Van 33 bolsas con restos humanos halladas en Zapopan por colectivo de buscadoresJuan Ramón de la Fuente promueve el "Plan México" ante el Banco de Desarrollo de América LatinaDenuncian falta de autoridad en presa; desde motos y gente nadando sin protecciónTrabajadores despedidos de contratistas de Pemex protestan en acto de SheinbaumSeguirán las lluvias fuertes con descargas eléctricas y granizo de lunes a jueves en estas entidadesDetienen a presunto asesino de una mujer y sus tres hijas en SonoraBebé recién nacido muere luego de que un hospital público de Puebla le negó atenciónUn transgénero en condición de padrastro, mató a GiovannyMaru Campos recibe en Palacio de Gobierno al comandante de la XI Región Militar, Eufemio Ibarra FloresReportan que el gobierno de Trump concluyó que Epstein no tenía una lista de clientes ni fue asesinadoSe reportan más de ocho horas de enfrentamientos entre La Mayiza y la Marina en Cosalá, Sinaloa¡El amo de Concacaf! México derrota a Estados Unidos y es bicampeón de la Copa OroRenuncia fiscal de Michoacán a menos de tres años de concluir su mandato; podría asumir como embajador en CentroaméricaGobierno de Maru Campos y ganaderos mantienen a Chihuahua libre de Gusano BarrenadorGabinete de Seguridad presenta la Estrategia Nacional contra la Extorsión en MéxicoVan 33 bolsas con restos humanos halladas en Zapopan por colectivo de buscadoresJuan Ramón de la Fuente promueve el "Plan México" ante el Banco de Desarrollo de América LatinaDenuncian falta de autoridad en presa; desde motos y gente nadando sin protecciónTrabajadores despedidos de contratistas de Pemex protestan en acto de SheinbaumSeguirán las lluvias fuertes con descargas eléctricas y granizo de lunes a jueves en estas entidadesDetienen a presunto asesino de una mujer y sus tres hijas en SonoraBebé recién nacido muere luego de que un hospital público de Puebla le negó atenciónUn transgénero en condición de padrastro, mató a GiovannyMaru Campos recibe en Palacio de Gobierno al comandante de la XI Región Militar, Eufemio Ibarra FloresReportan que el gobierno de Trump concluyó que Epstein no tenía una lista de clientes ni fue asesinadoSe reportan más de ocho horas de enfrentamientos entre La Mayiza y la Marina en Cosalá, Sinaloa¡El amo de Concacaf! México derrota a Estados Unidos y es bicampeón de la Copa OroRenuncia fiscal de Michoacán a menos de tres años de concluir su mandato; podría asumir como embajador en CentroaméricaGobierno de Maru Campos y ganaderos mantienen a Chihuahua libre de Gusano BarrenadorGabinete de Seguridad presenta la Estrategia Nacional contra la Extorsión en México
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Tips en Cascada, 25 de Diciembre 2024

HJv1UK9-Ichitaip va a etapa terminalHJv1UK9 Omnia.com.mx

HJv1UK9-Van 5 mil firmas para consultaHJv1UK9 Omnia.com.mx

HJv1UK9-Ni saben cómo anda el aguaHJv1UK9 Omnia.com.mx

HJv1UK9-Trump: sólo el silencio oficialHJv1UK9 Omnia.com.mx

HJv1UK9-Aplican el “Cero Tolerancia”HJv1UK9 Omnia.com.mx

HJv1UK9Y LA 4T COMPLETÓ el exterminio de los órganos autónomos que daban contrapeso al poder hegemónico y que la sociedad pagó un alto precio por décadas para lograrlo, incluyendo baños de sangre, como el del 68, para que una "izquierda" autoritaria, vaya paradoja de la vida, viniera a provocar una regresión histórica…HJv1UK9 Omnia.com.mx

HJv1UK9Y ES QUE ya se publicó en el Diario Oficial de la Federación la reforma que elimina los órganos autónomos, donde el INAI pasaría a formar parte de la Secretaría de la Función Pública Federal, ahora teatralmente llamada por el "segundo piso de la 4T" como Secretaría Anticorrupción; asimismo, sus órganos autónomos similares en los Estados correrían con la misma suerte…HJv1UK9 Omnia.com.mx

