Van 33 bolsas con restos humanos halladas en Zapopan por colectivo de buscadoresJuan Ramón de la Fuente promueve el "Plan México" ante el Banco de Desarrollo de América LatinaDenuncian falta de autoridad en presa; desde motos y gente nadando sin protecciónTrabajadores despedidos de contratistas de Pemex protestan en acto de SheinbaumSeguirán las lluvias fuertes con descargas eléctricas y granizo de lunes a jueves en estas entidadesDetienen a presunto asesino de una mujer y sus tres hijas en SonoraBebé recién nacido muere luego de que un hospital público de Puebla le negó atenciónUn transgénero en condición de padrastro, mató a GiovannyMaru Campos recibe en Palacio de Gobierno al comandante de la XI Región Militar, Eufemio Ibarra FloresReportan que el gobierno de Trump concluyó que Epstein no tenía una lista de clientes ni fue asesinadoSe reportan más de ocho horas de enfrentamientos entre La Mayiza y la Marina en Cosalá, Sinaloa¡El amo de Concacaf! México derrota a Estados Unidos y es bicampeón de la Copa OroRenuncia fiscal de Michoacán a menos de tres años de concluir su mandato; podría asumir como embajador en CentroaméricaGobierno de Maru Campos y ganaderos mantienen a Chihuahua libre de Gusano BarrenadorGabinete de Seguridad presenta la Estrategia Nacional contra la Extorsión en MéxicoVan 33 bolsas con restos humanos halladas en Zapopan por colectivo de buscadoresJuan Ramón de la Fuente promueve el "Plan México" ante el Banco de Desarrollo de América LatinaDenuncian falta de autoridad en presa; desde motos y gente nadando sin protecciónTrabajadores despedidos de contratistas de Pemex protestan en acto de SheinbaumSeguirán las lluvias fuertes con descargas eléctricas y granizo de lunes a jueves en estas entidadesDetienen a presunto asesino de una mujer y sus tres hijas en SonoraBebé recién nacido muere luego de que un hospital público de Puebla le negó atenciónUn transgénero en condición de padrastro, mató a GiovannyMaru Campos recibe en Palacio de Gobierno al comandante de la XI Región Militar, Eufemio Ibarra FloresReportan que el gobierno de Trump concluyó que Epstein no tenía una lista de clientes ni fue asesinadoSe reportan más de ocho horas de enfrentamientos entre La Mayiza y la Marina en Cosalá, Sinaloa¡El amo de Concacaf! México derrota a Estados Unidos y es bicampeón de la Copa OroRenuncia fiscal de Michoacán a menos de tres años de concluir su mandato; podría asumir como embajador en CentroaméricaGobierno de Maru Campos y ganaderos mantienen a Chihuahua libre de Gusano BarrenadorGabinete de Seguridad presenta la Estrategia Nacional contra la Extorsión en México
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Tips en Cascada, 28 de Diciembre 2024

5DXWgqb-Tráfico y exceso de "chuecos"5DXWgqb Omnia.com.mx

5DXWgqb-TEE se declara incompetente5DXWgqb Omnia.com.mx

5DXWgqb-Solos, municipios fronterizos5DXWgqb Omnia.com.mx

5DXWgqb-Mónica Herrera, rumbo al PAN5DXWgqb Omnia.com.mx

5DXWgqb-Politizan exportación ganadera 5DXWgqb Omnia.com.mx

5DXWgqbEN LOS ÚLTIMOS días ha sido relevante el tema del grave hacinamiento vial que sufre la ciudad de Chihuahua y que se ha pronunciado más por la circulación excesiva a consecuencia de la movilidad navideña...5DXWgqb Omnia.com.mx

