Van 33 bolsas con restos humanos halladas en Zapopan por colectivo de buscadoresJuan Ramón de la Fuente promueve el "Plan México" ante el Banco de Desarrollo de América LatinaDenuncian falta de autoridad en presa; desde motos y gente nadando sin protecciónTrabajadores despedidos de contratistas de Pemex protestan en acto de SheinbaumSeguirán las lluvias fuertes con descargas eléctricas y granizo de lunes a jueves en estas entidadesDetienen a presunto asesino de una mujer y sus tres hijas en SonoraBebé recién nacido muere luego de que un hospital público de Puebla le negó atenciónUn transgénero en condición de padrastro, mató a GiovannyMaru Campos recibe en Palacio de Gobierno al comandante de la XI Región Militar, Eufemio Ibarra FloresReportan que el gobierno de Trump concluyó que Epstein no tenía una lista de clientes ni fue asesinadoSe reportan más de ocho horas de enfrentamientos entre La Mayiza y la Marina en Cosalá, Sinaloa¡El amo de Concacaf! México derrota a Estados Unidos y es bicampeón de la Copa OroRenuncia fiscal de Michoacán a menos de tres años de concluir su mandato; podría asumir como embajador en CentroaméricaGobierno de Maru Campos y ganaderos mantienen a Chihuahua libre de Gusano BarrenadorGabinete de Seguridad presenta la Estrategia Nacional contra la Extorsión en MéxicoVan 33 bolsas con restos humanos halladas en Zapopan por colectivo de buscadoresJuan Ramón de la Fuente promueve el "Plan México" ante el Banco de Desarrollo de América LatinaDenuncian falta de autoridad en presa; desde motos y gente nadando sin protecciónTrabajadores despedidos de contratistas de Pemex protestan en acto de SheinbaumSeguirán las lluvias fuertes con descargas eléctricas y granizo de lunes a jueves en estas entidadesDetienen a presunto asesino de una mujer y sus tres hijas en SonoraBebé recién nacido muere luego de que un hospital público de Puebla le negó atenciónUn transgénero en condición de padrastro, mató a GiovannyMaru Campos recibe en Palacio de Gobierno al comandante de la XI Región Militar, Eufemio Ibarra FloresReportan que el gobierno de Trump concluyó que Epstein no tenía una lista de clientes ni fue asesinadoSe reportan más de ocho horas de enfrentamientos entre La Mayiza y la Marina en Cosalá, Sinaloa¡El amo de Concacaf! México derrota a Estados Unidos y es bicampeón de la Copa OroRenuncia fiscal de Michoacán a menos de tres años de concluir su mandato; podría asumir como embajador en CentroaméricaGobierno de Maru Campos y ganaderos mantienen a Chihuahua libre de Gusano BarrenadorGabinete de Seguridad presenta la Estrategia Nacional contra la Extorsión en México
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Tips en Cascada, 1o. de Noviembre 2024

9h6IzZr-Corral, ¿evidencia planes de CS?9h6IzZr Omnia.com.mx

9h6IzZr-Chihuahua desairó la Supremacía9h6IzZr Omnia.com.mx

9h6IzZr-Que aún no llega “El Bachetón”9h6IzZr Omnia.com.mx

9h6IzZr-Maru y Loya, con García Harfuch9h6IzZr Omnia.com.mx

9h6IzZr-Regidores ya levantan la mano9h6IzZr Omnia.com.mx

9h6IzZrSEGÚN FUENTES DE algunos personajes morenistas de peso en Chihuahua, se sorprendieron de las declaraciones de Javier Corral, a quien en la 4T critican "por su arribismo", pues en su intento de llamar la atención de la presidenta Claudia Sheinbaum le advierten que recurre a expresiones de palabras más o palabras menos, que serían en lo coloquial “como dice tal o cual persona”, adornadas a la par con elogios…9h6IzZr Omnia.com.mx

9h6IzZrEL CASO ES que Corral Jurado, al dirigirse a la senadora por Zacatecas, Amalia García Medina, comenzó: “Amalia, estoy de acuerdo con lo que usted planteó. En ese trazo que usted ha hecho del ideal del estado de bienestar y de todas las obligaciones que ello conlleva”…9h6IzZr Omnia.com.mx