HJv1UK9A PARTIR DE la publicación de la reforma de la simplificación administrativa, se cuenta con 30 días naturales para que el Congreso de la Unión legisle la normatividad secundaria en las leyes. Será entonces cuando los Estados tendrán otros 90 días naturales para hacer sus adecuaciones correspondientes de armonización local…HJv1UK9 Omnia.com.mx

HJv1UK9EL INSTITUTO CHIHUAHUENSE para la Transparencia, como actualmente lo conocemos, dejará de existir a su vez en los próximos seis meses, aunque cosas de la vida, el Ichitaip en Chihuahua no ha servido para nada. Ha sido tanta la presión que ha tenido este organismo con motivo de la reforma, que su propio presidente, Sergio Facio, ha reconocido que muchos de los actuales empleados han decidido abandonar el barco para conseguir trabajo en otros lugares antes de la fecha definitiva. Se fueron por el más vale aquí murió que aquí valió...HJv1UK9 Omnia.com.mx

HJv1UK9*****HJv1UK9 Omnia.com.mx

HJv1UK9COMENTAN QUE HAN sido ya más de 5 mil firmas las que ha levantado el grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano para la consulta pública que se solicitará al Instituto Estatal Electoral para revisar si los chihuahuenses están de acuerdo o no con el trato fiscal de la Federación hacia nuestra entidad…HJv1UK9 Omnia.com.mx

HJv1UK9LA META QUE se establecieron los diputados Francisco Sánchez y Alma Portillo fue de 10 mil firmas de apoyo de la ciudadanía para ser entregadas al IEE y así se pueda acceder a la consulta pública. A unos días de concluir el 2024, los diputados han logrado esas firmas mediante módulos en Juárez, Chihuahua, Parral y Ojinaga…HJv1UK9 Omnia.com.mx

HJv1UK9*****HJv1UK9 Omnia.com.mx

HJv1UK9AYER SE PUBLICÓ en el Diario Oficial de la Federación el acuerdo del Consejo General del INE, en el que se designó a la doctora Claudia Arlett Espino como secretaria ejecutiva del órgano electoral por el periodo de seis años, del 1º de diciembre del 2024 al 30 de noviembre del 2030, con posibilidad de una reelección...HJv1UK9 Omnia.com.mx

HJv1UK9ESPINO AHORA SE encuentra en las grandes ligas luego de ser representante legal de la Secretaría de Seguridad Pública de Chihuahua, profesora investigadora de la Universidad Autónoma de Chihuahua, secretaria de Estudio y Cuenta de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, consejera electoral y consejera presidenta provisional del Instituto Estatal Electoral de Chihuahua…HJv1UK9 Omnia.com.mx

HJv1UK9*****HJv1UK9 Omnia.com.mx

HJv1UK9QUEDA CLARO QUE una cosa es lo que informa la Comisión Nacional del Agua en relación a los porcentajes de almacenamiento que tienen las presas del estado y otra los datos que manejan funcionarios estatales, pues en el reporte que emitió la dependencia federal ayer, aseguró, los cuerpos de agua rondan el 30 por ciento de capacidad, pero a decir de otras fuentes, la cifra es menor…HJv1UK9 Omnia.com.mx

HJv1UK9DEBIDO AL BAJO nivel en las presas el panorama para los productores será desalentador, pues durante el 2024 no se registraron precipitaciones para aumentar el nivel de los cuerpos de agua y, con ello, las hectáreas a sembrar se reducirán aún más que el presente año…HJv1UK9 Omnia.com.mx

HJv1UK9*****HJv1UK9 Omnia.com.mx

HJv1UK9TRAS LAS DECLARACIONES de Donald Trump, el polémico presidente electo de los Estados Unidos, quien anunció el pasado domingo que al asumir el poder el próximo 20 de enero designará a los cárteles del narcotráfico como organizaciones terroristas extranjeras, ante esta situación aún no se tiene una declaración de las autoridades estatales, menos una postura de quienes integran la Mesa Estatal de Seguridad…HJv1UK9 Omnia.com.mx

HJv1UK9EL ANUNCIO DE Trump, según se dijo, forma parte de su política para combatir el crimen organizado y las pandillas extranjeras que operan en ese país, y si bien es cierto que en Chihuahua la situación de inseguridad de grupos delictivos no es la misma que en otras partes del país, no deja de ser relevante…HJv1UK9 Omnia.com.mx

