El Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Mantenimiento Urbano, trabaja diariamente en la limpieza y atención de la emblemática Plaza de Armas, para realzar su belleza, con el objetivo de preservar la buena imagen urbana del Centro Histórico de Chihuahua Capital.
De forma permanente personal de la mencionada dependencia limpia más de 2 mil 500 metros cuadrados de mármol, 75 bases metálicas ubicadas en las fosas de los árboles de la plaza, 81 botes de basura, 181 bancas y el riego de las áreas verdes.
El personal de la Dirección de Mantenimiento Urbano que atiende la Plaza de Armas, trabaja los 365 días del año de 7:00 a 18:00 horas, esto para brindar el mejor mantenimiento posible, con un área limpia y digna de las familias chihuahuenses.
Christian Medellín director de Mantenimiento Urbano, destacó la importancia de estas labores, pues al ser la Plaza de Armas un lugar de atracción turística por los edificios a su alrededor, los trabajos efectuados ahí dan una buena vista tanto a las y los chihuahuenses como a personas que vienen a visitar la ciudad.
El funcionario municipal comentó que en días pasados se soldaron 22 tapas de postes del alumbrado público, esto con la finalidad de evitar cableado suelto y/o expuesto que pueda poner en peligro a los visitantes de la plaza; a su vez Medellín señaló que se está trabajando para mejorar la iluminación del centro histórico.
El Gobierno Municipal, pone a disposición de las y los ciudadanos el número del Centro de Respuesta Ciudadano 072 o buen la aplicación “Marca el Cambio”, para realizar reportes por falla de luminarias o espacios públicos mal atendidos.
En el grupo parlamentario de Morena ya se perfilan los nombres de quienes competirán por la Presidencia de la Mesa Directiva del Senado, de cara al inicio del nuevo periodo legislativo el próximo 1 de septiembre. Aunque la senadora chihuahuense Andrea Chávez había sonado como posible sucesora de Gerardo Fernández Noroña, fuentes internas aseguran que su aspiración pierde fuerza.
Trascendió que su cercanía con Adán Augusto López ha generado resistencias dentro del bloque mayoritario, al considerar que otorgarle la presidencia del Senado sería ceder demasiado poder al grupo político del exsecretario de Gobernación, además de proyectarla como una figura fuerte rumbo a la gubernatura de Chihuahua.
Ante este escenario, se espera que en las próximas horas Chávez haga un pronunciamiento en el que reafirmará su compromiso con su estado natal, descartando su intención de presidir la Cámara Alta.
Con su eventual salida de la contienda, la carrera se reduce a dos nombres: la sinaloense Imelda Castro y la yucateca Verónica Camino, quienes cuentan con mayor respaldo interno. Sin embargo, la última palabra, como en muchos casos clave, podría estar en Palacio Nacional.
La senadora Andrea Chávez Treviño, actual vocera de la bancada de Morena en la Cámara Alta, no cerró la puerta a una eventual candidatura para presidir la Mesa Directiva del Senado. Sin embargo, dejó en claro que su principal enfoque sigue siendo el trabajo político y organizativo en Chihuahua, entidad donde busca posicionarse como aspirante a la gubernatura.
"Mi atención está totalmente concentrada en Chihuahua, no vamos a desviarnos de esa tarea", afirmó la legisladora al ser cuestionada sobre sus planes para el próximo periodo legislativo, que inicia el 1 de septiembre.
Chávez Treviño indicó que en los próximos días definirá si participará o no en la contienda interna por la Presidencia del Senado. "Pronto estaré compartiendo un comunicado con la decisión que tome, pero calma, todavía estamos dialogando con el grupo parlamentario", explicó.
En julio se solucionará el abasto de medicamentos, según comentó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana, en una enésima promesa de la 4T, de terminar con esa deficiencia, que no se pudo lograr durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que, ahora, está dando bastantes problemas a la actual Administración Federal, en especial por la corrupción.