9h6IzZrCONTRA LA POSICIÓN de Sheinbaum Pardo, el senador de Morena reveló que no sólo se trata de estas reformas fiscales, sino que tocó temas muy sensibles en relación a bienes de la gente, incluyendo el tema de las herencias y la distribución de los bienes de las familias, ¿y dicen en la 4T que no?...9h6IzZr Omnia.com.mx

9h6IzZrJAVIER CORRAL FUE muy claro de lo que pretende Claudia Sheinbaum, porque aludió a “una política social que consagre derechos sociales y, por otro lado, la posibilidad de materializarlos en la suficiencia presupuestal, pues son los retos y los desafíos que tiene el Estado. Yo, de entrada, les digo, sí creo en una reforma fiscal y hacendaria de carácter integral para conseguir y garantizar ese estado de bienestar. Sé que nuestra presidenta Claudia Sheinbaum ha señalado que, por ahora, esa reforma no está contemplada, pero no debemos de descartarla”…9h6IzZr Omnia.com.mx

9h6IzZrQUÉ TAL CON el expanista Javier Corral, exhibiendo el plan de la presidenta contra la clase media, los sectores, el pueblo y demás, y si eso no fuera suficiente, el hoy senador de Morena agregó: “Si pensamos en gravar la renta, la acumulación de la riqueza, gravar al capital en su principal forma de traslación sin productividad, que es la herencia, por ejemplo, están ahí planteados los grandes retos de una reforma que redistribuya realmente el ingreso”…9h6IzZr Omnia.com.mx

9h6IzZrLOS QUE TENGAN dudas sobre si la reforma de la Supremacía, la Reforma Judicial, la del Bienestar y ahora con esta revelación, pues ahí está la explicación del exgobernador que arropó Morena, sólo poniéndolos en aprieto. Tal vez su camino será luego el Partido Naranja…9h6IzZr Omnia.com.mx

9h6IzZrA TODOS LOS ciudadanos en común, según lo que dice Corral, “esta reforma que nosotros estamos ahora discutiendo y aprobando, lo que hace es consagrar un modelo de política social que ha revalorado dos grandes cosas. Los programas que tienden a emparejar la cancha, las oportunidades, las posibilidades y las condiciones económicas de los sectores más desvalidos, más excluidos, los que siempre fueron olvidados, a los que siempre se les abandonó. Incluso, los sectores a los que se les critica recibir en efectivo un derecho que el Estado les había negado”…9h6IzZr Omnia.com.mx

9h6IzZr*****9h6IzZr Omnia.com.mx

9h6IzZrPOR CIERTO, LLAMÓ la atención en redes sociales el post del exconsejero del INE, Ciro Murayama, en su red social de X, que dirigió a quienes, dijo, fustigan al PRIAN…9h6IzZr Omnia.com.mx

9h6IzZrAL CONTARLO COMO una anécdota, dijo que cuando llegó como consejero al INE, allá en el 2014, comentó que los representantes de los partidos que integraron el Pacto por México, PAN, PRI y PRD, eran respectivamente Javier Corral, Jorge Ramírez Marín y Pablo Gómez. Los tres dice, ahora están en Morena…9h6IzZr Omnia.com.mx

9h6IzZrAHORA SÍ, PIDIÓ, platíquenme de congruencia, cuestionando la los de la 4T. ¿Cómo es la vida?, dicen…9h6IzZr Omnia.com.mx

9h6IzZr*****9h6IzZr Omnia.com.mx

9h6IzZrCONGRESOS DE 18 ESTADOS del país ya habrían aprobado la llamada Supremacía Constitucional del régimen de la 4T y con ello garantizar la validez para su publicación en el Diario Oficial de la Federación, para que cualquier reforma de la aplanadora de Morena a la Constitución no pueda ser combatida, algo que ha sido calificado de autoritarismo y violatorio para los derechos de los mexicanos, pues quedarán en indefensión de inconformarse, dicen, más con un próximo Poder Judicial ficticio, que bajo la falacia de que será el pueblo quien lo elija con su voto, se anticipa el supuesto en que todos serán impuestos…9h6IzZr Omnia.com.mx

