Advierte Cepal complejo panorama fiscal en México por alto endeudamiento

BOGOTÁ (apro).- México enfrenta un complejo panorama fiscal por el aumento de la deuda pública, que equivale al 50% del Producto Interno Bruto (PIB), y si el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum aspira a mantener el gasto social tendría que recurrir a un “endeudamiento prolongado”, indicó hoy la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

En rueda de prensa, el secretario ejecutivo del organismo regional, José Manuel Salazar, afirmó que la alternativa para el gobierno mexicano ante la comprometida situación financiera es “revisar su estrategia fiscal”, lo que supondría ampliar sus fuentes de ingresos.

Sheinbaum ha dicho que no es necesaria una reforma fiscal para mantener el gasto público, en especial los programas sociales, como las pensiones para adultos mayores, mujeres, jóvenes y personas con discapacidades.

Salazar explicó que el gasto social mexicano equivale al 13% del PIB, 1.5 puntos por encima del promedio regional, y que 30 millones de mexicanos son beneficiarios de los programas gubernamentales de subsidios, lo que ha sido “muy importante para reducir la pobreza”, que según datos del organismo se ubicó en 28.6% en 2022.

El director del área de desarrollo social de la Cepal, Alberto Arenas, dijo por su parte que la política salarial, que ha permitido que el salario mínimo se incremente por arriba del índice inflacionario, y los subsidios sociales del gobierno, han permitido una significativa reducción de la pobreza después de la pandemia del covid-19 en 2020.

Señaló que ese año, la pobreza en México se ubicó en 37.4%, lo que significa que desde entonces ese indicador se redujo en 8.8 puntos porcentuales.

De acuerdo con Arenas, la pobreza puede seguir bajando en México si se mantienen al alza los ingresos laborales y las transferencias sociales a los hogares.

Señaló que lo importante es ampliar la cobertura de esas transferencias, pero con sostenibilidad financiera, pues de lo contrario se limitaría el impacto de las políticas sociales.

El secretario ejecutivo de la Cepal, José Manuel Salazar, insistió en el alto endeudamiento del gobierno mexicano.

Dijo que el sector público enfrenta compromisos financieros equivalente al 6% del PIB por las obras de infraestructura y la inversión social.

Y señaló que en el último año se registró un importante aumento del nivel de endeudamiento pues la deuda pública creció el equivalente a 3.2 puntos porcentuales del PIB.

Salazar, quien presentó el “Panorama Social de América Latina y el Caribe 2024”, dijo que la llegada, a partir de enero próximo, del republicano Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos, implica desafíos importantes para la región, aunque su impacto será diferenciado en los diferentes países.

Dijo que de la administración Trump se puede esperar presiones en los temas migratorio, comercial, ambiental, de combate a las drogas y en las “políticas de contención” de Washington por la presencia de China en la región.

Sostuvo que es prematuro perfilar escenarios y que la Cepal estará dando seguimiento a estos temas. 

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Andrea Chávez no descarta buscar la Presidencia del Senado, pero prioriza su proyecto en Chihuahua

La senadora Andrea Chávez Treviño, actual vocera de la bancada de Morena en la Cámara Alta, no cerró la puerta a una eventual candidatura para presidir la Mesa Directiva del Senado. Sin embargo, dejó en claro que su principal enfoque sigue siendo el trabajo político y organizativo en Chihuahua, entidad donde busca posicionarse como aspirante a la gubernatura.
"Mi atención está totalmente concentrada en Chihuahua, no vamos a desviarnos de esa tarea", afirmó la legisladora al ser cuestionada sobre sus planes para el próximo periodo legislativo, que inicia el 1 de septiembre.
Chávez Treviño indicó que en los próximos días definirá si participará o no en la contienda interna por la Presidencia del Senado. "Pronto estaré compartiendo un comunicado con la decisión que tome, pero calma, todavía estamos dialogando con el grupo parlamentario", explicó.


Ahora, que se termina el desabasto de medicamentos en julio: CS

En julio se solucionará el abasto de medicamentos, según comentó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana, en una enésima promesa de la 4T, de terminar con esa deficiencia, que no se pudo lograr durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que, ahora, está dando bastantes problemas a la actual Administración Federal, en especial por la corrupción.

Como conocen tuvimos el problema de los medicamentos, que alguien se quiso pasar vivo con el sobrecosto, señaló, esto en referencia a las licitaciones amañadas, que tuvieron que anularse.

Ya más o menos, dos terceras partes está normalizado el abastecimiento, dijo, al agregar que en ese mes viene la otra parte, entonces, se va avanzando y vamos a seguir avanzando, lo que es nuestra convicción y le estamos dando seguimiento personal, según lo expresó en su rueda de prensa matutina de este lunes.

El caso es que una promesa similar, se hizo a principios de año cuando se fijó, no al mes de julio, sino al de marzo, para solucionar el desabasto. Mientras tanto la asociación civil “Nariz Roja A.C.”, está convocando a una marcha en el país el próximo 29 de junio, para exigir se termine el desabasto de medicamentos, que según  dio a conocer a costado miles de vidas,

 

Tips al momento

Andrea Chávez no descarta buscar la Presidencia del Senado, pero prioriza su proyecto en Chihuahua

La senadora Andrea Chávez Treviño, actual vocera de la bancada de Morena en la Cámara Alta, no cerró la puerta a una eventual candidatura para presidir la Mesa Directiva del Senado. Sin embargo, dejó en claro que su principal enfoque sigue siendo el trabajo político y organizativo en Chihuahua, entidad donde busca posicionarse como aspirante a la gubernatura.
"Mi atención está totalmente concentrada en Chihuahua, no vamos a desviarnos de esa tarea", afirmó la legisladora al ser cuestionada sobre sus planes para el próximo periodo legislativo, que inicia el 1 de septiembre.
Chávez Treviño indicó que en los próximos días definirá si participará o no en la contienda interna por la Presidencia del Senado. "Pronto estaré compartiendo un comunicado con la decisión que tome, pero calma, todavía estamos dialogando con el grupo parlamentario", explicó.


Ahora, que se termina el desabasto de medicamentos en julio: CS

En julio se solucionará el abasto de medicamentos, según comentó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana, en una enésima promesa de la 4T, de terminar con esa deficiencia, que no se pudo lograr durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que, ahora, está dando bastantes problemas a la actual Administración Federal, en especial por la corrupción.

Como conocen tuvimos el problema de los medicamentos, que alguien se quiso pasar vivo con el sobrecosto, señaló, esto en referencia a las licitaciones amañadas, que tuvieron que anularse.

Ya más o menos, dos terceras partes está normalizado el abastecimiento, dijo, al agregar que en ese mes viene la otra parte, entonces, se va avanzando y vamos a seguir avanzando, lo que es nuestra convicción y le estamos dando seguimiento personal, según lo expresó en su rueda de prensa matutina de este lunes.

El caso es que una promesa similar, se hizo a principios de año cuando se fijó, no al mes de julio, sino al de marzo, para solucionar el desabasto. Mientras tanto la asociación civil “Nariz Roja A.C.”, está convocando a una marcha en el país el próximo 29 de junio, para exigir se termine el desabasto de medicamentos, que según  dio a conocer a costado miles de vidas,

 

Notas recientes