5DXWgqbSOBRE ESTE PROBLEMA también ha faltado un enfoque que gravita sobre esta saturación, y que es el conflicto del tráfico agravado por la situación de la regularización de los “chuecos” que López Obrador y la 4T no sólo permitieron, sino que impulsaron por motivos obvios de ver en ese segmento otra vera de clientelismo electoral, lo que ha provocado que hayan ingresado más de 3 mil vehículos tan sólo en la capital, muchos de ellos verdaderos yonques contaminantes, y que dejan siempre visible ese cáncer endémico que son las aduanas, más los retenes de la Guardia Nacional y otras autoridades...5DXWgqb Omnia.com.mx

5DXWgqbY NI HABLAR de la competencia tan desleal, tanto con la industria automotriz como con los comerciantes del mismo ramo, quienes pagan impuestos y sostienen a cientos de miles de familias mexicanas, y que, por políticas absurdas, se pierden oportunidades de mega-plantas como Tesla o el gigante chino BYD…5DXWgqb Omnia.com.mx

5DXWgqbESTO, POR AGREGAR los exagerados impuestos que cobra el Gobierno por cada vehículo vendido, y que dispara, como en pocas partes del mundo, el costo de cada unidad para los clientes...5DXWgqb Omnia.com.mx

5DXWgqbY POR CIERTO, sería deseable y justo poner sobre la mesa cuántos vehículos nuevos han empadronado con esta competencia tan desleal para las agencias y lotes en municipios como Cuauhtémoc, Delicias, Meoqui y Aldama que transitan por Chihuahua, más los de la propia capital, y además, un dato que no ha tenido comunicación suficiente sobre cuánto invirtieron los gobiernos de Patricio, Reyes, Duarte, Corral y Maru en infraestructura de movilidad en la ciudad cada uno para conocer información interesante…5DXWgqb Omnia.com.mx

5DXWgqbY HA TRASCENDIDO por fuentes y en altos niveles políticos que precisamente quien está presionando, y mucho, por el tema de infraestructura de movilidad, es Eugenio Baeza, claro, en zonas que a él le conviene mucho, porque son donde están sus desarrollos industriales, y que, señalan, se basaría en su sobrino, Miguel Riggs, y ahora Brenda Ríos, para presionar al Ayuntamiento. Nomás hay que ver cómo detiene el intenso tráfico con un semáforo en la salida a Cuauhtémoc para ver el tamaño de la influencia, citan…5DXWgqb Omnia.com.mx

5DXWgqbY POR CIERTO, está también el fideicomiso del Centro Histórico, con una Plaza del Mariachi que es todo un adefesio, así como la denominada "laguna de Shrek" y otro terreno, que le pegan a la imagen más importante de la ciudad, como es el Centro Histórico, y dónde también tiene mano Baeza, sin dejar de lado su litigio por el Relleno Sanitario...5DXWgqb Omnia.com.mx

5DXWgqb*****5DXWgqb Omnia.com.mx

5DXWgqbLA SALA SUPERIOR del Tribunal Federal Electoral determinó que la Sala Regional Guadalajara es la competente para conocer y resolver la controversia planteada contra la resolución del Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua, relacionada con la convocatoria del mecanismo de participación social denominado “Presupuesto Participativo” 2025 del Gobierno Municipal…5DXWgqb Omnia.com.mx

5DXWgqbLA IMPUGNACIÓN PARA esta consulta derivó en que la convocatoria no consideró las vulnerabilidades de los pueblos y comunidades indígenas, pues fue publicada en español y por medios digitales, lo que les impidió conocerla, y en consecuencia, participar en el mecanismo…5DXWgqb Omnia.com.mx

5DXWgqbLA PROBLEMÁTICA, DICEN, es que el Tribunal Estatal Electoral se declaró incompetente para resolver, pues el presupuesto participativo, si bien es una forma de participación ciudadana, no se encuentra en lo contemplado por la legislación respecto de las cuales sí puede resolver controversias, como son el referéndum, plebiscito o revocación de mandato, algo que, sin duda, les pasó de noche a los legisladores locales, quienes señalan, se paran el cuello y se llenan la boca como defensores del presupuesto participativo…5DXWgqb Omnia.com.mx