9h6IzZrHASTA ANTES DE las tres de la tarde se prolongó el madruguete de Morena a la reforma a la Constitución, conocida como Supremacía Constitucional. Pasada la medianoche del jueves, ya estaban sesionando Congresos de los estados con mayoría del partido guinda para aprobar el decreto, entre éstos Hidalgo, Campeche, Tamaulipas, Sonora, Quintana Roo, CDMX, Tabasco y Zacatecas, entre otros…9h6IzZr Omnia.com.mx

9h6IzZrLA MINUTA LLEGÓ por la tarde a Chihuahua, una entidad que ha manifestado en su mayoría simple de diputados estar en contra de la Supremacía Constitucional; ya se vio a legisladores como del PT, PRI, MC y PAN en conferencia de prensa anunciando su negativa a darle validez…9h6IzZr Omnia.com.mx

9h6IzZrEL DESCARO FUE la celebración del presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, tanto así que por la noche se estaba preparando el declarar constitucional la reforma para que se publique en el DOF con 18 Estados…9h6IzZr Omnia.com.mx

9h6IzZr*****9h6IzZr Omnia.com.mx

9h6IzZrLA REFORMA JUDICIAL ya ha generado una avalancha de renuncias de ministros, magistrados y jueces federales, entre ellos la propia Norma Piña. Pero en el ámbito local el riesgo parece que es inminente y, por ello, es que la presidenta del Tribunal de Justicia, la magistrada Myriam Hernández, presentó una propuesta de blindaje laboral en la estructura judicial, tanto de aquellos prontos a jubilarse por ley como los que no han concluido el periodo para el que fueron electos, jubilación anticipada y hasta renuncias, previendo de manera contingente una crisis de constitucionalidad en el país…9h6IzZr Omnia.com.mx

9h6IzZrEN MORENA ESTO ha sido considerado que se trata de un esquema especial para poder jubilarse en reducción de años y mayores porcentajes, lo cual consideran es inviable, y que el Poder Judicial, aun cuando fue a controversia, aceptó la reforma, y que aún no hay armonización en Chihuahua y se pretende establecer el cómo retirarse y cuándo…9h6IzZr Omnia.com.mx

9h6IzZrLUEGO SE VINO la Supremacía Constitucional aprobada y publicada en no menos de 48 horas, donde se dice que lo que pretende Morena es que ninguna reforma que ellos aprueben con su mayoría a la Constitución pueda ser combatible. Pues bien, las voces más radicales de la oposición señalan ejemplos como la expropiación de bienes de los ciudadanos, es decir, apropiarse de ellos, como decir que las viviendas de los mexicanos ya son propiedad del Estado…9h6IzZr Omnia.com.mx

9h6IzZrES AHÍ EN donde entra otro asunto que se aprobó y turnó a los Estados, que es la reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de bienestar, cuando los programas sociales son insostenibles, y quien mejor para adelantar lo que pretende la 4T que Javier Corral, en su intento de ser considerado por Claudia Sheinbaum, porque algunos comentarios nacionales del mismo partido guinda sería de “arribista” por apoyo de AMLO, pero dicen que no es del agrado de la actual presidenta…9h6IzZr Omnia.com.mx

9h6IzZr*****9h6IzZr Omnia.com.mx

9h6IzZrDESDE SU “MAÑANERA del Pueblo”, ayer, la presidenta Claudia Sheinbaum denunció que fue una provocación la renuncia de los ocho ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quienes de esa manera declinaron participar en el proceso electoral del 2025 por esos mismos cargos…9h6IzZr Omnia.com.mx

9h6IzZr“NOS ESTÁN PROVOCANDO para que la presidenta los lleve a juicio político, no lo vamos a hacer”, aseguró Sheinbaum Pardo, quien ahora ataca a los ministros y ministras por haberse ajustado a lo contenido en la Reforma Judicial que promovieron ella, López Obrador y la 4T…9h6IzZr Omnia.com.mx

