Se reúne alcalde Bonilla con el delegado de Conagua, Román AlcántarPolicía Municipal detiene a hombre acusado de portar arma de fuego en la colonia AeropuertoDSPM, en alerta por detención del "Señor de la V”: SalasChihuahua, noveno lugar nacional en 2024 por su producción agrícola: PIC´spRecibe Alma Limas comitiva de Parral interesada en replicar Casa Hogar DeliciasEntregan en Meoqui apoyos para mejoramiento de vivienda a 25 familiasAsociación “Sin Límites” recibe apoyo de los regidores del H. Ayuntamiento de ChihuahuaPrimero de agosto, último día para registrar proyectos para el Presupuesto Participativo: ContrerasA pesar de denuncias por maltrato, maestra sigue impartiendo clases en escuela primariaEn la educación está el futuro del país: Alcalde a graduandos de la Normal Luis Urías BelderráinInvitamos al Municipio a que se agilicen trámites: CCE ChihuahuaVecinos de “Monte Xenit” se niegan a hablar ante la prensa"Hay un daño reputacional": Fitch retira calificaciones a CIBanco, Intercam y Vector tras sanciones de EUDenuncian madres de familia casos de “maestros fantasma” en el CREI "Leopoldo Enríquez"; solicitan interinos para todo el ciclo escolarA favor Estrada de investigación contra exfiscal del gobierno de Adán Augusto en TabascoSe reúne alcalde Bonilla con el delegado de Conagua, Román AlcántarPolicía Municipal detiene a hombre acusado de portar arma de fuego en la colonia AeropuertoDSPM, en alerta por detención del "Señor de la V”: SalasChihuahua, noveno lugar nacional en 2024 por su producción agrícola: PIC´spRecibe Alma Limas comitiva de Parral interesada en replicar Casa Hogar DeliciasEntregan en Meoqui apoyos para mejoramiento de vivienda a 25 familiasAsociación “Sin Límites” recibe apoyo de los regidores del H. Ayuntamiento de ChihuahuaPrimero de agosto, último día para registrar proyectos para el Presupuesto Participativo: ContrerasA pesar de denuncias por maltrato, maestra sigue impartiendo clases en escuela primariaEn la educación está el futuro del país: Alcalde a graduandos de la Normal Luis Urías BelderráinInvitamos al Municipio a que se agilicen trámites: CCE ChihuahuaVecinos de “Monte Xenit” se niegan a hablar ante la prensa"Hay un daño reputacional": Fitch retira calificaciones a CIBanco, Intercam y Vector tras sanciones de EUDenuncian madres de familia casos de “maestros fantasma” en el CREI "Leopoldo Enríquez"; solicitan interinos para todo el ciclo escolarA favor Estrada de investigación contra exfiscal del gobierno de Adán Augusto en Tabasco
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Publica Forbes lista de los mejores creadores de contenido

rzYDtaICiudad de México, 17/06/2024 (Más / IA).- La revista Forbes México presentó por primera vez su lista Top Creators 2024, un ejercicio editorial que reconoce a los creadores de contenido más destacados en México y en países de habla hispana como Centroamérica, República Dominicana, Colombia, Chile y Perú.rzYDtaI Omnia.com.mx

rzYDtaIEl listado incluye un total de 106 proyectos creativos y pone en evidencia el crecimiento y potencial del mercado de la creación de contenidos en la región.rzYDtaI Omnia.com.mx

rzYDtaIEl auge de la industria creativa en México ha sido impulsado por factores clave como el consumo creciente de materiales audiovisuales y la posición geográfica del país, que facilita su conexión con otros mercados latinoamericanos y con Estados Unidos. “El futuro que tiene este mercado [mexicano en la creación de contenido] es positivo”, afirmó Alejandra González, coCEO de DW Group, en entrevista.rzYDtaI Omnia.com.mx

rzYDtaIDW Group, una firma pionera en el management digital, representa a talentos con más de una década de trayectoria, como Luisito Comunica, Juanpa Zurita, Juca y Maca Achaga, entre otros. González destacó que México se mantiene entre los diez países que más consumen contenido de video a nivel global, lo que representa una ventaja significativa para los creadores nacionales.rzYDtaI Omnia.com.mx

rzYDtaISin embargo, Brenda Tubilla, founder y CEO de DW Group, señaló que, pese a las buenas perspectivas, el idioma sigue siendo un desafío para la internacionalización de los talentos más allá de los territorios hispanohablantes. Aun así, reconoció el éxito de los contenidos que no dependen de un lenguaje hablado, una tendencia que crece en plataformas globales.rzYDtaI Omnia.com.mx

