‘Fue una confusión’: ¿Por qué detuvieron a Melanie Barragán, joven golpeada por su novio, en Tamaulipas?

Una nueva polémica involucra a la joven Melanie Barragán, quien sufrió violencia de género en noviembre pasado, cuando su novio Christian “N” la golpeó afuera de una fiesta de Halloween en Tamaulipas.

Melanie, quien fue dada de alta en la última semana de noviembre, fue detenida este viernes 27 de diciembre por presuntamente intentar robar prendas de ropa de una sucursal de Lefties. Horas después, la joven fue puesta en libertad luego de que la tienda no presentó una denuncia formal en su contra.

La joven permaneció un corto periodo detenida en la barandilla municipal, ubicada en las instalaciones de la Guardia Estatal de Tampico, Tamaulipas. Al lugar acudió su madre, Socorro Guzmán, quien aseguró a medios de comunicación que todo fue un mal entendido: “Ella no hizo nada, fue una confusión, ahorita vamos a ver”.

Melanie y su madre se retiraron de las instalaciones de la Guardia Estatal a bordo de una patrulla, sin dar declaraciones sobre lo sucedido.

¿Cuántos años pasaría en la cárcel Christian ‘N’, novio de Melanie Barragán?

La Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas informó que Christian ‘N’, agresor de Melanie Barragán, fue vinculado a proceso por tentativa de feminicidio.

El joven fue detenido luego de que se hiciera público un video en el que se observa cómo golpeó a Melanie Barragán, quien era su novia. Por este delito, obtendría una pena de entre 20 y 40 años de prisión en caso de que se le encuentre responsable, según publicó Antonio Juárez Navarro, abogado de la joven.

El defensor también explicó que en la primera audiencia se dictó prisión preventiva justificada para el joven, además se fijaron tres meses para el plazo de la investigación complementaria.

Fue el pasado viernes 6 de diciembre cuando ocurrió la detención de Christian ‘N’, luego de que estuviera prófugo desde el 31 de octubre, cuando golpeó a su novia Melanie en una fiesta de Halloween.

Con información de El Financiero.

Tips al momento

Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Tips al momento

Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Notas recientes