9h6IzZrEN ESTA REFORMA, los legisladores morenistas y sus partidos satélites definieron un plazo límite para que tanto ministros como magistrados y jueces pudieran declinar de participar en el proceso de elección por esos cargos en el 2025...9h6IzZr Omnia.com.mx

9h6IzZrEN EL CASO de las ministras y ministros, se les dio la oportunidad de retirarse o de renunciar antes de ayer, 31 de octubre, para retirarse con sus prestaciones…9h6IzZr Omnia.com.mx

9h6IzZrEL CASO ES que, luego de ponerles las condiciones, ahí está la fecha límite para declinar el participar en la elección por voto popular y puedan retirarse con el llamado haber de retiro. Ahora, por un lado, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, amenazó con rechazar las renuncias y negarles una pensión como la que ya disfrutan. Los morenistas y ministros en retiro, Olga Sánchez Cordero y Arturo Zaldívar, según dicen, se fueron con las altas con la venia de la 4 T y sin reclamos…9h6IzZr Omnia.com.mx

9h6IzZrY AHORA, TAMBIÉN la presidenta Claudia Sheinbaum critica esas renuncias y las considera una provocación, cuando ella y sus correligionarios de la 4T los forzaron a tomar esa decisión. ¿Quién los entiende?, ¿acaso desconocen lo que aprobaron en esa Reforma Judicial?, algo que ya se ha demostrado con los legisladores morenistas. ¿Y la congruencia?, dicen...9h6IzZr Omnia.com.mx

9h6IzZr*****9h6IzZr Omnia.com.mx

9h6IzZrAHORA, CON LA renuncia de los y las ministras de la Suprema Corte de Justicia, así como de los magistrados y jueces, surge la duda de si se incrementará el número de despachos, pues con la experiencia que tienen, además del conocimiento, es una posibilidad de que se dediquen a litigar de manera particular, pues ¿quién no desearía ser defendido por un exfuncionario de estos niveles?...9h6IzZr Omnia.com.mx

9h6IzZrHAY MUCHAS INCÓGNITAS sobre el futuro de quienes estuvieron por muchos años a cargo de impartir justicia y de decidir, bajo su conocimiento y experiencia, la sentencia que debió recibir cada delincuente en su momento, así como a quiénes liberar y presentar los criterios oportunos, por ello el que continúen en la defensa de quienes los necesiten sería una gran oportunidad…9h6IzZr Omnia.com.mx

9h6IzZrAUNQUE TAMBIÉN EXISTE la posibilidad de que estos funcionarios se retiren y otros más puedan tener un negocio y salir adelante; sólo queda esperar a ver cuál es el camino que elige cada uno de los y las magistradas, así como todos los jueces que ya presentaron sus renuncias…9h6IzZr Omnia.com.mx

9h6IzZr*****9h6IzZr Omnia.com.mx

9h6IzZrLUISA MARÍA ALCALDE, presidenta nacional de Morena, estará en Chihuahua, pero previo a ello estuvo Jorge Romero, candidato a la dirigencia del PAN, en una agenda coordinada y organizada por la diputada federal Rocío González, donde dejó en claro que en su partido hay un proceso democrático, mientras que en Morena fue un voto para imponer dirigencia, y agregó, “de ya saben quién”, refiriéndose a AMLO...9h6IzZr Omnia.com.mx

9h6IzZrESTE FUE UNO de los comentarios con los que abrió su conferencia de prensa en Chihuahua, donde señaló también que los programas sociales están siendo utilizados por Morena con fines electorales, que los llamados Servidores de la Nación no son más que un ejército electorero y que la llamada Supremacía es la declaratoria de dictadura, pero lo que más enfatizó es que el Poder Judicial no quiere dar pelea…9h6IzZr Omnia.com.mx

9h6IzZrCHIHUAHUA ES EL parteaguas del debate que tuvieron Jorge Romero y Adriana Dávila, pues si de alguna manera muchos se apostaron en un momento a una alternativa de disidencia tras los resultados electorales de Marko Cortés, tal parece que han rechazado un perfil que consideran opera en el resentimiento de no ser considerado, así que la línea es evidente a nivel nacional…9h6IzZr Omnia.com.mx