5DXWgqb*****5DXWgqb Omnia.com.mx

5DXWgqbMORENA Y SUS aliados dejaron a los municipios fronterizos a la suerte ante las inminentes deportaciones masivas de migrantes una vez que Donald Trump asuma la Presidencia de Estados Unidos en el mes de enero, y en lugar de redireccionar recursos para este tema, la cancillería de la 4T anunció el “botón de pánico”, una aplicación para que un connacional que esté ante una inminente detención y deportación lo presione para que se le brinde asesoría…5DXWgqb Omnia.com.mx

5DXWgqbLA MISMA CANCILLERÍA confirmó que hay 38.4 millones de mexicanos que viven en los Estados Unidos, de los cuales 11.5 millones son de primera generación, 4.8 millones indocumentados y 26.9 millones de segunda generación…5DXWgqb Omnia.com.mx

5DXWgqb*****5DXWgqb Omnia.com.mx

5DXWgqbA QUIEN SE le vio muy activa en los últimos días fue a Mónica Herrera por hacer presencia en colonias vulnerables de la capital, visitas en la que dio a conocer su lema “Más historias”, un perfil que, señalan, apoya el alcalde Marco Bonilla…5DXWgqb Omnia.com.mx

5DXWgqb*****5DXWgqb Omnia.com.mx

5DXWgqbCOMENTAN QUE LA instancia que saldrá al quite en los temas de la zona rural derivados de la sequía será el municipio capitalino, pues trascendió que para esta área se presupuestaron 20 millones de pesos adicionales…5DXWgqb Omnia.com.mx

5DXWgqbCON ESTE INCREMENTO en el presupuesto del 2025 se espera seguir apoyando a los productores que se han visto afectados por diversas problemáticas, principalmente la sequía…5DXWgqb Omnia.com.mx

5DXWgqbADEMÁS, SE ANTICIPÓ que dentro de los rubros que se cubrirán también se encuentra el brindarles más seguridad a las zonas ejidales, por eso se va a construir una comisaría en el Ejido “La Esperanza”…5DXWgqb Omnia.com.mx

5DXWgqb*****5DXWgqb Omnia.com.mx

5DXWgqbLA REAPERTURA A la exportación de becerros en pie a los Estados Unidos se convirtió en un tema político entre el senador panista de Chihuahua, Mario Vázquez, y el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué…5DXWgqb Omnia.com.mx

5DXWgqbMIENTRAS EL LEGISLADOR chihuahuense por el PAN comentó que en cuestión de días volvería a abrirse la exportación de ganado en pie a ese país por gestiones tanto de la gobernadora Maru Campos como de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, el titular de la Sader negó que fuera así, pues a través de sus redes sociales dio a conocer que “la reanudación de la exportación de ganado es resultado del trabajo del Gobierno Federal con nuestras contrapartes estadounidenses, y no a ninguna inexistente “gestión”, de algún legislador o unión regional ganadera”...5DXWgqb Omnia.com.mx

5DXWgqbEL DETALLE AQUÍ es que tanto el legislador como el funcionario federal, de quien depende en gran medida ese proceso, no conocen o saben de un plazo o fecha cierta para la reanudación de la exportación de becerros en pie, pues dependerá de todos los preparativos que se están haciendo en las estaciones cuarentenarias para cumplir con el nuevo protocolo sanitario, y luego, ser inspeccionados tanto por el Gobierno Federal como por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, que posteriormente de librar las pruebas o supervisiones, tendrá la última palabra en este asunto…5DXWgqb Omnia.com.mx

5DXWgqbASÍ QUE, POR una parte, el desconocimiento del proceso y de la situación se ven reflejados en las declaraciones, así como también en las reacciones del funcionario federal, quien debería aplicar los estrictos protocolos, o más, que se impusieron a los ganaderos chihuahuenses en la frontera de nuestro país con Guatemala, que fue donde se originó el problema de la presencia del gusano barrenador al importarse ganado sin las menores medidas de sanidad, con animales de contrabando provenientes de Centroamérica…5DXWgqb Omnia.com.mx

