Marko Cortés se va: militantes del PAN acuden hoy a las urnas para elegir a su nuevo dirigente nacional

El Partido Acción Nacional (PAN) elegirá hoy a su nueva dirigencia nacional a partir de las 10:00 de la mañana, para lo cual se instalaron casillas en mil 136 centros de votación en todo el país para que los militantes definan el rumbo que desean para el partido blanquiazul.

Según datos del Instituto Nacional Electoral (INE), el PAN cuenta con un padrón de 277 mil 665 militantes, quienes fueron convocados por diversas vías para participar en la renovación de la dirigencia que encabeza Marko Cortés.

Los militantes que desean participar en este proceso podrán ubicar sus casillas por medio de un programa que habilitó el PAN.

 

La Comisión Nacional de Organización de la Elección (Conecen), encabezada por AnaTeresa Aranda, está a cargo de vigilar que el proceso y conteo de las boletas sea transparente, para garantizar que la conformidad de los aspirantes a ocupar el partido, a la que contienden la exdiputada federal, Adriana Dávila y el diputado con licencia, Jorge Romero.

Adriana Dávila ha denunciado irregularidades que fueron atendidas por la Comisión Nacional de Organización y ha acusado que la actual dirigencia nacional ha operado en favor de Jorge Romero, a quien señala de ser favorecido por Cortés.

Horas antes de las elecciones internas, la exdiputada federal señaló que la Comisión de Justicia del blanquiazul anuló sin justificación alguna la decisión del Conecen de impedir el uso de celulares y cualquier otra mecánica de verificación de voto, y acusó que "se pretende la continuidad de un proyecto que nos ha llevado al fracaso electoral y desprestigio público". 

 

De no haber impugnación en el resultado, el próximo miércoles 13 de noviembre se entregará la constancia de mayoría al ganador y el viernes 15 Cortés cederá la presidencia a la nueva dirigencia.

En caso de que se registre alguna impugnación, será el Tribunal Electoral del Poder Justicia de la Federación el que desahogue las pruebas y determine al triunfador.

Tips al momento

El huachicol en 10 meses del gobierno de Sheinbaum supera a todo el sexenio de AMLO

Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.

Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.

Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.

Tips al momento

El huachicol en 10 meses del gobierno de Sheinbaum supera a todo el sexenio de AMLO

Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.

Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.

Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.

Notas recientes