9h6IzZrLO QUE PESA entonces para Adriana Dávila, en este momento, es la construcción de todo un equipo, a comparación de Jorge Romero. Se le llame línea o no, ambos se reunieron con Maru Campos en privado, y dicen que ella sí pidió que hubiera línea, pero ahora, tras el debate, parece que la lucha se hizo…9h6IzZr Omnia.com.mx

9h6IzZrEL RESULTADO PARA Jorge Romero fue favorable en Chihuahua y Ciudad Juárez, pues en un día tuvo el recorrido en las dos ciudades más importantes del estado para estar con la militancia albiazul. El aspirante no mostró un perfil de resentimiento, sino por demás firme y convencido, asegurando que Chihuahua se mantendrá frente al embate de Morena y que la unidad será el camino…9h6IzZr Omnia.com.mx

9h6IzZrDURANTE SU CONFERENCIA de prensa, reconoció que en Chihuahua la gobernadora Maru Campos ha sacado la casta, buscando siempre el beneficio de la gente, aunque eso le ha costado la animadversión del Gobierno Federal, siempre buscando la forma de solucionar y salir adelante…9h6IzZr Omnia.com.mx

9h6IzZr*****9h6IzZr Omnia.com.mx

9h6IzZrEL PRESIDENTE NACIONAL del PAN y senador, Marko Cortés, pidió licencia de su encargo por tres días, correspondientes al periodo del 29 al 31 de octubre del presente año. Al serle concedida, su suplente Omar Francisco Gudiño Magaña tomó la protesta correspondiente en el Pleno de esa Cámara...9h6IzZr Omnia.com.mx

9h6IzZrASÍ QUE, MIENTRAS el senador propietario, según se dijo, se encontraba en España, y en el Senado se discutía una reforma que afectará la independencia judicial y que significa prácticamente la decapitación del Poder Judicial, el dirigente de uno de los partidos de oposición dedica su tiempo a otras cosas más importantes, según se ha dicho…9h6IzZr Omnia.com.mx

9h6IzZrASÍ QUE LA trinchera opositora que andan abandonado los dirigentes partidistas en contra de la 4T es ocupada por el experredista Guadalupe Acosta Naranjo, quien se ha posicionado al frente de organizaciones de la sociedad civil. Por increíble que parezca, un personaje de izquierda enfrenta ahora a la izquierda más corrupta que ha tenido este país, según se comenta…9h6IzZr Omnia.com.mx

9h6IzZr*****9h6IzZr Omnia.com.mx

9h6IzZrLUEGO DE QUE la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, anunciara el programa de bacheo “El Bachetón” para efectuarse en los tramos federales en varios estados, al parecer éste no se ha ejecutado aún en Chihuahua; sin embargo, pese a la nula respuesta a los llamados que han hecho los ciudadanos de varios municipios afectados por esas condiciones, es que un grupo de ellos ya se organizaron para salir a repararlos…9h6IzZr Omnia.com.mx

9h6IzZrRESULTA QUE ESTE grupo de ciudadanos trabajará en los tramos de Janos a Ascensión, y de este lugar a Palomas, así como de esta población a Ciudad Juárez; sin embargo, pese a la iniciativa no pueden solos, por ello hicieron el llamado a aquellos que quieran sumarse y con lo que puedan aportar, ya sea asfalto, emulsión, dompes, sopladoras de motor, gasolina, diésel, rastrillos, palas y cepillos, entre otros materiales y herramientas…9h6IzZr Omnia.com.mx

9h6IzZrLOS TRABAJOS COMPRENDERÁN los días 16 y 17 de noviembre, y la invitación para quienes quieran sumarse y/o apoyar pueden comunicarse al 636-100-69-99, con José Nájera; al 636-699-13-17, con Juan Carlos Morales, y/o Miguel Ramírez al 636-699-00-24. A ver si con estas acciones los apoyos de la Federación comienzan a llegar…9h6IzZr Omnia.com.mx

9h6IzZr*****              9h6IzZr Omnia.com.mx

9h6IzZrEN LA REUNIÓN de seguridad que sostuvieron la gobernadora Maru Campos y Gilberto Loya, titular de la SSPE, con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, Omar García Harfuch, se acordó trabajar de manera coordinada en beneficio de las y los chihuahuenses. En este tema es importante destacar que la mayoría de los delitos de alto impacto que se cometen en la entidad, generalmente son del fuero federal…9h6IzZr Omnia.com.mx