5DXWgqbAQUÍ EL GOBIERNO Federal ha sido omiso y negligente, pues no ha cerrado la frontera sur, como se le ha pedido por parte de los ganaderos del país, mientras a los productores del norte, que aún no tienen el problema de esa plaga, se aplican medidas muy drásticas para la comercialización de su ganado…5DXWgqb Omnia.com.mx

5DXWgqb*****5DXWgqb Omnia.com.mx

5DXWgqbDICEN QUE EN el caso de una madre de familia que denunció abuso de autoridad por parte de agentes de la Policía Vial, quienes detuvieron con exceso de fuerza a su hijo al involucrarse en un choque, del cual se dijo que no fue responsable, el cual se suscitó en las calles Santos Fierro y 74 de la colonia Cerro de la Cruz el pasado 29 de noviembre, hay ciertas aristas que merecen comentarse…5DXWgqb Omnia.com.mx

5DXWgqbUNA DE ÉSTAS es que la oficial que atendió el incidente, identificada como Claudia Rentería, tiene un historial con irregularidades, pues incluso ha sido anteriormente investigada, separada de funciones y puesta a supervisión por parte de esa corporación…5DXWgqb Omnia.com.mx

5DXWgqbLUEGO DE QUE los familiares del joven detenido acudieron ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos para presentar su queja, dicen, posteriormente el subsecretario de Movilidad, César Komaba, envió los videos editados, sólo con la parte que le interesaba, sin mostrar el presunto abuso policiaco…5DXWgqb Omnia.com.mx

5DXWgqbEL CASO ES que ahora que se entregaron los videos de manera oficial por parte del área de Asuntos Internos, se aprecia donde el joven es detenido por varios agentes con lujo de fuerza. Así, comentan, es el nivel del encubrimiento del titular de Movilidad para con quienes abusan de su autoridad...5DXWgqb Omnia.com.mx

5DXWgqb*****5DXWgqb Omnia.com.mx

5DXWgqbTRASCENDIÓ QUE, RECIENTEMENTE ocurrió un choque entre dos vehículos en el cruce de la avenida Independencia y Ponce de León, en la colonia Santa Rosa, cuando uno de los autos, un Nissan Versa, conducido por una jovencita, no respetó el alto obligatorio al llegar a esa intersección…5DXWgqb Omnia.com.mx

5DXWgqbSE DIJO QUE la jovencita es familiar del "Jefe Cuco", oficial de la Policía Estatal, por lo que al lugar arribaron varios mandos de esa corporación, tratando de desvirtuar los hechos y de culpar al otro conductor...5DXWgqb Omnia.com.mx

5DXWgqbLO BUENO, DICEN, fue que los agentes de la Policía Vial no cedieron a las presiones y realizaron el croquis del accidente de manera correcta; sin embargo, sufrieron cierta presión para que favorecieran a la conductora responsable del choque…5DXWgqb Omnia.com.mx

5DXWgqb*****5DXWgqb Omnia.com.mx

5DXWgqbTAL PARECE QUE la presidenta Claudia Sheinbaum inauguró lo que se puede denominar "Los otros datos versión 2.0",  que son una secuencia a la serie de camuflajes, engaños y mentiras sobre los temas más importantes que afectan al país, como lo hacía López Obrador, su antecesor, porque ahora en la defensa del presupuesto para el 2025 la presidenta miente sobre el caso de seguridad, educación y salud, sobre todo diciéndole a los fantasmas, esos que son los adversarios y a los que fijó ni vale la pena nombrar, porque son tan nimios, que para ella en la “Mañanera del pueblo” pues no tiene caso gastar tiempo de todo el rollo que se avienta de 90 o más minutos de siquiera mencionarlos, porque no vale la pena...5DXWgqb Omnia.com.mx