HJv1UK9AUNQUE NO ES aceptado por las autoridades estatales, quienes sufren los estragos de la violencia, sobre todo en la zona serrana, destacan que han tenido que modificar su estilo de vida, pues incluso en las últimas semanas se ha dado el reporte de más familias que fueron desplazadas por el crimen organizado, que incluso, ha tomado municipios…HJv1UK9 Omnia.com.mx

HJv1UK9*****.  HJv1UK9 Omnia.com.mx

HJv1UK9TRASCENDIÓ QUE TRAS el ataque armado que se dio en un bar de nuestra ciudad, en las últimas horas se desplegó un operativo denominado “Cero Tolerancia”, a través del cual se lograron varias detenciones, así como decomisos de armas de fuego...HJv1UK9 Omnia.com.mx

HJv1UK9LAS DETENCIONES SERÁN presentadas en las próximas horas por parte de la Fiscalía del Estado, que cuidará llevar todo lo necesario para que los presuntos delincuentes no sean puestos en libertad en poco tiempo…HJv1UK9 Omnia.com.mx

HJv1UK9AUNQUE CADA NOCHEBUENA se realizan varias liberaciones de detenidos, estos “angelitos”, según dicen, sí se quedarán tras las rejas en lo que se realizan las investigaciones correspondientes y se determina en cuántos homicidios de la capital podrían tener alguna responsabilidad…HJv1UK9 Omnia.com.mx

HJv1UK9COMENTAN QUE LOS operativos continuarán con el fin de mantener a la baja las estadísticas de homicidios dolosos en el mes de diciembre…HJv1UK9 Omnia.com.mx

HJv1UK9*****HJv1UK9 Omnia.com.mx

HJv1UK9PESE A QUE se ha comentado que la economía mexicana se encontraba en una especie de desaceleración, hay el optimismo de que cuando menos aquí en la entidad, y especialmente en nuestra capital, se cierre el 2024 con un crecimiento del 4.5%, en contraste con el nacional, que fue estimado en 1.2%, incluso se habla de que será del 1.0 % en 2025, según estimaciones de BBVA-México…HJv1UK9 Omnia.com.mx

HJv1UK9HACE ALGUNAS SEMANAS se había hablado de una desaceleración por una baja en el crecimiento de la tasa del empleo tanto en nuestra capital como en Ciudad Juárez; ahora, la expectativa es más prometedora…HJv1UK9 Omnia.com.mx

HJv1UK9PUES PARECE SER que finalmente la economía local reaccionó, ya que para el cierre de año se proyecta un crecimiento económico del 4.5 en nuestra capital, lo que habla de su dinamismo, así como el del estado…HJv1UK9 Omnia.com.mx

HJv1UK9*****HJv1UK9 Omnia.com.mx

HJv1UK9Y MIENTRAS SE tiene esa expectativa, aún no se cierra este año, y como es costumbre, se anticipan los incrementos del próximo, que vendrán aparejados a la tradicional “cuesta de enero”, pues en primer lugar se anticipa el aumento en la gasolina a causa del incremento del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios, el famoso IEPS, con el que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público fustiga a automovilistas y fumadores, así como a quienes gusten de bebidas alcohólicas y energizantes, refrescos,  dulces, chocolates y helados…HJv1UK9 Omnia.com.mx

HJv1UK9EL INCREMENTO DEL IESP en combustibles será de 6.4 pesos por litro en la gasolina Magna, mientras que en la Premium de 5.4 pesos y en el diésel de 7 pesos por litro, lo que provocará un incremento de 28 centavos, por arriba del valor actual que tienen estos combustibles. Así que, con esta alza, se iniciarán los tradicionales aumentos en cascada, pues todo se transporta, según se dice…HJv1UK9 Omnia.com.mx

HJv1UK9 HJv1UK9 Omnia.com.mx

Tips al momento

El maltrato al magisterio estatal se repite

 

A través de redes sociales maestros han mostrado su inconformidad, ante el retraso del aumento salarial junto con su retroactivo, y a decir por el mismo texto que ya cuenta con miles de compartidos, esto ya es costumbre y desde el año 2022 se realiza la misma práctica en retrasos. 

