-Juárez (video)Viable, afrontar reto antiinflacionario con menor tasa: BanxicoClausuró Gobernación el bar “Nice” y “La Mezcala” en la Feria de Santa Rita; ingresaron menoresPresentan en Ciudad Juárez relanzamiento del sello Hecho en México para fortalecer la economía localAvanzan iniciativas de José Luis Villalobos para Impulsar el turismo; incluye certificación y protección a la infanciaSe prevén cielos mayormente soleados con máximas de 36°C para la semana: PCMGobierno de Meoqui impulsa el bienestar emocional de mamás trabajadoras y mujeres embarazadasTrasladan a joven a un hospital tras ser atacado a balazosConcluye Municipio fase de acercamiento con promoventes ganadores del Presupuesto Participativo 2025Localizan a hombre con el tiro de gracia en Urbi Villas del PradoVarios lesionados y cuantiosos daños tras encontronazo en la carretera a AldamaConstrucción de filtros de seguridad Centinela provocan largas filas en la carretera Santa Teresa-San GerónimoTrabajan FGE y Policía Municipal para esclarecer ataque armado en contra de pareja: BonillaTrabaja Gobierno del Estado en rehabilitación de pavimento en Coordenada 50 en MeoquiDifieren audiencia de “Mápula” para el mes de junio: BonillaReportan poca visibilidad en la carretera Villa Ahumada-Juárez (video)Viable, afrontar reto antiinflacionario con menor tasa: BanxicoClausuró Gobernación el bar “Nice” y “La Mezcala” en la Feria de Santa Rita; ingresaron menoresPresentan en Ciudad Juárez relanzamiento del sello Hecho en México para fortalecer la economía localAvanzan iniciativas de José Luis Villalobos para Impulsar el turismo; incluye certificación y protección a la infanciaSe prevén cielos mayormente soleados con máximas de 36°C para la semana: PCM
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Tren Fantasma: el proyecto ferroviario del Ejército que amenaza al jaguar, especie en peligro de extinción

d6gki8hEFE.- Activistas denunciaron el jueves que un tren que construye el gobierno de México en Sonora, estado en la frontera con Estados Unidos, pone en riesgo al jaguar, el mayor felino de América y que está en peligro de extinción.d6gki8h Omnia.com.mx

d6gki8hAmbientalistas acusaron al gobierno mexicano de retirar la declaración de protección ambiental en el rancho El Aribabi, primera área destinada voluntariamente a la conservación en Sonora, para construir el proyecto, conocido como Tren Fantasma, lo que pone en riesgo la zona de migración del jaguar hacia Arizona, Estados Unidos.d6gki8h Omnia.com.mx

d6gki8hAlejandro Olivera, director en México del Centro para la Diversidad Biológica (CDB), denunció que el Estado mexicano violenta sus propias leyes ambientales, amenaza al único río limpio en la región y a especies como el ocelote y el jaguar, míticos felinos de América.d6gki8h Omnia.com.mx

d6gki8h“Era un área destinada voluntariamente a la conservación, un sitio que presenta una gran biodiversidad, la cual justo atraviesa el río Cocóspera; ahora ya no existen estas áreas protegidas, todo por la culpa de este proyecto ferroviario”, explicó Alejandro Oliveira del CDB.d6gki8h Omnia.com.mx

d6gki8hEl Tren Fantasma es un proyecto implementado por el gobierno de Sonora y construido por el Ejército mexicano que pretende sacar las vías del tren de la ciudad fronteriza de Nogales para evitar y liberar el tráfico vehicular en la ciudad, colindante con Arizona.d6gki8h Omnia.com.mx

d6gki8hPero el nuevo trazo de las vías pasó, sin contar con los permisos ambientales, a través de la zona de migración de especies como el jaguar, venados, osos y ocelotes.d6gki8h Omnia.com.mx

d6gki8h“Ahora el tren se suma a la construcción del muro fronterizo, por lo que a las especies se les va a dificultar migrar de México hacia los Estados Unidos, como lo han hecho toda su existencia”, advirtió el especialista. d6gki8h Omnia.com.mx

d6gki8hEl Centro para la Diversidad Biológica presentó una queja en la Comisión de Cooperación Ambiental (CCA) del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para denunciar presuntas omisiones en las leyes ambientales mexicanas.d6gki8h Omnia.com.mx

d6gki8hLa solicitud con base en el artículo 24.27 del T-MEC insta a la CCA a investigar y desarrollar un expediente de hechos porque “el gobierno avanzó durante más de un año con el proyecto ferroviario sin permisos ambientales”.d6gki8h Omnia.com.mx

d6gki8hLa obra, argumenta, atraviesa los municipios de Imuris, Santa Cruz y Nogales, fragmenta el corredor biológico del jaguar Sierra Azul-El Pinito, y destruye la reserva ecológica Rancho El Aribabi.d6gki8h Omnia.com.mx

d6gki8h“El gobierno comenzó a construir este proyecto ferroviario bajo una supuesta autorización de impacto ambiental provincial, figura que invalidó la Suprema Corte de Justicia Nacional, estuvo más de un año sin permisos ambientales, deforestando los municipios", agregó el experto.d6gki8h Omnia.com.mx

d6gki8hLa desviación de las vías del tren fuera de Nogales a través de las áreas naturales afecta hábitats de jaguares, ocelotes, osos negros, coyotes, venados, monstruos de Gila, reptiles, aves y otros animales protegidos por la Norma Oficial Mexicana 059 de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).d6gki8h Omnia.com.mx

d6gki8hLa obra, según denunció el CDB, busca agilizar el comercio, principalmente para la minera Grupo México, que tiene entre sus filiales a Ferromex, que transporta vehículos de exportación, minerales y metales, productos agrícolas, materiales de construcción, insumos industriales, químicos y fertilizantes.d6gki8h Omnia.com.mx

d6gki8hCon información de Latinusd6gki8h Omnia.com.mx

Tips al momento

Celebrarán poderes del Estado sesión solemne en Juárez con motivo del "Origen de la Revolución"

El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.

Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.

Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.

Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.

Tips al momento

Celebrarán poderes del Estado sesión solemne en Juárez con motivo del "Origen de la Revolución"

El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.

Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.

Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.

Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.

Notas recientes