9h6IzZrAUNQUE EN CHIHUAHUA ya existe una estrategia de seguridad, en la que participan elementos de los tres niveles de gobierno, habrá que ver cuáles fueron las indicaciones en esa materia que dio García Harfuch dentro de su plan para abatir los indicadores delictivos en Chihuahua, que a comparación con otros estados, se dice, son menores…9h6IzZr Omnia.com.mx

9h6IzZrEN ESTE SENTIDO, es importante destacar que la seguridad del país no es la mejor, menos para Guanajuato, Sinaloa y Guerrero, entre otros, aunque hay que reconocer que hay días en que Chihuahua reporta cifras de homicidios dolosos muy altas y que, debido a esto, la percepción de seguridad no es la mejor…9h6IzZr Omnia.com.mx

9h6IzZrCON ESTA REUNIÓN, dicen, queda en evidencia una vez más que entre el Estado y Federación la relación es mejor cada día. Esperemos…9h6IzZr Omnia.com.mx

9h6IzZr*****9h6IzZr Omnia.com.mx

9h6IzZrDICEN QUE, DONDE ya existen diversas acciones relacionadas con celos, es en la fracción edilicia del PAN, entre algunos regidores, pues según han comentado, ya no aguantan que unos salgan más en medios que otros…9h6IzZr Omnia.com.mx

9h6IzZrY ES QUE es evidente que, al estar en un tiempo rumbo a la elección del 2027, muchos desearán estar en el juego, y no sólo en ese, especialmente en los procesos internos de ese partido, dicen…9h6IzZr Omnia.com.mx

9h6IzZrCOMENTAN QUE UNA de las aspirantes es la regidora Isela Martínez, a quienes muchos ya la colocan como una de las que podrían estar levantando la mano para que el partido la tome en cuenta y tratar de contender por la Alcaldía de Chihuahua…9h6IzZr Omnia.com.mx

9h6IzZr*****9h6IzZr Omnia.com.mx

9h6IzZrY HABLANDO DE regidores, también los que han tenido movimiento en los últimos días son los de la fracción de Morena, quienes presumieron que en días pasados sostuvieron una reunión con la delegada del Bienestar, Mayra Chávez…9h6IzZr Omnia.com.mx

9h6IzZrA TRAVÉS DE sus mensajes, destacaron la importancia de la relación con la Federación, así como el llevar los programas del Bienestar a los chihuahuenses…9h6IzZr Omnia.com.mx

9h6IzZr*****9h6IzZr Omnia.com.mx

9h6IzZrPÉSIMA LA ORGANIZACIÓN en la atracción "Panteón Las Ánimas" presentada el día de ayer, pues los visitantes comenzaron a quejarse luego de tardar más de 40 minutos en dar acceso al público en general, esto debido a que las autoridades, en su gran mayoría, acudieron al recorrido especial que les hicieron para presentar el trabajo que realizó el personal a cargo de cada dependencia...9h6IzZr Omnia.com.mx

9h6IzZrALGUNOS CIUDADANOS SE molestaron al grado de mejor retirarse, pues parte del staff salió a informar que el ingreso sería en grupos de 10 en 10, lo que acentuó aún más el enojo de los visitantes...9h6IzZr Omnia.com.mx

Tips al momento

El maltrato al magisterio estatal se repite

 

A través de redes sociales maestros han mostrado su inconformidad, ante el retraso del aumento salarial junto con su retroactivo, y a decir por el mismo texto que ya cuenta con miles de compartidos, esto ya es costumbre y desde el año 2022 se realiza la misma práctica en retrasos. 

 

 

Mientras los maestros federalizados del país, incluyendo los agremiados a la Sección 8 del SNTE, ya recibieron desde junio el aumento salarial 2025 junto con su respectivo retroactivo, los docentes del subsistema estatal —adscritos a la Sección 42— seguimos sin información oficial ni fechas concretas de pago. A pesar de estar ya en julio, ni el Gobierno del Estado ni el sindicato han emitido comunicados claros, manteniendo en total incertidumbre a miles de trabajadores de la educación.