 

 

Mientras los maestros federalizados del país, incluyendo los agremiados a la Sección 8 del SNTE, ya recibieron desde junio el aumento salarial 2025 junto con su respectivo retroactivo, los docentes del subsistema estatal —adscritos a la Sección 42— seguimos sin información oficial ni fechas concretas de pago. A pesar de estar ya en julio, ni el Gobierno del Estado ni el sindicato han emitido comunicados claros, manteniendo en total incertidumbre a miles de trabajadores de la educación.

 

Un patrón de omisión y retraso que se repite

Este retraso en el pago retroactivo no es un hecho aislado. Desde al menos 2022, se ha vuelto costumbre en Chihuahua que el Gobierno del Estado aplace los pagos correspondientes al aumento salarial, argumentando trámites administrativos o presupuestales. En ese año, se prometió pagar el aumento con retroactivo en julio, pero se postergó sin explicación. En 2023 ocurrió algo similar: fue hasta agosto cuando la Sección 42 anunció que el pago se realizaría. Para este 2025, todo indica que el guion se repite: los federales ya cobraron, los jubilados comenzaron a ver reflejado el aumento, y el magisterio estatal sigue sin novedades.

 

La jugada de siempre: pagar todo junto para descontar más

Más allá del retraso, existe una práctica sistemática por parte del Gobierno del Estado: acumular en una sola quincena el pago del retroactivo junto con otros conceptos como la prima vacacional, estímulos y salario ordinario, lo que eleva artificialmente el monto del cheque y permite aplicar una mayor retención de impuestos. Hacienda calcula el ISR como si el maestro tuviera un ingreso extraordinario, cuando en realidad solo se está pagando lo que se debió haber recibido mes con mes. Esto provoca que el trabajador pierda una parte significativa de su dinero en impuestos injustos. El diputado Francisco Sánchez denunció que hasta un 35 % del aguinaldo puede ser retenido de esta forma.

 

Los más afectados: maestros de media plaza y bajos ingresos

Docentes con jornada incompleta (15 horas base), que perciben entre $5,000 y $7,000 mensuales, no solo no reciben estímulos económicos, sino que tampoco ven aplicado el crédito al salario (subsidio al empleo), pese a que les corresponde.

 

Sección 8 informa y exige; Sección 42 guarda silencio

La Sección 8 del SNTE publicó desde junio comunicados oficiales sobre la “respuesta salarial 2025” y organizó jornadas informativas del 10 al 14 de junio para explicar a su base los alcances del aumento ().

 

La Sección 42, en cambio, no ha emitido ningún posicionamiento oficial hasta ahora. Mientras sus agremiados reclaman información, el sindicato parece enfocado en procesos internos de renovación de delegaciones, mostrando una desconexión con las demandas reales de su base trabajadora. No hay presión ni exigencias públicas, solo silencio.

 

Conclusión

La diferencia en el trato recibido por los maestros federales y estatales en Chihuahua es cada vez más evidente. Mientras unos reciben información clara y pagos oportunos, otros enfrentan retrasos, retenciones injustas y silencio sindical. El patrón estatal vuelve a imponer su estilo: pagar tarde, pagar todo junto y quedarse con una parte vía impuestos.

 

Desde el colectivo “Por Pensiones Civiles del Estado, por nuestra salud”, exigimos:

 

 • Pago inmediato del retroactivo 2025 y del aumento salarial completo.

 

 • Separación de conceptos en nómina para evitar retenciones abusivas.

 

 • Aplicación efectiva del crédito al salario para docentes de menores ingresos.

 

 • Un posicionamiento público inmediato de la Sección 42 en defensa de sus agremiados.

 

El silencio no es neutral. El silencio también es complicidad.

 

Fuentes consultadas:

 1. Publicación de Sección 8 sobre el incremento salarial 2025 y jornadas informativas (junio 2025)  

 2. Denuncia de retención del aguinaldo (35 %) por el diputado Francisco Sánchez  

 3. Contexto sobre el incremento nacional del 9 % para maestros anunciado por la SEP  


Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.


Lluvias afectan fraccionamientos por corrupción o pago de favores

Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…

Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…

 Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos  de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…

Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…

Tips al momento

El maltrato al magisterio estatal se repite

 

A través de redes sociales maestros han mostrado su inconformidad, ante el retraso del aumento salarial junto con su retroactivo, y a decir por el mismo texto que ya cuenta con miles de compartidos, esto ya es costumbre y desde el año 2022 se realiza la misma práctica en retrasos. 

