Se reúne alcalde Bonilla con el delegado de Conagua, Román AlcántarPolicía Municipal detiene a hombre acusado de portar arma de fuego en la colonia AeropuertoDSPM, en alerta por detención del "Señor de la V”: SalasChihuahua, noveno lugar nacional en 2024 por su producción agrícola: PIC´spRecibe Alma Limas comitiva de Parral interesada en replicar Casa Hogar DeliciasEntregan en Meoqui apoyos para mejoramiento de vivienda a 25 familiasAsociación “Sin Límites” recibe apoyo de los regidores del H. Ayuntamiento de ChihuahuaPrimero de agosto, último día para registrar proyectos para el Presupuesto Participativo: ContrerasA pesar de denuncias por maltrato, maestra sigue impartiendo clases en escuela primariaEn la educación está el futuro del país: Alcalde a graduandos de la Normal Luis Urías BelderráinInvitamos al Municipio a que se agilicen trámites: CCE ChihuahuaVecinos de “Monte Xenit” se niegan a hablar ante la prensa"Hay un daño reputacional": Fitch retira calificaciones a CIBanco, Intercam y Vector tras sanciones de EUDenuncian madres de familia casos de “maestros fantasma” en el CREI "Leopoldo Enríquez"; solicitan interinos para todo el ciclo escolarA favor Estrada de investigación contra exfiscal del gobierno de Adán Augusto en TabascoSe reúne alcalde Bonilla con el delegado de Conagua, Román AlcántarPolicía Municipal detiene a hombre acusado de portar arma de fuego en la colonia AeropuertoDSPM, en alerta por detención del "Señor de la V”: SalasChihuahua, noveno lugar nacional en 2024 por su producción agrícola: PIC´spRecibe Alma Limas comitiva de Parral interesada en replicar Casa Hogar DeliciasEntregan en Meoqui apoyos para mejoramiento de vivienda a 25 familiasAsociación “Sin Límites” recibe apoyo de los regidores del H. Ayuntamiento de ChihuahuaPrimero de agosto, último día para registrar proyectos para el Presupuesto Participativo: ContrerasA pesar de denuncias por maltrato, maestra sigue impartiendo clases en escuela primariaEn la educación está el futuro del país: Alcalde a graduandos de la Normal Luis Urías BelderráinInvitamos al Municipio a que se agilicen trámites: CCE ChihuahuaVecinos de “Monte Xenit” se niegan a hablar ante la prensa"Hay un daño reputacional": Fitch retira calificaciones a CIBanco, Intercam y Vector tras sanciones de EUDenuncian madres de familia casos de “maestros fantasma” en el CREI "Leopoldo Enríquez"; solicitan interinos para todo el ciclo escolarA favor Estrada de investigación contra exfiscal del gobierno de Adán Augusto en Tabasco
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Tips en Cascada, 30 de Diciembre 2024

My7CrKe* Se agravan desplazamientos
* Huyen familias de la violencia 
* Exdiputada: ruido por amparo 
* Congreso abre intensa agenda 
My7CrKe Omnia.com.mx

My7CrKeLa sierra presenta un cuadro desolador en Chihuahua, donde Más de 80 familias de 8 comunidades de la Sierra de Guadalupe y Calvo y sus alrededores, tuvieron que salir este fin de semana, y abandonar todo su patrimonio por la creciente ola de violencia que se vive en la zona.My7CrKe Omnia.com.mx

My7CrKeEn Parral, a donde llegaron familias que huyeron de la violencia, el periodista Jorge Salayandia, director de  "El Monitor de Parral", hizo una muy oportuna y gran cobertura al ubicar y entrevistar a los afectados, que dieron testimonios desgarradores, lo que advierte, junto con otras zonas serranas como Guachochi, uun éxodo masivo en comunidades completas.My7CrKe Omnia.com.mx

My7CrKeUna región que todos los días vive temas del inseguridad, pero que en las últimas horas se ha vuelto más difícil pasar una noche, pues los dos grupos criminales que se disputan la plaza la han vuelto una zona de guerra.My7CrKe Omnia.com.mx

My7CrKeUn municipio gobernado por Morena, quien hace días encabezó un evento con la presidenta, Claudia Sheinbaum en compañía de la Gobernadora Maru Campos y funcionarios federales y estatales, quien dijo y expresó estar todo bien, hoy queda exhibido por los ciudadanos que tuvieron que viajar a otros puntos del Estado por temor, lo que se conoce como un grave desplazamiento.My7CrKe Omnia.com.mx

