“Familia por Siempre” invita a la Semana del Jubileo en el día mundial de la adopción

En el marco del Día Mundial de la Adopción se celebra cada 9 de noviembre desde 2014, el ministerio Familia por Siempre en Chihuahua invita a la semana del jubileo con una serie de conferencias y testimonios por parte de organizaciones y activistas que han contribuido en temas de adopción y familias de acogida.

El ministerio Familia por Siempre contribuye en suplir la necesidad de cuidado y atención a las familias de acogida y adopción, enfocados en ser la voz del huérfano y el vulnerable ante la comunidad e iglesias.

Formado por un equipo de creyentes voluntarios con experiencia en acogimiento y adopción, Familia por Siempre, se enfoca en poner dones y talentos al servicio de los más vulnerables, además de  equipar e inspirar a la iglesia local en la manifestación del evangelio y el discipulado de niños huérfanos y vulnerables.

La semana del jubileo se transmitirá a través del programa de “voz en voz” del 4 al 8 de noviembre a las 10 de la mañana a través de radio palabra viva 107.7 FM con el siguiente programa: 

  • Lunes 4 de noviembre el pastor Manuel Amador sobre temas de familia de acogida.
  • Martes 5 Frank Agundes director de la “Casa Hogar Lirio de Los Valles en materia de familia adoptiva.
  • Miércoles 6 Gracia Doré Luévano Rodríguez abordará temas en materia de familia de acogida.
  • Jueves 7 de noviembre Carlos Pérez y Lili Delgado expondrán sobre familia adoptiva.
  • 8 de noviembre Marisol Quintero, psicóloga y consejera bíblica impartirá temas relacionados con familia adoptiva.

 

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Notas recientes