Morena y aliados extinguirán siete organismos autónomos la próxima semana, confirma Monreal

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, confirmó este miércoles que la próxima semana se votará en el pleno el dictamen para extinguir siete organismos autónomos.

En entrevista con medios en el salón de sesiones del palacio legislativo de San Lázaro, mencionó que luego de que en la sesión de hoy se dio la declaratoria de publicidad, la discusión y en su caso aprobación, será “martes 12 y miércoles 13 de noviembre”.

“Voy a reunirme todavía con algunos miembros de órganos autónomos estos días, ahora ya se dio publicidad para martes y miércoles”, reiteró.

Monreal Ávila refrendó que serán tres reformas: "Protección a los animales, que era un compromiso de Morena desde hace muchos años, hoy lo vamos a cumplir en esta reforma constitucional".

“Además, el relativo al catálogo de delitos graves con prisión preventiva oficiosa que, desde mi punto de vista, debemos excluir, el de defraudación fiscal, por lo delicado en las fronteras y no cometer ninguna situación indebida. Eso es una posición personal que aun la comisión no determina”, explicó.

El también coordinador de Morena expresó que “el de narcomenudeo, extorsión, facturas falsas, todos (esos delitos) se deben mantener”.

"Allá en la frontera está bien difícil, diputado, lo de la defraudación fiscal y sobre todo en aduanas, es una corrupción tremenda", comentó una reportera.

“Vamos a ver, porque es una discusión que tenemos pendiente. Es una propuesta mía, pero la comisión determinará si se mantiene, o no, el tema de delito de defraudación fiscal con prisión preventiva oficiosa.  Serán las comisiones las que determinan. Yo no soy miembro de las comisiones”, acotó.

Las entidades afectadas son el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu).

Con información de Latinus.

Tips al momento

Cumple amenaza la CNTE a la presidenta Claudia Sheinbaum

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), cumplieron las amenazas que le habían hecho a la presidenta Claudia Sheinbaum, de manifestarse en cualquier acto público que la mandataria realizara en el país, especialmente en las zonas en donde tienen fuerte presencia.

Ese fue el caso, cuando estuvo ayer en una gira por Hidalgo, que la mandataria había anunciado durante su rueda de prensa matutina. Integrantes de la CNTE se manifestaron durante un acto de la mandataria, momento en que les pidió respeto ante las expresiones de los docentes.

Luego de las protestas, que por más de tres semanas mantuvieron los maestros afiliados a esa organización en la Ciudad de México, al retirarse le advirtieron a la presidenta que de no reunirse con ellos, estarían presentes en cada acto público en el que se estuviera la mandataria. Sheinbaum Pardo respondió que no se quedaría sin realizar sus giras por el país.

Sin embargo, habría que recordar que el pasado 6 de junio, la mandataria canceló la gira que realizaría por Guerrero, en donde iba a inaugurar un hospital en Tlapa, en vista de que le advirtieron que habría manifestaciones de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero ( CETEG).

Así, los integrantes de la CNTE cumplen la amenaza hecha, al retirarse del plantón en Zócalo, cuando expresaron que  la seguirán y estarán presentes y manifestándose en cada uno de los eventos de la mandataria hasta que se logre el diálogo con ella, pues exigen la abrogación de la Ley del ISSSTE, algo a lo que se ha negado el Gobierno. Así las presiones contra la presidenta.

Tips al momento

Cumple amenaza la CNTE a la presidenta Claudia Sheinbaum

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), cumplieron las amenazas que le habían hecho a la presidenta Claudia Sheinbaum, de manifestarse en cualquier acto público que la mandataria realizara en el país, especialmente en las zonas en donde tienen fuerte presencia.

Ese fue el caso, cuando estuvo ayer en una gira por Hidalgo, que la mandataria había anunciado durante su rueda de prensa matutina. Integrantes de la CNTE se manifestaron durante un acto de la mandataria, momento en que les pidió respeto ante las expresiones de los docentes.

Luego de las protestas, que por más de tres semanas mantuvieron los maestros afiliados a esa organización en la Ciudad de México, al retirarse le advirtieron a la presidenta que de no reunirse con ellos, estarían presentes en cada acto público en el que se estuviera la mandataria. Sheinbaum Pardo respondió que no se quedaría sin realizar sus giras por el país.

Sin embargo, habría que recordar que el pasado 6 de junio, la mandataria canceló la gira que realizaría por Guerrero, en donde iba a inaugurar un hospital en Tlapa, en vista de que le advirtieron que habría manifestaciones de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero ( CETEG).

Así, los integrantes de la CNTE cumplen la amenaza hecha, al retirarse del plantón en Zócalo, cuando expresaron que  la seguirán y estarán presentes y manifestándose en cada uno de los eventos de la mandataria hasta que se logre el diálogo con ella, pues exigen la abrogación de la Ley del ISSSTE, algo a lo que se ha negado el Gobierno. Así las presiones contra la presidenta.

Notas recientes