rzYDtaISegún un reporte de Statista, México ocupa el quinto lugar mundial con más usuarios de YouTube, con 83.1 millones de personas en la plataforma, solo por detrás de India (462 millones), Estados Unidos (239 millones), Brasil (144 millones) e Indonesia (139 millones).rzYDtaI Omnia.com.mx

rzYDtaIAlejandra González y Brenda Tubilla se conocieron en los inicios de la economía creativa. González, quien trabajaba en Google, participó en el desarrollo del sistema de creadores de YouTube, donde colaboró con talentos como Juanpa Zurita y Juca. En 2015, ambas emprendedoras identificaron la necesidad de profesionalizar el management digital y fundaron DW Group, una empresa que ha abierto caminos importantes en la industria del entretenimiento.rzYDtaI Omnia.com.mx

rzYDtaIPara Brenda Tubilla, la pandemia de covid-19 representó un punto de inflexión, pues al estar confinadas, muchas personas comenzaron a crear contenido y explorar plataformas digitales. El reto actual, sin embargo, es lograr que los creadores surgidos durante ese periodo mantengan su relevancia y construyan carreras sostenidas a largo plazo.rzYDtaI Omnia.com.mx

rzYDtaIOtro desafío es la diferencia en la monetización del contenido entre México y Estados Unidos, ya que los ingresos en el país son considerablemente menores. No obstante, Alejandra González destacó que los creadores mexicanos tienen una visión emprendedora única. “Hay unas ganas de emprender y crecer sus negocios y su marca 360 [grados], y se nota mucho en el creador mexicano”, afirmó.rzYDtaI Omnia.com.mx

rzYDtaIEl formato breve o corto se ha consolidado como una de las principales tendencias del mercado actual, contrastando con los videos de larga duración que dominaron en el pasado. Además, las líneas del entretenimiento se desdibujan conforme los creadores diversifican su actividad y aprovechan nuevas plataformas para exponer su trabajo.rzYDtaI Omnia.com.mx

rzYDtaILa irrupción de la Inteligencia Artificial (IA) es otro elemento transformador en la industria, al ofrecer ventajas extraordinarias para reducir los tiempos de producción, aunque también plantea retos éticos y legales. “Para mí, la inteligencia artificial es como el mar: es inmenso, es hermoso, pero no sabes qué hay abajo. Así que le tengo respeto. Me encanta lo que está sucediendo”, expresó Brenda Tubilla.rzYDtaI Omnia.com.mx

rzYDtaICon la publicación de su lista Top Creators 2024, Forbes México destaca la evolución y relevancia de los creadores de contenido en el mercado hispanohablante. Este reconocimiento no solo celebra el talento y la innovación de los proyectos creativos, sino que también pone en perspectiva los retos y oportunidades que enfrenta la industria en la región.rzYDtaI Omnia.com.mx

rzYDtaILa economía creativa en México, impulsada por la demanda de contenido digital y el espíritu emprendedor de sus creadores, continúa su crecimiento y consolidación como un sector estratégico en el ámbito global del entretenimiento.rzYDtaI Omnia.com.mx

rzYDtaIComo parte de la lista Top Creators 2024, Forbes México destacó a 10 creadores de contenido que han marcado tendencia en la industria digital gracias a su creatividad, alcance e innovación. Provenientes de diversos ámbitos como la música, el turismo, la moda y la comunicación, estos talentos representan el potencial de la economía creativa mexicana: rzYDtaI Omnia.com.mx

1. Daniel Bautista ‘Mr. Pig’ | Total de seguidores: 2.4 millones

rzYDtaIEl DJ mexicano comenzó su carrera en 2015 tras dejar su profesión en gastronomía. Su contenido gira en torno a sus sesiones de música electrónica y las experiencias en los lugares que visita. En 2018, logró un hito al convertirse en uno de los primeros mexicanos en tocar en el prestigioso festival internacional Tomorrowland, consolidando su presencia en la escena musical global.rzYDtaI Omnia.com.mx

2. Mario Bautista | Total de seguidores: 22.75 millones

rzYDtaIInició en 2013 como creador de contenido en Vine y posteriormente migró a YouTube, donde amplió su popularidad. En 2018, incursionó en la música y actualmente cuenta con cuatro álbumes. Su talento le ha valido reconocimientos como el premio Promesa Digital en los HEAT Latin Music Awards 2023. Este 2024, Mario participará por primera vez en el Festival Tecate Pa’l Norte.rzYDtaI Omnia.com.mx

rzYDtaIrzYDtaI Omnia.com.mx

3. Liz Castillo – Mundukos | Total de seguidores: 2.13 millones

rzYDtaIPeriodista de profesión, en 2016 fundó junto a su hermana Mundukos, un sitio web dedicado a guiar a viajeros. Desde entonces, Liz ha visitado más de 50 países y ha vivido en tres, consolidándose como una referencia en el turismo digital y la creación de contenido enfocado en recomendaciones de viaje.rzYDtaI Omnia.com.mx