My7CrKe
Y es que no solo es eso, si no que también muchos se cuestionan la tarea, que hoy están en campaña, y que ven otro prisma los problemas más importantes, como lo son el Fiscal General del Estado, César Jauregui, o el Secretario de Seguridad Pública, Gilberto Loya, quienes buscan las alcaldías de Chihuahua y Juárez respectivamente.My7CrKe Omnia.com.mx

My7CrKeLa preocupación es mayúscula, pues ahí está la guerra que se libra en el estado vecino de Sinaloa, hoy es código rojo en temas de seguridad, lo que se teme a que Chihuahua también pueda escalar a esos niveles.My7CrKe Omnia.com.mx

My7CrKeHabrá autoridad que tenga la mínima voluntad para al menos sentir lo que sufren familias enteras que dejan todo para salvar, literalmente, sus vidas?.My7CrKe Omnia.com.mx

My7CrKe------------My7CrKe Omnia.com.mx

My7CrKe My7CrKe Omnia.com.mx

My7CrKeLa ex subsecretaria de ingresos del gobierno de Javier Corral, Patricia Terrazas, por si misma causó ruido al promover un amparo a fin de conocer si habría una orden de aprehensión en su contra, misma que no existe, entonces ¿por qué ampararse? Y es que se supo que no es la única, sino que lo mismo han hecho todos los subordinados del entonces secretario de Hacienda, Arturo Fuentes Vélez, hoy prófugo de la justicia.My7CrKe Omnia.com.mx

My7CrKeMencionan que el amparo de la ex subsecretaria y ex diputada federal, cierra el círculo de personajes del “corralismo” que manejaron los recursos públicos, ya que supuestamente hay más amparos buscadores de órdenes de aprehensión, incluyendo del ex secretario general de gobierno, de ex funcionarios de la Secretario de Hacienda, así como de los ex secretarios particulares y privados del gobierno de Javier Corral.
------------
La Auditoría Superior del Estado detectó algunas inconsistencias en los manejos de la Secretaría de Hacienda, algo que ya había previsto Guillermo Luján Peña y por eso renunció, según revela una fuente, que señala que el mismo Luján le notificó a esto a Corral y prefirió hacerle caso a Fuentes Vélez su flamante ex secretario de hacienda, hoy escondido en Estados Unidos.My7CrKe Omnia.com.mx

My7CrKe
Hay una investigación en curso del desvío de los 98.6 millones de pesos que se le paga un despacho en el gobierno de Corral por no hacer absolutamente nada en el tema de la reestructuración de la deuda. La misma ASE habría citado a Arturo Fuentes Vélez, ex servidores que no pudieron solventar el desvío, el mismo despacho le dio largas a la Auditoría.My7CrKe Omnia.com.mx

My7CrKe
La ASE, con el mismo auditor que asumió el cargo en el gobierno anterior, como es el caso de su titular de Héctor Acosta, optó por presentar la denuncia por un delito en este desvío millonario, pero no es hasta que Abelardo Valenzuela asume la Fiscalía Anticorrupción, enterado de esta denuncia es que se reclasifica por el delito por peculado agravado, porque no solamente hay una desviación, no se hizo un trabajo, sino además porque se pagó con recursos que eran para nómina, un distracción de dinero público.
Hace 15 días la Fiscalía Anticorrupción citó con control judicial al titular despacho y no asistió, luego ya se le llamó por segunda vez entre la Fiscalía Anticorrupción y el órgano jurisdiccional y tampoco volvió a acudir, pero el 18 de diciembre cuando salen de vacaciones los del Poder Judicial, ésta persona envió una carta justificandose porque "estaba enfermo....My7CrKe Omnia.com.mx

My7CrKeAquí parece que no tienen cómo comprobar, que existen comprobables del trabajo ni del despacho, ni por Fuentes Vélez, ni sus ex subordinados, y lo que pretenden, dicen en gobierno, es dar largas hasta que llegue la reforma judicial con juzgadores “a modo”.My7CrKe Omnia.com.mx

