¡Llega a Chihuahua Hop On/Off!Esperemos que los aranceles no se apliquen: CCE ChihuahuaPaga tu Predial en el Teso Móvil con el 80% de descuento en recargosInvita Municipio a habitantes de la zona rural a participar en convocatoria para adquirir paneles solaresFiscalía Anticorrupción amplió investigación a denuncia de la ASE por desvíos a Fosech en 2020 y 2021Blinda DSPM zona de “Rancho de Enmedio” para evitar incremento de homicidios: BonillaÚltimo trimestre del año, con disminución de casos de maltrato y abuso infantil gracias a la denuncia: BarrazaAmenaza de aranceles obliga a cambiar la forma de hacer negocios: Coparmex ChihuahuaRefuerza Policía Municipal vigilancia de la Presa Chihuahua durante el fin de semana"Señor Camarón", entre los establecimientos clausurados este fin de semanaSe suman Regidores del PAN al “Colchotón 2025” en beneficio de afectados por las lluviasGobierno de Bonilla prioriza la seguridad de los chihuahuenses; Morena busca dividir con mentiras:MartínezAtenderá IMPAS caso de hombre atropellado afuera de la maquila si la FGE lo solicita: BonillaExhorta Pérez Cuéllar a automovilistas a manejar con precaución“Ya preveníamos que se iba hacer politiquería”: Bonilla por caso “Monte Xenit”¡Llega a Chihuahua Hop On/Off!Esperemos que los aranceles no se apliquen: CCE ChihuahuaPaga tu Predial en el Teso Móvil con el 80% de descuento en recargosInvita Municipio a habitantes de la zona rural a participar en convocatoria para adquirir paneles solaresFiscalía Anticorrupción amplió investigación a denuncia de la ASE por desvíos a Fosech en 2020 y 2021Blinda DSPM zona de “Rancho de Enmedio” para evitar incremento de homicidios: BonillaÚltimo trimestre del año, con disminución de casos de maltrato y abuso infantil gracias a la denuncia: BarrazaAmenaza de aranceles obliga a cambiar la forma de hacer negocios: Coparmex ChihuahuaRefuerza Policía Municipal vigilancia de la Presa Chihuahua durante el fin de semana"Señor Camarón", entre los establecimientos clausurados este fin de semanaSe suman Regidores del PAN al “Colchotón 2025” en beneficio de afectados por las lluviasGobierno de Bonilla prioriza la seguridad de los chihuahuenses; Morena busca dividir con mentiras:MartínezAtenderá IMPAS caso de hombre atropellado afuera de la maquila si la FGE lo solicita: BonillaExhorta Pérez Cuéllar a automovilistas a manejar con precaución“Ya preveníamos que se iba hacer politiquería”: Bonilla por caso “Monte Xenit”
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Mega recorte a secretarías, para inyectar más dinero a CFE, Pemex y programas sociales

78Q7e3gCIUDAD DE MÉXICO (apro).- Con tal de inyectar 520 mil millones de pesos adicionales a Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y de destinar 90 mil 898 millones de pesos extras a programas sociales, el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo busca imponer un recorte generalizado a las secretarías de Estado, que afectará a los organismos encargados de la seguridad, de la búsqueda de personas desaparecidas, de la violencia contra las mujeres o de la atención a refugiados. 78Q7e3g Omnia.com.mx

78Q7e3gPrácticamente ninguna instancia pública se salvó de los tijerazos de la “austeridad republicana” que se observan en el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2025, presentado este viernes ante la Cámara de Diputados, pero algunas resultaron particularmente castigadas. 78Q7e3g Omnia.com.mx

78Q7e3gSería el caso de las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), que sufrirá un recorte de 30 mil millones de pesos –un 30% comparado con 2024–, Salud (SSA), que operará con 30 mil millones de pesos menos que en 2024 – el 31%–, de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) –con 26 mil millones de pesos, un 37%–, o de Cultura, que perderá 4 mil 800 millones de pesos, equivalente al 29% de su presupuesto de 2024. 78Q7e3g Omnia.com.mx

78Q7e3gA pesar de que el arranque de su sexenio estuvo marcado por explosiones de violencia en diversos puntos del país, Sheinbaum planea una reducción drástica del presupuesto asignado a la Guardia Nacional, cuyos recursos serán recortados a la mitad –de 70 mil millones de pesos a 33 mil 799 millones de pesos–, incluyendo en nómina –de 29 mil millones de pesos a 21 mil millones de pesos– y en gastos de operación, que pasarán de 19 mil millones de pesos a menos de 6 mil millones de pesos. 78Q7e3g Omnia.com.mx