 

Un patrón de omisión y retraso que se repite

Este retraso en el pago retroactivo no es un hecho aislado. Desde al menos 2022, se ha vuelto costumbre en Chihuahua que el Gobierno del Estado aplace los pagos correspondientes al aumento salarial, argumentando trámites administrativos o presupuestales. En ese año, se prometió pagar el aumento con retroactivo en julio, pero se postergó sin explicación. En 2023 ocurrió algo similar: fue hasta agosto cuando la Sección 42 anunció que el pago se realizaría. Para este 2025, todo indica que el guion se repite: los federales ya cobraron, los jubilados comenzaron a ver reflejado el aumento, y el magisterio estatal sigue sin novedades.

 

La jugada de siempre: pagar todo junto para descontar más

Más allá del retraso, existe una práctica sistemática por parte del Gobierno del Estado: acumular en una sola quincena el pago del retroactivo junto con otros conceptos como la prima vacacional, estímulos y salario ordinario, lo que eleva artificialmente el monto del cheque y permite aplicar una mayor retención de impuestos. Hacienda calcula el ISR como si el maestro tuviera un ingreso extraordinario, cuando en realidad solo se está pagando lo que se debió haber recibido mes con mes. Esto provoca que el trabajador pierda una parte significativa de su dinero en impuestos injustos. El diputado Francisco Sánchez denunció que hasta un 35 % del aguinaldo puede ser retenido de esta forma.

 

Los más afectados: maestros de media plaza y bajos ingresos

Docentes con jornada incompleta (15 horas base), que perciben entre $5,000 y $7,000 mensuales, no solo no reciben estímulos económicos, sino que tampoco ven aplicado el crédito al salario (subsidio al empleo), pese a que les corresponde.

 

Sección 8 informa y exige; Sección 42 guarda silencio

La Sección 8 del SNTE publicó desde junio comunicados oficiales sobre la “respuesta salarial 2025” y organizó jornadas informativas del 10 al 14 de junio para explicar a su base los alcances del aumento ().

 

La Sección 42, en cambio, no ha emitido ningún posicionamiento oficial hasta ahora. Mientras sus agremiados reclaman información, el sindicato parece enfocado en procesos internos de renovación de delegaciones, mostrando una desconexión con las demandas reales de su base trabajadora. No hay presión ni exigencias públicas, solo silencio.

 

Conclusión

La diferencia en el trato recibido por los maestros federales y estatales en Chihuahua es cada vez más evidente. Mientras unos reciben información clara y pagos oportunos, otros enfrentan retrasos, retenciones injustas y silencio sindical. El patrón estatal vuelve a imponer su estilo: pagar tarde, pagar todo junto y quedarse con una parte vía impuestos.

 

Desde el colectivo “Por Pensiones Civiles del Estado, por nuestra salud”, exigimos:

 

 • Pago inmediato del retroactivo 2025 y del aumento salarial completo.

 

 • Separación de conceptos en nómina para evitar retenciones abusivas.

 

 • Aplicación efectiva del crédito al salario para docentes de menores ingresos.

 

 • Un posicionamiento público inmediato de la Sección 42 en defensa de sus agremiados.

 

El silencio no es neutral. El silencio también es complicidad.

 

Fuentes consultadas:

 1. Publicación de Sección 8 sobre el incremento salarial 2025 y jornadas informativas (junio 2025)  

 2. Denuncia de retención del aguinaldo (35 %) por el diputado Francisco Sánchez  

 3. Contexto sobre el incremento nacional del 9 % para maestros anunciado por la SEP  


Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.


Lluvias afectan fraccionamientos por corrupción o pago de favores

Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…

Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…

 Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos  de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…

Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…

Tips al momento

El maltrato al magisterio estatal se repite

 

A través de redes sociales maestros han mostrado su inconformidad, ante el retraso del aumento salarial junto con su retroactivo, y a decir por el mismo texto que ya cuenta con miles de compartidos, esto ya es costumbre y desde el año 2022 se realiza la misma práctica en retrasos. 