Como conocen tuvimos el problema de los medicamentos, que alguien se quiso pasar vivo con el sobrecosto, señaló, esto en referencia a las licitaciones amañadas, que tuvieron que anularse.
Ya más o menos, dos terceras partes está normalizado el abastecimiento, dijo, al agregar que en ese mes viene la otra parte, entonces, se va avanzando y vamos a seguir avanzando, lo que es nuestra convicción y le estamos dando seguimiento personal, según lo expresó en su rueda de prensa matutina de este lunes.
El caso es que una promesa similar, se hizo a principios de año cuando se fijó, no al mes de julio, sino al de marzo, para solucionar el desabasto. Mientras tanto la asociación civil “Nariz Roja A.C.”, está convocando a una marcha en el país el próximo 29 de junio, para exigir se termine el desabasto de medicamentos, que según dio a conocer a costado miles de vidas,
En el grupo parlamentario de Morena ya se perfilan los nombres de quienes competirán por la Presidencia de la Mesa Directiva del Senado, de cara al inicio del nuevo periodo legislativo el próximo 1 de septiembre. Aunque la senadora chihuahuense Andrea Chávez había sonado como posible sucesora de Gerardo Fernández Noroña, fuentes internas aseguran que su aspiración pierde fuerza.
Trascendió que su cercanía con Adán Augusto López ha generado resistencias dentro del bloque mayoritario, al considerar que otorgarle la presidencia del Senado sería ceder demasiado poder al grupo político del exsecretario de Gobernación, además de proyectarla como una figura fuerte rumbo a la gubernatura de Chihuahua.
Ante este escenario, se espera que en las próximas horas Chávez haga un pronunciamiento en el que reafirmará su compromiso con su estado natal, descartando su intención de presidir la Cámara Alta.
Con su eventual salida de la contienda, la carrera se reduce a dos nombres: la sinaloense Imelda Castro y la yucateca Verónica Camino, quienes cuentan con mayor respaldo interno. Sin embargo, la última palabra, como en muchos casos clave, podría estar en Palacio Nacional.
La senadora Andrea Chávez Treviño, actual vocera de la bancada de Morena en la Cámara Alta, no cerró la puerta a una eventual candidatura para presidir la Mesa Directiva del Senado. Sin embargo, dejó en claro que su principal enfoque sigue siendo el trabajo político y organizativo en Chihuahua, entidad donde busca posicionarse como aspirante a la gubernatura.
"Mi atención está totalmente concentrada en Chihuahua, no vamos a desviarnos de esa tarea", afirmó la legisladora al ser cuestionada sobre sus planes para el próximo periodo legislativo, que inicia el 1 de septiembre.
Chávez Treviño indicó que en los próximos días definirá si participará o no en la contienda interna por la Presidencia del Senado. "Pronto estaré compartiendo un comunicado con la decisión que tome, pero calma, todavía estamos dialogando con el grupo parlamentario", explicó.
En julio se solucionará el abasto de medicamentos, según comentó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana, en una enésima promesa de la 4T, de terminar con esa deficiencia, que no se pudo lograr durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que, ahora, está dando bastantes problemas a la actual Administración Federal, en especial por la corrupción.
Como conocen tuvimos el problema de los medicamentos, que alguien se quiso pasar vivo con el sobrecosto, señaló, esto en referencia a las licitaciones amañadas, que tuvieron que anularse.
Ya más o menos, dos terceras partes está normalizado el abastecimiento, dijo, al agregar que en ese mes viene la otra parte, entonces, se va avanzando y vamos a seguir avanzando, lo que es nuestra convicción y le estamos dando seguimiento personal, según lo expresó en su rueda de prensa matutina de este lunes.
El caso es que una promesa similar, se hizo a principios de año cuando se fijó, no al mes de julio, sino al de marzo, para solucionar el desabasto. Mientras tanto la asociación civil “Nariz Roja A.C.”, está convocando a una marcha en el país el próximo 29 de junio, para exigir se termine el desabasto de medicamentos, que según dio a conocer a costado miles de vidas,