4. Mariand Castrejón ‘Yuya’ | Total de seguidores: 65.1 millones

rzYDtaI‘Yuya’ es una pionera en el mundo de los tutoriales de maquillaje y moda en YouTube, donde inició su canal en 2009. Además de su éxito como creadora de contenido, ha incursionado como empresaria con su propia línea de cosméticos. Ha recibido premios importantes, entre ellos los MTV Miaw (2014 y 2018) y los Kids Choice Awards México (2015).rzYDtaI Omnia.com.mx

rzYDtaIrzYDtaI Omnia.com.mx

5. Santiago Cravero Igarza | Total de seguidores: 4.9 millones

rzYDtaIFundador de Intriper en 2015, una página dedicada a viajes, turismo sustentable, cultura y arquitectura. Santiago se ha consolidado como un referente en contenido enfocado en experiencias responsables y sostenibles, además de combinar su pasión con la docencia en la Universidad de La Plata, en Argentina.rzYDtaI Omnia.com.mx

6. Ana de la Vega | Total de seguidores: 1.46 millones

rzYDtaINacida en Guatemala, comenzó a crear contenido en 2017 durante su mudanza a Milán. Sus videos se centran en recomendaciones de moda, maquillaje, viajes y lugares especiales. Actualmente, Ana reside en México, donde continúa su crecimiento como creadora y referente en estilo de vida.rzYDtaI Omnia.com.mx

rzYDtaIrzYDtaI Omnia.com.mx

7. Brianda Deyanara | Total de seguidores: 54.9 millones

rzYDtaICon estudios en Ciencias de la Comunicación, Brianda inició en Instagram en 2017 y en 2018 abrió su canal de YouTube. Sin embargo, su mayor éxito llegó en TikTok, donde sus videos de bailes, retos y sketches alcanzaron gran popularidad, posicionándola como una de las creadoras más destacadas de la plataforma.rzYDtaI Omnia.com.mx

8. Wendy Guevara | Total de seguidores: 14 millones

rzYDtaIWendy saltó a la fama en 2017 con un video viral que la catapultó a la cultura digital. Desde entonces, ha recibido reconocimientos como Lords & Ladies del Año (2017) y Miaw Icono (2023). Wendy hizo historia al convertirse en la primera mujer trans en ganar un reality show en México al participar en La Casa de los Famosos.rzYDtaI Omnia.com.mx

rzYDtaIrzYDtaI Omnia.com.mx

9. Marck Guttman ‘Don Viajes’ | Total de seguidores: 21.3 mil

rzYDtaICon más de una década de experiencia, Marck se especializa en la creación de contenido sobre viajes sostenibles y diversidad cultural. Ha colaborado con medios nacionales e internacionales, escribiendo más de 800 historias y destacándose como un narrador comprometido con el turismo responsable.rzYDtaI Omnia.com.mx

rzYDtaICon información de massinformacion.com.mxrzYDtaI Omnia.com.mx

Tips al momento

En lugar de cancelar la importación de ganado de Nicaragua, se agradece que se lleve a otra entidad

Parece que, de algo sirvieron las voces de inconformidad y hasta de amenazas de los ganaderos en contra de la importación de ganado desde Nicaragua por la empresa SuKarne, que pretendía hacer llegar un segundo embarque de 5 mil 600 cabezas de bovinos, desde ese país hasta sus instalaciones en Tlahualilo Durango.

A través de sus redes sociales, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, incluso, agradeció a SuKarne, la propuesta voluntaria de que el ganado que llegará próximamente de Centroamérica por barco - dicen que evitó decir que de Nicaragua-, no llegará a Durango ni a ningún otro Estado exportador. Esto último al referirse a las cinco entidades, incluida Chihuahua, que tienen permiso para exportar sus becerros  a estados Unidos, lo que de momento no es posible, por el cierre de la frontera norteamericana de esta comercialización. “¡Con diálogo y colaboración siempre avanzamos!, así cierra su post el funcionario federal.

El permiso que por hasta 20 mil cabezas de ganado de Nicaragua, que le ha otorgado la dependencia cargo de Julio Berdegué, a la empresa SuKarne, enardeció a los ganaderos el país y en especial a los del Norte de México, que no han podido exportar sus becerros por la presencia de gusano barrenador del ganado en el sur del país, plaga que no han logrado contener por las autoridades sanitarias.

Los reclamos de los ganaderos del Norte del país han sido en el sentido de cuestionar el por qué se permite a una empresa trasladar animales desde Nicaragua, un país que está infestado de casos de gusano barrenador y con un  evidente incremento,  a una zona libre como es Durango, que también tiene estatus sanitario muy alto, como para exportar a los Estados Unidos lo que ha sido puesto en riesgo por un lote de 4 mil 600 cabezas que ya se recibieron hace unos días, en las instalaciones de SuKarne en esa entidad.