 

 

Mientras los maestros federalizados del país, incluyendo los agremiados a la Sección 8 del SNTE, ya recibieron desde junio el aumento salarial 2025 junto con su respectivo retroactivo, los docentes del subsistema estatal —adscritos a la Sección 42— seguimos sin información oficial ni fechas concretas de pago. A pesar de estar ya en julio, ni el Gobierno del Estado ni el sindicato han emitido comunicados claros, manteniendo en total incertidumbre a miles de trabajadores de la educación.

 

Un patrón de omisión y retraso que se repite

Este retraso en el pago retroactivo no es un hecho aislado. Desde al menos 2022, se ha vuelto costumbre en Chihuahua que el Gobierno del Estado aplace los pagos correspondientes al aumento salarial, argumentando trámites administrativos o presupuestales. En ese año, se prometió pagar el aumento con retroactivo en julio, pero se postergó sin explicación. En 2023 ocurrió algo similar: fue hasta agosto cuando la Sección 42 anunció que el pago se realizaría. Para este 2025, todo indica que el guion se repite: los federales ya cobraron, los jubilados comenzaron a ver reflejado el aumento, y el magisterio estatal sigue sin novedades.

 

La jugada de siempre: pagar todo junto para descontar más

Más allá del retraso, existe una práctica sistemática por parte del Gobierno del Estado: acumular en una sola quincena el pago del retroactivo junto con otros conceptos como la prima vacacional, estímulos y salario ordinario, lo que eleva artificialmente el monto del cheque y permite aplicar una mayor retención de impuestos. Hacienda calcula el ISR como si el maestro tuviera un ingreso extraordinario, cuando en realidad solo se está pagando lo que se debió haber recibido mes con mes. Esto provoca que el trabajador pierda una parte significativa de su dinero en impuestos injustos. El diputado Francisco Sánchez denunció que hasta un 35 % del aguinaldo puede ser retenido de esta forma.

 

Los más afectados: maestros de media plaza y bajos ingresos

Docentes con jornada incompleta (15 horas base), que perciben entre $5,000 y $7,000 mensuales, no solo no reciben estímulos económicos, sino que tampoco ven aplicado el crédito al salario (subsidio al empleo), pese a que les corresponde.

 

Sección 8 informa y exige; Sección 42 guarda silencio

La Sección 8 del SNTE publicó desde junio comunicados oficiales sobre la “respuesta salarial 2025” y organizó jornadas informativas del 10 al 14 de junio para explicar a su base los alcances del aumento ().

 

La Sección 42, en cambio, no ha emitido ningún posicionamiento oficial hasta ahora. Mientras sus agremiados reclaman información, el sindicato parece enfocado en procesos internos de renovación de delegaciones, mostrando una desconexión con las demandas reales de su base trabajadora. No hay presión ni exigencias públicas, solo silencio.

 

Conclusión

La diferencia en el trato recibido por los maestros federales y estatales en Chihuahua es cada vez más evidente. Mientras unos reciben información clara y pagos oportunos, otros enfrentan retrasos, retenciones injustas y silencio sindical. El patrón estatal vuelve a imponer su estilo: pagar tarde, pagar todo junto y quedarse con una parte vía impuestos.

 

Desde el colectivo “Por Pensiones Civiles del Estado, por nuestra salud”, exigimos:

 

 • Pago inmediato del retroactivo 2025 y del aumento salarial completo.

 

 • Separación de conceptos en nómina para evitar retenciones abusivas.

 

 • Aplicación efectiva del crédito al salario para docentes de menores ingresos.

 

 • Un posicionamiento público inmediato de la Sección 42 en defensa de sus agremiados.

 

El silencio no es neutral. El silencio también es complicidad.

 

Fuentes consultadas:

 1. Publicación de Sección 8 sobre el incremento salarial 2025 y jornadas informativas (junio 2025)  

 2. Denuncia de retención del aguinaldo (35 %) por el diputado Francisco Sánchez  

 3. Contexto sobre el incremento nacional del 9 % para maestros anunciado por la SEP  


Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.


Lluvias afectan fraccionamientos por corrupción o pago de favores

Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…

Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…

 Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos  de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…

Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…

Notas recientes