78Q7e3gIncluso la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la dependencia más consentida en recursos públicos durante el sexenio de López Obrador, tendrá que operar con 152 mil millones de pesos, es decir, 107 mil 439 millones de pesos menos que en 2024, que incluyen 8 mil millones de pesos en gastos de nómina, mil 300 millones de pesos menos a los servicios de salud militar, y reducciones presupuestarias en las 12 regiones militares. 78Q7e3g Omnia.com.mx

78Q7e3gLa Semar, por su parte, tendrá un recorte de 6 mil millones de pesos, equivalente a un 8.3% de sus recursos de 2024, principalmente con reducciones a su nómina y en gastos de inversión en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, en el que se contempla que la dependencia castrense gastará 27 mil millones de pesos. 78Q7e3g Omnia.com.mx

78Q7e3gEntre los pocos “ganones” del presupuesto 2025 destacan la Cámara de Diputados y el Senado, ambos controlados por una mayoría calificada de legisladores de Morena. De acuerdo con el documento entregado hoy por el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, el Poder Legislativo dispondrá de mil 300 millones de pesos adicionales a los que le fueron asignados este año.  78Q7e3g Omnia.com.mx

78Q7e3gLa Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) también tendrá muchos más recursos que en 2024, gracias a la asignación de 92 mil millones de pesos para supervisar los proyectos ferroviarios anunciados por Sheinbaum durante su campaña. 78Q7e3g Omnia.com.mx

Apretado 

78Q7e3gEl presupuesto 2025 contempla incrementar de 391 mil millones de pesos el gasto público en Pemex –para alcanzar un billón 425 mil millones de pesos– y de 129 mil millones de pesos a la CFE –por un total de 945 mil 643 millones de pesos–, e inyectarles aportaciones de capital adicionales por 136 mil millones de pesos a través de la Secretaría de Energía (Sener).  78Q7e3g Omnia.com.mx

78Q7e3gAparte, el equipo de Sheinbaum piensa erogar un billón 80 mil millones de pesos en subsidios y programas sociales, un monto superior en cerca de 91 mil millones al de 2024. 78Q7e3g Omnia.com.mx

78Q7e3gApretada por estas necesidades de recursos, Sheinbaum ordenó una reducción generalizada del gasto de nómina y de operación en las secretarías de Estado. Los recortes dejan en vilo algunas de las promesas que expresó durante su campaña, como en materia de cambio climático, en materia de Salud, en materia de investigación científica, e incluso en políticas de género. 78Q7e3g Omnia.com.mx

78Q7e3gAsí, aunque la Secretaría de Educación Pública (SEP) aumentaría los subsidios en 27 mil millones de pesos –pasarían de 260 mil millones a 287 mil millones–, recortaría su nómina en 15 mil millones de pesos.  78Q7e3g Omnia.com.mx

78Q7e3gLo mismo sucedería en la Secretaría de Bienestar, donde se plantea un incremento de 37 mil millones de pesos en programas sociales –que alcanzarían 572 mil millones de pesos, principalmente en pensiones para adultos mayores— y en paralelo un recorte de 800 millones de pesos –un 12%— en la nómina. 78Q7e3g Omnia.com.mx

78Q7e3gEn Cultura, el recorte afectaría a todas las áreas, y especialmente a los órganos administrativos desconcentrados, como el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que perderá cerca de la mitad de su presupuesto, de 8 mil millones de pesos en 2024 a 4 mil 400 millones de pesos el próximo año.  78Q7e3g Omnia.com.mx

78Q7e3gOtros organismos públicos padecerían brutales reducciones presupuestales, como el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), que perdería cerca de la mitad de su presupuesto, el Instituto Mexicano de Radio, que tendrá 5 millones de pesos menos, o Radio Educación, que perderá 6 millones de pesos. 78Q7e3g Omnia.com.mx

78Q7e3gEl proyecto de presupuesto plantea un recorte de 47 millones de pesos a la Comisión Nacional de Búsqueda de personas desaparecidas, cuyo número se disparó de 63 mil a 115 mil durante el sexenio de López Obrador. El gobierno contempla un gasto de mil 102 millones de pesos para atender este flagelo. 78Q7e3g Omnia.com.mx

78Q7e3gDe igual manera, la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres sufrirá un recorte del 16% y dispondrá de apenas 307 millones de pesos el próximo año, contra 363 millones en 2024; el Instituto Nacional de las Mujeres (INMujeres), por su parte, tendría un recorte de 8 millones de pesos. 78Q7e3g Omnia.com.mx

