Trabaja Gobierno Municipal en limpieza y mantenimiento diario de la Plaza de Armas

El Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Mantenimiento Urbano, trabaja diariamente en la limpieza y atención de la emblemática Plaza de Armas, para realzar su belleza, con el objetivo de preservar la buena imagen urbana del Centro Histórico de Chihuahua Capital.

De forma permanente personal de la mencionada dependencia limpia más de 2 mil 500 metros cuadrados de mármol, 75 bases metálicas ubicadas en las fosas de los árboles de la plaza, 81 botes de basura, 181 bancas y el riego de las áreas verdes.

El personal de la Dirección de Mantenimiento Urbano que atiende la Plaza de Armas, trabaja los 365 días del año de 7:00 a 18:00 horas, esto para brindar el mejor mantenimiento posible, con un área limpia y digna de las familias chihuahuenses.

Christian Medellín director de Mantenimiento Urbano, destacó la importancia de estas labores, pues al ser la Plaza de Armas un lugar de atracción turística por los edificios a su alrededor, los trabajos efectuados ahí dan una buena vista tanto a las y los chihuahuenses como a personas que vienen a visitar la ciudad.

El funcionario municipal comentó que en días pasados se soldaron 22 tapas de postes del alumbrado público, esto con la finalidad de evitar cableado suelto y/o expuesto que pueda poner en peligro a los visitantes de la plaza; a su vez Medellín señaló que se está trabajando para mejorar la iluminación del centro histórico.

El Gobierno Municipal, pone a disposición de las y los ciudadanos el número del Centro de Respuesta Ciudadano 072 o buen la aplicación “Marca el Cambio”, para realizar reportes por falla de luminarias o espacios públicos mal atendidos.

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Notas recientes