Amnistía y HRW alertan de retroceso en derechos humanos durante el segundo mandato de Trump

MADRID (EUROPA PRESS).- Las ONG Amnistía Internacional (AI) y Human Rights Watch (HRW) alertaron este miércoles de un posible retroceso en derechos humanos durante el segundo mandato del republicano Donald Trump en Estados Unidos tras su victoria en las elecciones presidenciales.

El director ejecutivo de Amnistía en Estados Unidos, Paul O'Brien, recordó que el primer mandato de Trump estuvo marcado por "la intolerancia, la xenofobia y la retórica supremacista blanca", lo que dio lugar a "extensas violaciones de Derechos Humanos".

En este sentido, resaltó que su segundo mandato debe ser "diferente".

"La Administración Trump y todos los funcionarios electos deben cumplir con sus obligaciones internacionales en Derechos Humanos, definidas en tratados firmados y ratificados por Estados Unidos", agregó.

La protección de los derechos incluye, según Amnistía, "poner fin a la violencia armada y garantizar atención médica" para toda la ciudadanía, lo que incluye el aborto.

Asimismo, la ONG aseguró que se deben respetar "los derechos de los manifestantes, de los migrantes y de los solicitantes de asilo".

De igual forma, ello implica exigir a los gobiernos de otros países, incluidos los aliados de Washington, que "dejen de violar los Derechos Humanos" y que el apoyo de Estados Unidos "no permita violaciones de los Derechos Humanos", en alusión a la situación creada por Israel en la Franja de Gaza.

Por su parte, la directora ejecutiva de HRW, Tirana Hasan, coincidió con Amnistía en que es fundamental que las instituciones independientes y los grupos de la sociedad civil presionen para que la Administración Trump "rinda cuentas por los abusos".

Entre esos abusos, HRW nombró las políticas de expulsión de los solicitantes de asilo; la separación de familias en la frontera con México; la promoción de retóricas racistas contra las comunidades negras; la adopción de medidas que castigan a las familias de bajos ingresos o incluso su papel en la insurrección del 6 de enero.

"Donald Trump no ha ocultado su intención de violar los Derechos Humanos de millones de personas en Estados Unidos", subrayó Hasan, agregando que las instituciones y los funcionarios deben 'mantener a raya' al magnate.

Migración

HRW puso el foco en sus políticas migratorias, que incluyen detenciones masivas de migrantes y la deportación de millones de personas, un tipo de medidas que "conducirían a mayores abusos por parte de las fuerzas del orden e instigaría más acciones xenófobas" en la población estadounidense.

La ONG se ha referido, por ejemplo, a las polémicas declaraciones del expresidente en las que se hizo eco de un bulo esparcido en redes sociales en el que se afirma que los migrantes haitianos están "comiéndose" a las mascotas de los residentes de la ciudad de Springfield (Ohio).

Con información de Proceso

Tips al momento

Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Tips al momento

Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Notas recientes