5DXWgqbPERO EN SALUD, educación y seguridad los especialistas, que no hay que serlo tanto para ver los números, advierten que la disminución es real, aunque le cargue al inventar donde, a pesar de seguir comentando que se combate la corrupción, pues uno los funcionarios señalados por la corrupción más grave fue precisamente el director del IMSS, Zoé Robledo, con un Seguro Social destruido, con clínicas devastadas por el pésimo estado en que se encuentran, sin medicamentos, con faltantes de medicinas para los niños con cáncer, mujeres falleciendo por el mismo tema y un incremento explosivo en las enfermedades crónico-degenerativas que se han dado…5DXWgqb Omnia.com.mx

5DXWgqbY NO SE diga en el tema de la seguridad, donde disminuyeron el presupuesto a las fuerzas que combaten -o se supone que combaten- y que son un fracaso, como ha sucedido en el caso de Culiacán, que con todo y Omar García Harfuch, teniendo presencia personal en Sinaloa, la inseguridad ha colapsado, tanto que los empresarios no hayan qué hacer, mientras la sociedad sinaloense está en una situación gravísima, y no se diga la pérdida del turismo en zonas que antes eran toda una bonanza, como es el caso de Mazatlán, donde los chihuahuenses y el resto del país hacen bien, por prevención, siquiera pensar en ir a pasar un momento de recreación a la playa en aquella ciudad, que otrora era todo paraíso para vacacionar…5DXWgqb Omnia.com.mx

5DXWgqbASÍ QUE SHEINBAUM pues sigue, y peor, los pasos de López Obrador, al mentir sistemáticamente ahora con el segundo piso de la 4T, que quién sabe dónde se construye precisamente el segundo piso sobre lo que fue el primero... 5DXWgqb Omnia.com.mx

5DXWgqbY POR CIERTO, en el caso del tema de la mañanera, donde se tocó el asunto del clan inmobiliario, donde se señala por un influencer sembrado de tantos paleros que hay en la "Mañanera del pueblo" sobre dicho caso, y el ayuntamiento y el alcalde, también brotó de la propia presidenta Sheinbaum Pardo el tema de los pozos clandestinos y las concesiones que investigarán, donde pues quienes lideran son los mormones y los menones, aparte de muchos ejidatarios que ahora son líderes de la 4T, como los de El Barzón, etc., o los Víctor Quintana y compañía...5DXWgqb Omnia.com.mx

5DXWgqbEN EL CASO de los mormones, liderados porque incluso fue delegado de la Conagua, Alex LeBarón, donde se hicieron señalamientos en su momento sobre el tráfico de permisos para pozos clandestinos, asunto que estuvo en el orden del día y que ahora también tiene como representante, señalan, a la expriista, ex verde ecologista y ahora morenista que tiene y en fila sus campañas en contra del Ayuntamiento el alcalde por el tema inmobiliario, como es el asunto de Brenda Ríos...5DXWgqb Omnia.com.mx

5DXWgqbASÍ QUE LOS boomerangs, como el tema del agua y el clandestinaje, también se les devuelven a los cuatroteístas...5DXWgqb Omnia.com.mx

5DXWgqb 5DXWgqb Omnia.com.mx

5DXWgqb 5DXWgqb Omnia.com.mx

Tips al momento

El maltrato al magisterio estatal se repite

 

A través de redes sociales maestros han mostrado su inconformidad, ante el retraso del aumento salarial junto con su retroactivo, y a decir por el mismo texto que ya cuenta con miles de compartidos, esto ya es costumbre y desde el año 2022 se realiza la misma práctica en retrasos. 

 

 

Mientras los maestros federalizados del país, incluyendo los agremiados a la Sección 8 del SNTE, ya recibieron desde junio el aumento salarial 2025 junto con su respectivo retroactivo, los docentes del subsistema estatal —adscritos a la Sección 42— seguimos sin información oficial ni fechas concretas de pago. A pesar de estar ya en julio, ni el Gobierno del Estado ni el sindicato han emitido comunicados claros, manteniendo en total incertidumbre a miles de trabajadores de la educación.