 

 

Mientras los maestros federalizados del país, incluyendo los agremiados a la Sección 8 del SNTE, ya recibieron desde junio el aumento salarial 2025 junto con su respectivo retroactivo, los docentes del subsistema estatal —adscritos a la Sección 42— seguimos sin información oficial ni fechas concretas de pago. A pesar de estar ya en julio, ni el Gobierno del Estado ni el sindicato han emitido comunicados claros, manteniendo en total incertidumbre a miles de trabajadores de la educación.

 

Un patrón de omisión y retraso que se repite

Este retraso en el pago retroactivo no es un hecho aislado. Desde al menos 2022, se ha vuelto costumbre en Chihuahua que el Gobierno del Estado aplace los pagos correspondientes al aumento salarial, argumentando trámites administrativos o presupuestales. En ese año, se prometió pagar el aumento con retroactivo en julio, pero se postergó sin explicación. En 2023 ocurrió algo similar: fue hasta agosto cuando la Sección 42 anunció que el pago se realizaría. Para este 2025, todo indica que el guion se repite: los federales ya cobraron, los jubilados comenzaron a ver reflejado el aumento, y el magisterio estatal sigue sin novedades.

 

La jugada de siempre: pagar todo junto para descontar más

Más allá del retraso, existe una práctica sistemática por parte del Gobierno del Estado: acumular en una sola quincena el pago del retroactivo junto con otros conceptos como la prima vacacional, estímulos y salario ordinario, lo que eleva artificialmente el monto del cheque y permite aplicar una mayor retención de impuestos. Hacienda calcula el ISR como si el maestro tuviera un ingreso extraordinario, cuando en realidad solo se está pagando lo que se debió haber recibido mes con mes. Esto provoca que el trabajador pierda una parte significativa de su dinero en impuestos injustos. El diputado Francisco Sánchez denunció que hasta un 35 % del aguinaldo puede ser retenido de esta forma.

 

Los más afectados: maestros de media plaza y bajos ingresos

Docentes con jornada incompleta (15 horas base), que perciben entre $5,000 y $7,000 mensuales, no solo no reciben estímulos económicos, sino que tampoco ven aplicado el crédito al salario (subsidio al empleo), pese a que les corresponde.

 

Sección 8 informa y exige; Sección 42 guarda silencio

La Sección 8 del SNTE publicó desde junio comunicados oficiales sobre la “respuesta salarial 2025” y organizó jornadas informativas del 10 al 14 de junio para explicar a su base los alcances del aumento ().

 

La Sección 42, en cambio, no ha emitido ningún posicionamiento oficial hasta ahora. Mientras sus agremiados reclaman información, el sindicato parece enfocado en procesos internos de renovación de delegaciones, mostrando una desconexión con las demandas reales de su base trabajadora. No hay presión ni exigencias públicas, solo silencio.

 

Conclusión

La diferencia en el trato recibido por los maestros federales y estatales en Chihuahua es cada vez más evidente. Mientras unos reciben información clara y pagos oportunos, otros enfrentan retrasos, retenciones injustas y silencio sindical. El patrón estatal vuelve a imponer su estilo: pagar tarde, pagar todo junto y quedarse con una parte vía impuestos.

 

Desde el colectivo “Por Pensiones Civiles del Estado, por nuestra salud”, exigimos:

 

 • Pago inmediato del retroactivo 2025 y del aumento salarial completo.

 

 • Separación de conceptos en nómina para evitar retenciones abusivas.

 

 • Aplicación efectiva del crédito al salario para docentes de menores ingresos.

 

 • Un posicionamiento público inmediato de la Sección 42 en defensa de sus agremiados.

 

El silencio no es neutral. El silencio también es complicidad.

 

Fuentes consultadas:

 1. Publicación de Sección 8 sobre el incremento salarial 2025 y jornadas informativas (junio 2025)  

 2. Denuncia de retención del aguinaldo (35 %) por el diputado Francisco Sánchez  

 3. Contexto sobre el incremento nacional del 9 % para maestros anunciado por la SEP  


Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.


Lluvias afectan fraccionamientos por corrupción o pago de favores

Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…

Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…

 Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos  de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…

Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…

Notas recientes