78Q7e3gEl gobierno de Sheinbaum también contempla un recorte del 7% al presupuesto, ya raquítico, de la Comisión Mexicana de Ayuda para Refugiados (COMAR), que dispondrá de apenas 48 millones de pesos para atender a las decenas de miles de solicitudes de refugio que se pueden esperar el próximo año, tras la llegada al poder de Donald Trump en Estados Unidos.  78Q7e3g Omnia.com.mx

78Q7e3gDe hecho, la Cancillería, de Juan Ramón de la Fuente, operará con 700 millones de pesos menos que este año, un recorte del 7% que afectará principalmente la Unidad para América del Norte y la Subsecretaría para América Latina y el Caribe. 78Q7e3g Omnia.com.mx

78Q7e3gEn la Semarnat, encabezada por Alicia Bárcena Ibarra, el recorte será de cerca del 40%, en gran parte por la reducción de inversiones en la Comisión Nacional del Agua (Conagua) –después de un año marcado por una grave sequía—, pero también por disminuciones en los gastos de nómina y un recorte de 2 mil 300 millones de pesos en gastos de operación.  78Q7e3g Omnia.com.mx

78Q7e3gEn contraste con los discursos de campaña de Sheinbaum, el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) seguirá con un presupuesto mínimo –de 184 millones de pesos–, inferior incluso al del año anterior. La Comisión Nacional Forestal, por su parte, tendrá un recorte de 70 millones de pesos.  78Q7e3g Omnia.com.mx

78Q7e3gEn el caso de la Secretaría de Salud, el recorte de 30 mil millones de pesos se compensa con la inyección de 37 mil millones adicionales al IMSS-Bienestar, el ente creado en los últimos años del sexenio de López Obrador, que operará con 165 mil millones de pesos el próximo año. 78Q7e3g Omnia.com.mx

78Q7e3gEl equipo de Ramírez de la O planteó recortes relativamente ligeros los presupuestos de las secretarías de Gobernación (Segob), de Trabajo y Protección Social (STyPS) –que destinará 24 mil millones de pesos al programa Jóvenes Construyendo el Futuro, como en 2024–, de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación –aunque varios centros de investigación tendrán recortes–, la Fiscalía General de la República (FGR) o a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). 78Q7e3g Omnia.com.mx

78Q7e3gCon información de Proceso.78Q7e3g Omnia.com.mx

Tips al momento

Espaldarazo morenista a Greycy para el 27, “el relevo del relevo”

Para algunos morenistas, la mención que hizo Andrea Chávez de la cuauhtemense Greycy Durán como “el relevo del relevo”, fue un espaldarazo para la alcaldía de la tierra manzanera.

Este cometario de Andrea fue en asamblea informativa realizada en Parral hacia la diputada federal, Greycy Durán.

De Greycy Duran se le conoce que, a sus 25 años, es diputada federal plurinominal por el PT aunque es de la base de Morena, que en su formación profesional es Ministerio Público ha atendido la coordinación en temas de seguridad en el Estado; dicen ahora Andrea “ya le hecho el ojo”.

“Agradezco profundamente a la senadora Andrea Chávez por sus generosas palabras durante la asamblea en Parral este domingo, al mencionarme como “el relevo del relevo”. Para mí es un honor y una gran responsabilidad ser parte de esta nueva generación que impulsa la Cuarta Transformación en Chihuahua”, publicó Greycy en redes sociales.


Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.


Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Tips al momento

Espaldarazo morenista a Greycy para el 27, “el relevo del relevo”

Para algunos morenistas, la mención que hizo Andrea Chávez de la cuauhtemense Greycy Durán como “el relevo del relevo”, fue un espaldarazo para la alcaldía de la tierra manzanera.

Este cometario de Andrea fue en asamblea informativa realizada en Parral hacia la diputada federal, Greycy Durán.

De Greycy Duran se le conoce que, a sus 25 años, es diputada federal plurinominal por el PT aunque es de la base de Morena, que en su formación profesional es Ministerio Público ha atendido la coordinación en temas de seguridad en el Estado; dicen ahora Andrea “ya le hecho el ojo”.

“Agradezco profundamente a la senadora Andrea Chávez por sus generosas palabras durante la asamblea en Parral este domingo, al mencionarme como “el relevo del relevo”. Para mí es un honor y una gran responsabilidad ser parte de esta nueva generación que impulsa la Cuarta Transformación en Chihuahua”, publicó Greycy en redes sociales.


Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.


Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Notas recientes