 

Un patrón de omisión y retraso que se repite

Este retraso en el pago retroactivo no es un hecho aislado. Desde al menos 2022, se ha vuelto costumbre en Chihuahua que el Gobierno del Estado aplace los pagos correspondientes al aumento salarial, argumentando trámites administrativos o presupuestales. En ese año, se prometió pagar el aumento con retroactivo en julio, pero se postergó sin explicación. En 2023 ocurrió algo similar: fue hasta agosto cuando la Sección 42 anunció que el pago se realizaría. Para este 2025, todo indica que el guion se repite: los federales ya cobraron, los jubilados comenzaron a ver reflejado el aumento, y el magisterio estatal sigue sin novedades.

 

La jugada de siempre: pagar todo junto para descontar más

Más allá del retraso, existe una práctica sistemática por parte del Gobierno del Estado: acumular en una sola quincena el pago del retroactivo junto con otros conceptos como la prima vacacional, estímulos y salario ordinario, lo que eleva artificialmente el monto del cheque y permite aplicar una mayor retención de impuestos. Hacienda calcula el ISR como si el maestro tuviera un ingreso extraordinario, cuando en realidad solo se está pagando lo que se debió haber recibido mes con mes. Esto provoca que el trabajador pierda una parte significativa de su dinero en impuestos injustos. El diputado Francisco Sánchez denunció que hasta un 35 % del aguinaldo puede ser retenido de esta forma.

 

Los más afectados: maestros de media plaza y bajos ingresos

Docentes con jornada incompleta (15 horas base), que perciben entre $5,000 y $7,000 mensuales, no solo no reciben estímulos económicos, sino que tampoco ven aplicado el crédito al salario (subsidio al empleo), pese a que les corresponde.

 

Sección 8 informa y exige; Sección 42 guarda silencio

La Sección 8 del SNTE publicó desde junio comunicados oficiales sobre la “respuesta salarial 2025” y organizó jornadas informativas del 10 al 14 de junio para explicar a su base los alcances del aumento ().

 

La Sección 42, en cambio, no ha emitido ningún posicionamiento oficial hasta ahora. Mientras sus agremiados reclaman información, el sindicato parece enfocado en procesos internos de renovación de delegaciones, mostrando una desconexión con las demandas reales de su base trabajadora. No hay presión ni exigencias públicas, solo silencio.

 

Conclusión

La diferencia en el trato recibido por los maestros federales y estatales en Chihuahua es cada vez más evidente. Mientras unos reciben información clara y pagos oportunos, otros enfrentan retrasos, retenciones injustas y silencio sindical. El patrón estatal vuelve a imponer su estilo: pagar tarde, pagar todo junto y quedarse con una parte vía impuestos.

 

Desde el colectivo “Por Pensiones Civiles del Estado, por nuestra salud”, exigimos:

 

 • Pago inmediato del retroactivo 2025 y del aumento salarial completo.

 

 • Separación de conceptos en nómina para evitar retenciones abusivas.

 

 • Aplicación efectiva del crédito al salario para docentes de menores ingresos.

 

 • Un posicionamiento público inmediato de la Sección 42 en defensa de sus agremiados.

 

El silencio no es neutral. El silencio también es complicidad.

 

Fuentes consultadas:

 1. Publicación de Sección 8 sobre el incremento salarial 2025 y jornadas informativas (junio 2025)  

 2. Denuncia de retención del aguinaldo (35 %) por el diputado Francisco Sánchez  

 3. Contexto sobre el incremento nacional del 9 % para maestros anunciado por la SEP  


Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.


Lluvias afectan fraccionamientos por corrupción o pago de favores

Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…

Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…

 Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos  de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…

Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…

Tips al momento

El maltrato al magisterio estatal se repite

 

A través de redes sociales maestros han mostrado su inconformidad, ante el retraso del aumento salarial junto con su retroactivo, y a decir por el mismo texto que ya cuenta con miles de compartidos, esto ya es costumbre y desde el año 2022 se realiza la misma práctica en retrasos. 

