Grabación sugiere conexión de Bashar al Asad con tráfico de drogas

El supuesto depósito, según la grabación, se encontraba en un cuartel militar cerca de Damasco, dirigido por Maher al Asad, hermano del expresidente. CNN no ha podido verificar de forma independiente la ubicación exacta.

En el video se observan montones de píldoras junto a equipos de fabricación de drogas. Una voz en off asegura que se trata de “uno de los mayores almacenes de fabricación de píldoras de captagon”.

Denuncias internacionales

Si se confirma, este hallazgo apuntalaría las denuncias internacionales, lideradas por EU, que acusan al régimen de Asad de estar involucrado en la exportación activa de esta droga.

El captagon, conocido como la “cocaína del pobre”, es una anfetamina altamente adictiva y ha generado problemas sociales en países vecinos, especialmente en el mundo árabe. Este comercio ilícito, valuado en miles de millones de dólares anuales, habría servido como una tabla de salvación económica para el régimen sirio, que enfrenta sanciones paralizantes de EU.

Esta semana, Al Arabiya, un medio saudí, reportó el hallazgo de miles de pastillas de captagon en la base aérea de Mazzeh, al sur de Damasco, en una instalación vinculada a la Inteligencia de la Fuerza Aérea del régimen. Este brazo del aparato de seguridad ha sido previamente acusado de participar en la producción y distribución de la droga.

El Departamento del Tesoro de EU sancionó en 2022 a varios sirios asociados al régimen por su implicación en el comercio de captagon. Entre los sancionados figuran primos de Bashar al-Assad y Khalid Qaddour, señalado como un “productor de drogas clave” vinculado a Maher al-Assad.

Según Washington, el tráfico de captagon ha generado ingresos multimillonarios para el régimen y Hezbollah, principal aliado de Assad.

Con información de Crónica.

Tips al momento

Martín Batres

Esta mañana en la rueda de prensa presidencial, al hablar de la compra consolidada de medicamentos y otros aspectos para dar paso a otras intervenciones, el secretario de Salud, David Kershenobich, también dijo que participaría el director del ISSSTE, Martín Batres, así, Martín y no Martí.

El secretario de Salud dijo que Martín Batres, estaría mostrándonos  los avances tan importantes que tiene el ISSSTE.

Lo anterior provocó un gran silencio en la sala de prensa, que advirtió y puso en alerta al funcionario Federal, en el sentido de que algo pasaba.

Cuando ocupó su lugar a un lado de del pódium presidencial, se pudo ver que Martí Batres, lo abordó en corto, seguramente, para hacerle la aclaración sobre su nombre.

Lo anterior causó extrañeza, porque resulta por lo menos raro que, el titular de Salud no conozca el nombre de uno de sus funcionarios, quien es el director del Issste y que hasta hace poco, era el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, así el lapsus mañanero.

Tips al momento

Martín Batres

Esta mañana en la rueda de prensa presidencial, al hablar de la compra consolidada de medicamentos y otros aspectos para dar paso a otras intervenciones, el secretario de Salud, David Kershenobich, también dijo que participaría el director del ISSSTE, Martín Batres, así, Martín y no Martí.

El secretario de Salud dijo que Martín Batres, estaría mostrándonos  los avances tan importantes que tiene el ISSSTE.

Lo anterior provocó un gran silencio en la sala de prensa, que advirtió y puso en alerta al funcionario Federal, en el sentido de que algo pasaba.

Cuando ocupó su lugar a un lado de del pódium presidencial, se pudo ver que Martí Batres, lo abordó en corto, seguramente, para hacerle la aclaración sobre su nombre.

Lo anterior causó extrañeza, porque resulta por lo menos raro que, el titular de Salud no conozca el nombre de uno de sus funcionarios, quien es el director del Issste y que hasta hace poco, era el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, así el lapsus mañanero.

Notas recientes