En juicio oral, agentes del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia en la Zona Occidente, obtuvieron una sentencia de 46 años y 10 meses de prisión, en contra de Eleazar P. P., por el delito de desaparición forzada cometida por particulares, en perjuicio de Karely R.
La acusación establece que el 30 de junio del 2021, el hoy sentenciado realizó conductas tendientes a privar de la libertad a su pareja sentimental, con la finalidad de ocultar a la víctima o su suerte o paradero en la ciudad de Cuauhtémoc, aunado a que ejercía violencia familiar en su contra.
Durante todo el proceso judicial, se acreditó con suficientes testigos, testimoniales, informes de peritos y analistas tecnológicos, que robustecieron el caudal probatorio que llevó al fallo condenatorio emitido por un Tribunal de Enjuiciamiento en el Distrito Judicial Benito Juárez.
La individualización de la pena fue dictada por 46 años, 10 meses y 12 días, además del pago de una multa por 806 mil 500 pesos.
El imputado fue llevado ante el órgano jurisdiccional en noviembre del 2022, cuando elementos de la Agencia Estatal de Investigación le cumplimentaron una orden de aprehensión, iniciando el proceso penal en su contra que este día culminó con la sentencia que deberá purgar en prisión.
La Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia, reitera su compromiso de actuar de manera pronta y oportuna para castigar los delitos en contra de las mujeres y otorgar justicia a las familias.
¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?
El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.
De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.
Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador César Duarte.
Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.
Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.
¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?
El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.
De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.
Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador César Duarte.
Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.
Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.