Investigan a alcaldesa de La Paz por presuntamente solicitar 18 millones de pesos para concierto de Chayanne

La presidenta municipal de La Paz, en Baja California Sur, Milena Quiroga Romero, y la titular de la Secretaría de Finanzas y Administración, Bertha Montaño Cota, están siendo investigadas por su presunta responsabilidad en el delito de peculado, luego de solicitar un préstamo al municipio 18 millones de pesos por la contratación del cantante Chayanne, quien forma parte de la cartelera del Carnaval La Paz 2024 este próximo 18 de febrero en el estadio Guaycura.

El caso está siendo investigado por la Fiscalía Estatal Anticorrupción, encabezada por el Fiscal Lennin Amao. Además, el propio Gobernador de Baja California Sur, Víctor Castro Cosío comentó que se necesita conocer más sobre lo qué sucedió: 

“Hay que investigar, si es de corte privado, tiene que responder ella (la alcaldesa Milena Quiroga). Nosotros le prestamos para la deficiencia presupuestal, si de ahí, ella lo destinó para las fiestas del carnaval, al gobierno del estado le tiene que pagar”.

Al respecto, una de las funcionarias involucradas,  Bertha Montaño Cota, declaró ante los medios de comunicación que: "sí hubo un préstamo, -como los hay normalmente-, pero no fue pedido para cubrir un evento privado, sino para "hacer frente a un deficiente presupuestal".

Mientras que la alcaldesa de La Paz, aseveró que:  “esto no le va a costar al Ayuntamiento, mucho menos comprometerá el recurso público”

De acuerdo con la sesión del Comité de Adquisiciones, Chayanne cobraría 37 millones 572 mil 400 pesos, incluyendo el IVA.

Finalmente, a esta denuncia se suma la presentada por los regidores  Javier Bustos Alvarado y Blanca Pulido Medrano, del Partido Acción Nacional (PAN), ante la Contraloría Municipal de La Paz, en la cual se detalla otros posibles delitos como los son: cohecho, peculado, abuso de autoridad y tráfico de influencias.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Brenda, La Torre y Quezada acusan corrupción municipal

Trascendió este domingo en un encuentro de café, que la legisladora de Morena,  Brenda Ríos prepara una nueva denuncia en contra del alcalde Marco Bonilla, al que busca acusar ante la opinión pública por supuestos actos de corrupción; y aunque no hubo más detalles del tema que ahora busca abanderar la diputada, hay algo que llama la atención.

Parece que ya pasó la tregua entre Brenda Ríos y Marco Bonilla luego de aprobado el crédito municipal de los 570 millones de pesos para los tres puentes viales y aprovechando que el alcalde anda en Roma, es que han decidido retomar el duelo.

Marco Quezada y Miguel La Torre, junto con Brenda Ríos convocan para este lunes 23 de junio a conferencia de prensa para dar detalles de la denuncia por supuestos actos de corrupción en contra del alcalde Marco Bonilla.


Polémica en el PAN por el apoyo abierto al aborto y la comunidad LGBT 

El registro de Daniela Aguilar por la dirigencia nacional del PAN Juvenil se encuentra envuelto en polémica, por su presunta cercanía con grupos pro-aborto y de la comunidad LGBT, grupos e ideologías antagónicas a la doctrina y principios del Partido Acción Nacional.

A pesar de que se registró con el apoyo del secretario general de gobierno Santiago De la Peña, del coordinador de los diputados Alfredo Chávez y de la presidenta Daniela Álvarez, se cuestiona el perfil de Daniela Aguilar para representar a las juventudes panistas a nivela país.

Son los "panistas de cepa" quienes han puesto en polémica el registro de Daniela Aguilar, sobre lo que consideran una "doble cara" por parte del partido, ya que mientras el panismo ha enarbolado la defensa de la vida como bandera política, incluso con campañas como la de los "dos latidos" contra lo que denominan "la cultura de la muerte de Morena", ahora se impulse a un perfil que, según sus señalamientos, "se da vuelo subiendo imágenes con grupos pro-aborto y LGBT".

Esto contrasta con la postura tradicional del PAN, particularmente en el tema del aborto, donde se ha opuesto firmemente a su legalización, la familia y el matrimonio tradicional entre un hombre y una mujer.

Además, hay que recordar que el alcalde Marco Bonilla se encuentra en el Vaticano con el Papa León XIV, máxima autoridad de la Iglesia Católica, religión que se ha opuesto a este tipo de prácticas.