 

 

Mientras los maestros federalizados del país, incluyendo los agremiados a la Sección 8 del SNTE, ya recibieron desde junio el aumento salarial 2025 junto con su respectivo retroactivo, los docentes del subsistema estatal —adscritos a la Sección 42— seguimos sin información oficial ni fechas concretas de pago. A pesar de estar ya en julio, ni el Gobierno del Estado ni el sindicato han emitido comunicados claros, manteniendo en total incertidumbre a miles de trabajadores de la educación.

 

Un patrón de omisión y retraso que se repite

Este retraso en el pago retroactivo no es un hecho aislado. Desde al menos 2022, se ha vuelto costumbre en Chihuahua que el Gobierno del Estado aplace los pagos correspondientes al aumento salarial, argumentando trámites administrativos o presupuestales. En ese año, se prometió pagar el aumento con retroactivo en julio, pero se postergó sin explicación. En 2023 ocurrió algo similar: fue hasta agosto cuando la Sección 42 anunció que el pago se realizaría. Para este 2025, todo indica que el guion se repite: los federales ya cobraron, los jubilados comenzaron a ver reflejado el aumento, y el magisterio estatal sigue sin novedades.

 

La jugada de siempre: pagar todo junto para descontar más

Más allá del retraso, existe una práctica sistemática por parte del Gobierno del Estado: acumular en una sola quincena el pago del retroactivo junto con otros conceptos como la prima vacacional, estímulos y salario ordinario, lo que eleva artificialmente el monto del cheque y permite aplicar una mayor retención de impuestos. Hacienda calcula el ISR como si el maestro tuviera un ingreso extraordinario, cuando en realidad solo se está pagando lo que se debió haber recibido mes con mes. Esto provoca que el trabajador pierda una parte significativa de su dinero en impuestos injustos. El diputado Francisco Sánchez denunció que hasta un 35 % del aguinaldo puede ser retenido de esta forma.

 

Los más afectados: maestros de media plaza y bajos ingresos

Docentes con jornada incompleta (15 horas base), que perciben entre $5,000 y $7,000 mensuales, no solo no reciben estímulos económicos, sino que tampoco ven aplicado el crédito al salario (subsidio al empleo), pese a que les corresponde.

 

Sección 8 informa y exige; Sección 42 guarda silencio

La Sección 8 del SNTE publicó desde junio comunicados oficiales sobre la “respuesta salarial 2025” y organizó jornadas informativas del 10 al 14 de junio para explicar a su base los alcances del aumento ().

 

La Sección 42, en cambio, no ha emitido ningún posicionamiento oficial hasta ahora. Mientras sus agremiados reclaman información, el sindicato parece enfocado en procesos internos de renovación de delegaciones, mostrando una desconexión con las demandas reales de su base trabajadora. No hay presión ni exigencias públicas, solo silencio.

 

Conclusión

La diferencia en el trato recibido por los maestros federales y estatales en Chihuahua es cada vez más evidente. Mientras unos reciben información clara y pagos oportunos, otros enfrentan retrasos, retenciones injustas y silencio sindical. El patrón estatal vuelve a imponer su estilo: pagar tarde, pagar todo junto y quedarse con una parte vía impuestos.

 

Desde el colectivo “Por Pensiones Civiles del Estado, por nuestra salud”, exigimos:

 

 • Pago inmediato del retroactivo 2025 y del aumento salarial completo.

 

 • Separación de conceptos en nómina para evitar retenciones abusivas.

 

 • Aplicación efectiva del crédito al salario para docentes de menores ingresos.

 

 • Un posicionamiento público inmediato de la Sección 42 en defensa de sus agremiados.

 

El silencio no es neutral. El silencio también es complicidad.

 

Fuentes consultadas:

 1. Publicación de Sección 8 sobre el incremento salarial 2025 y jornadas informativas (junio 2025)  

 2. Denuncia de retención del aguinaldo (35 %) por el diputado Francisco Sánchez  

 3. Contexto sobre el incremento nacional del 9 % para maestros anunciado por la SEP  


Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.


Lluvias afectan fraccionamientos por corrupción o pago de favores

Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…

Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…

 Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos  de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…

Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…

Notas recientes