Maru crea fondo para obra pública, mil mdp para atender la sequía, no hay deuda en 2025: Alfredo Chávez

El coordinador de los diputados del PAN, Alfredo Chávez Madrid destacó cinco cosas que son fundamentales de la propuesta del presupuesto de Chihuahua 2025, que es un presupuesto enfocado en lo social, en la salud, en la educación, en la seguridad, con un aumento en  materia educativa, un incremento en el tema de pensiones,"es un presupuesto basado en lo social y además".

Agregó que es  muy buena noticia que Chihuahua es el estado que menos depende de la federación, en tres años hay una reducción de  la deuda de casi un 30  por ciento.

Se prevé la creación de un fondo de infraestructura que va a sumar a lo que ya se tiene previsto para la infraestructura del estado de más de 1 mil 500 millones de pesos  de impuestos sobre nómina, “los empresarios sobre todo en Ciudad Juárez hacemos y apelamos a la buena voluntad porque hay que crear este fondo de infraestructura porque el gobierno del estado de Chihuahua está asumiendo las tareas que el gobierno federal no ha hecho, eso hay que decirlo”.

Encuanto  al tema de salud,  educación y en el tema de seguridad, Chihuahua debe estar preparado para lo que pase en el futuro, ya que el próximo 20 de enero cuando el presidente Trump tome el poder en Estados Unidos previendo deportaciones masivas.

En el tema de infraestructura señaló que es urgente que la federación le apueste a las carreteras del estado, “este fondo viene a darle a la posibilidad del estado de tener más recursos para obra pública, es decir, para que la gente pueda disfrutar de obras y quiero ser muy enfático, este fondo está libre… no irá a gasto corriente…. no hay deuda, es un presupuesto no deficitario”.

Destacó que en este llamado urgente que hace el gobierno del Estado, también se incluyen  casi mil 400 millones de pesos, "Nunca en la historia en materia de desarrollo rural, en materia para darle viabilidad a nuestros agricultores, a nuestros ganaderos, hoy que están padeciendo la sequía y que no hay fondos del gobierno federal, hoy las oficinas federales en materia de bienestar están cerradas porque están tomadas los productores…  y ahora con el tema del gusano hornador y sin respuesta del gobierno federal en el tema de la sequía, pues yo celebro que la gobernadora le invierta a los productores, y sobre todo a los pequeños y medianos productores que son los que están padeciendo más este tema de la sequía.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Notas recientes