 


Impugnaciones contra magistrados en Chihuahua por calificación menor a 8 en licenciatura

Las impugnaciones en contra las magistraturas en Chihuahua va en serio, se ha solicitado al Congreso del Estado que se entregue el listado de las personas que cumplieron con los requisitos de elegibilidad, así como la que incumplieron de acuerdo a la revisión del comité de evaluación pero que aparecen elegibles en los otros dos comités del Estado y el Poder Judicial.

A partir de la exhibida que hizo la presidenta del Congreso del Estado, Elizabeth Guzmán, sugiriendo en la sesión del pasado viernes que se estaba negando la información de la elegibilidad de los postulantes a las personas inconformes que habrán de impugnar, se menciona que algunos que quedaron fuera del comité de evaluación del Congreso fueron rescatados en los otros comités.

La intención es revisar a las personas que fueron excluidas por la calificación menor a 8 en licenciatura, pero que fueron incluidos en los otros dos comités de evaluación para pasar a las listas definitivas.

 

Tips al momento

Brenda, La Torre y Quezada acusan corrupción municipal

Trascendió este domingo en un encuentro de café, que la legisladora de Morena,  Brenda Ríos prepara una nueva denuncia en contra del alcalde Marco Bonilla, al que busca acusar ante la opinión pública por supuestos actos de corrupción; y aunque no hubo más detalles del tema que ahora busca abanderar la diputada, hay algo que llama la atención.

Parece que ya pasó la tregua entre Brenda Ríos y Marco Bonilla luego de aprobado el crédito municipal de los 570 millones de pesos para los tres puentes viales y aprovechando que el alcalde anda en Roma, es que han decidido retomar el duelo.

Marco Quezada y Miguel La Torre, junto con Brenda Ríos convocan para este lunes 23 de junio a conferencia de prensa para dar detalles de la denuncia por supuestos actos de corrupción en contra del alcalde Marco Bonilla.


Polémica en el PAN por el apoyo abierto al aborto y la comunidad LGBT 

El registro de Daniela Aguilar por la dirigencia nacional del PAN Juvenil se encuentra envuelto en polémica, por su presunta cercanía con grupos pro-aborto y de la comunidad LGBT, grupos e ideologías antagónicas a la doctrina y principios del Partido Acción Nacional.

A pesar de que se registró con el apoyo del secretario general de gobierno Santiago De la Peña, del coordinador de los diputados Alfredo Chávez y de la presidenta Daniela Álvarez, se cuestiona el perfil de Daniela Aguilar para representar a las juventudes panistas a nivela país.

Son los "panistas de cepa" quienes han puesto en polémica el registro de Daniela Aguilar, sobre lo que consideran una "doble cara" por parte del partido, ya que mientras el panismo ha enarbolado la defensa de la vida como bandera política, incluso con campañas como la de los "dos latidos" contra lo que denominan "la cultura de la muerte de Morena", ahora se impulse a un perfil que, según sus señalamientos, "se da vuelo subiendo imágenes con grupos pro-aborto y LGBT".

Esto contrasta con la postura tradicional del PAN, particularmente en el tema del aborto, donde se ha opuesto firmemente a su legalización, la familia y el matrimonio tradicional entre un hombre y una mujer.

Además, hay que recordar que el alcalde Marco Bonilla se encuentra en el Vaticano con el Papa León XIV, máxima autoridad de la Iglesia Católica, religión que se ha opuesto a este tipo de prácticas.

 


Impugnaciones contra magistrados en Chihuahua por calificación menor a 8 en licenciatura

Las impugnaciones en contra las magistraturas en Chihuahua va en serio, se ha solicitado al Congreso del Estado que se entregue el listado de las personas que cumplieron con los requisitos de elegibilidad, así como la que incumplieron de acuerdo a la revisión del comité de evaluación pero que aparecen elegibles en los otros dos comités del Estado y el Poder Judicial.

A partir de la exhibida que hizo la presidenta del Congreso del Estado, Elizabeth Guzmán, sugiriendo en la sesión del pasado viernes que se estaba negando la información de la elegibilidad de los postulantes a las personas inconformes que habrán de impugnar, se menciona que algunos que quedaron fuera del comité de evaluación del Congreso fueron rescatados en los otros comités.

La intención es revisar a las personas que fueron excluidas por la calificación menor a 8 en licenciatura, pero que fueron incluidos en los otros dos comités de evaluación para pasar a las listas definitivas.

 

Notas recientes