Hay quien dice que, en lugar de cancelar la importación de ese ganado que pone en riesgo a la ganadería nacional por provenir de una zona altamente infestada de gusano barrenador, todavía se le agradece por llevarlo a otro Estado del país. Así las cosas señalan.


Llama Unión Ganadera de Sonora a orar tras cierre a la exportación a EU y el embate de la sequía

En un mensaje posteado a través de redes sociales, la Unión Ganadera de Sonora llama a orar por los productores del estado debido a la situación del cierre de la frontera con EU a la exportación, a la par de la sequía que azota a gran parte del norte del territorio nacional, el cual a la letra dice (sic):

El día de hoy queremos pedirle a cada una de las personas que vean este mensaje que por favor tengan en sus oraciones a los ganaderos del estado de Sonora, ya que estamos presentando retos críticos e históricos contra el gusano barrenador y la sequía.

Ya que el nuevo embarque que viene de Nicaragua con 5,600 cabezas de ganado potencialmente peligrosas y una amenaza para nuestro país, llegarán a Sinaloa y se quedarán ahí, un lado de nuestro estado, con conocimiento de cruce ilegal de ganado de Sinaloa a Mexicali, Bc.

En estos tiempos podríamos estar viendo a la última generación de ganaderos. te pedimos que nos ayudes alzando la voz.

Tips al momento

En lugar de cancelar la importación de ganado de Nicaragua, se agradece que se lleve a otra entidad

Parece que, de algo sirvieron las voces de inconformidad y hasta de amenazas de los ganaderos en contra de la importación de ganado desde Nicaragua por la empresa SuKarne, que pretendía hacer llegar un segundo embarque de 5 mil 600 cabezas de bovinos, desde ese país hasta sus instalaciones en Tlahualilo Durango.

A través de sus redes sociales, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, incluso, agradeció a SuKarne, la propuesta voluntaria de que el ganado que llegará próximamente de Centroamérica por barco - dicen que evitó decir que de Nicaragua-, no llegará a Durango ni a ningún otro Estado exportador. Esto último al referirse a las cinco entidades, incluida Chihuahua, que tienen permiso para exportar sus becerros  a estados Unidos, lo que de momento no es posible, por el cierre de la frontera norteamericana de esta comercialización. “¡Con diálogo y colaboración siempre avanzamos!, así cierra su post el funcionario federal.

El permiso que por hasta 20 mil cabezas de ganado de Nicaragua, que le ha otorgado la dependencia cargo de Julio Berdegué, a la empresa SuKarne, enardeció a los ganaderos el país y en especial a los del Norte de México, que no han podido exportar sus becerros por la presencia de gusano barrenador del ganado en el sur del país, plaga que no han logrado contener por las autoridades sanitarias.

Los reclamos de los ganaderos del Norte del país han sido en el sentido de cuestionar el por qué se permite a una empresa trasladar animales desde Nicaragua, un país que está infestado de casos de gusano barrenador y con un  evidente incremento,  a una zona libre como es Durango, que también tiene estatus sanitario muy alto, como para exportar a los Estados Unidos lo que ha sido puesto en riesgo por un lote de 4 mil 600 cabezas que ya se recibieron hace unos días, en las instalaciones de SuKarne en esa entidad.

Hay quien dice que, en lugar de cancelar la importación de ese ganado que pone en riesgo a la ganadería nacional por provenir de una zona altamente infestada de gusano barrenador, todavía se le agradece por llevarlo a otro Estado del país. Así las cosas señalan.


Llama Unión Ganadera de Sonora a orar tras cierre a la exportación a EU y el embate de la sequía

En un mensaje posteado a través de redes sociales, la Unión Ganadera de Sonora llama a orar por los productores del estado debido a la situación del cierre de la frontera con EU a la exportación, a la par de la sequía que azota a gran parte del norte del territorio nacional, el cual a la letra dice (sic):

El día de hoy queremos pedirle a cada una de las personas que vean este mensaje que por favor tengan en sus oraciones a los ganaderos del estado de Sonora, ya que estamos presentando retos críticos e históricos contra el gusano barrenador y la sequía.

Ya que el nuevo embarque que viene de Nicaragua con 5,600 cabezas de ganado potencialmente peligrosas y una amenaza para nuestro país, llegarán a Sinaloa y se quedarán ahí, un lado de nuestro estado, con conocimiento de cruce ilegal de ganado de Sinaloa a Mexicali, Bc.

En estos tiempos podríamos estar viendo a la última generación de ganaderos. te pedimos que nos ayudes alzando la voz.

Notas recientes