My7CrKe
Se enfatiza que hay una denuncia presentada por la Auditoría Superior del Estado, dicho titular nombrado en el ejercicio del anterior gobierno y en el mismo periodo, Abelardo Valenzuela, era contralor, luego titular de Órgano Interno de Control por oposición. Estamos hablando que ambos fueron funcionarios de cierto nivel durante la pasada administración, un argumento que, citan fuentes, "tumba la cortina de humo que se pretende proyectar de una supuesta persecución política del ex gobernador y sus ex funcionarios".My7CrKe Omnia.com.mx

My7CrKe
Esta investigación incluso fue motivo para que se ejecutara una orden de aprehensión en contra del ex gobernador Javier Corral, quien fuera rescatado por la fiscalía de la Ciudad de México, que ahora ocupa la hermana de Luisa María Alcalde, Bertha Alcalde. El mismo ex gobernador había tramitado un amparo de suspensión provisional la cual notificó a Colima, Campeche y Tlaxcala, no notificó a Chihuahua, que era la autoridad ejecutora la Fiscalía Anticorrupción y juez local de la causa, para ganar tiempo y ceñirse al fuero, porque en la misma sesión del senado se volvió a impedir su detención.
Además, se recuerda al ex subsecretario de Egresos, Eduardo Fernández, quien, adherido a un criterio de oportunidad, de manera voluntaria, ha ido entregando información, pues él señaló en su momento posible comisión de desvíos y para que se callara lo mandaron a la dirección ejecutiva de la Fiscalía General del Estado, luego a titular de la Secretaría de Salud.
Cuando Eduardo Fernández era titular de Salud, desde Hacienda no le subrogaron los más de 90 millones de pesos al Ichisal y lo que tuvo que hacer fue recurrir a un crédito bancario, cedió los derechos de recursos que el Estado destinaba al Ichisal, lo que costó 20 millones de pesos en intereses, algo que no habría ocurrido si Hacienda del gobierno corralista hubiera entregado los recursos en tiempo y forma.My7CrKe Omnia.com.mx

My7CrKe------------My7CrKe Omnia.com.mx

My7CrKe
Se les acabaron las vacaciones a los diputados y además regresan con una semana que se presenta como toda una odisea con motivo de la reforma del PANMOR a la constitución local en materia de elección de jueces y magistrados, es más la fecha para tener listas las leyes secundarias no será el 19 de enero, sino que ahora anticipan que se irán hasta el 24, por la misma carga de trabajo.
Es la Comisión de Gobernación que preside el priista Guillermo Ramírez, en la que recaerá el trabajo de dictamen de las leyes secundarias a la reforma del PANMOR, comisión plural que la integran los diputados del PAN, Joceline Vega, Jorge Soto y Alfredo Chávez Madrid, de Movimiento Ciudadano Francisco Sánchez, del PT América Aguilar Gil, de Morena Cuauhtémoc Estrada Sotelo y Jael Argüelles Díaz, así como
del Partido Verde, Octavio Borunda Quevedo.My7CrKe Omnia.com.mx

My7CrKe
Es en la Comisión de Gobernación donde se procesarán las leyes secundarias, entre ellas la misma que envío la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Myriam Hernández en materia de jubilación y retiro anticipado, así en materia electoral. Todas se irían a sesión extraordinaria que probablemente será el 24, antes del arranque del segundo periodo ordinario que inicia el 1 de febrero.My7CrKe Omnia.com.mx

My7CrKe------------
La diputada de Morena, Brenda Ríos, seguirá adelante y muy metida con el tema del supuesto cártel inmobiliario, pero ahora no sólo en materia de desarrolladores de viviendas, sino también en la planificación urbana, ante el caos vial que se ha denunciado en redes sociales.My7CrKe Omnia.com.mx

My7CrKePero ahora, la legisladora ya trae entre manos hacer una consulta ciudadana respecto al tráfico de la ciudad de Chihuahua, a fin de promover todo un paquete para tipificar la corrupción inmobiliaria con el tráfico, permisos e infraestructura.My7CrKe Omnia.com.mx

My7CrKeY es que todo Indica que la legisladora trae miras para el 2027, sin embargo, habrá de enfrentar  las encuestas  en modo 4T que definirán quiénes son los mejores perfiles para la Gubernatura, alcaldías u otros espacios. Por lo pronto los de Morena no comen ansias, cada quien ya anda prácticamente encampañado, pero Brenda Ríos trae a una poderosa madrina: Ariadna Montiel.My7CrKe Omnia.com.mx

My7CrKe
------------My7CrKe Omnia.com.mx

My7CrKeLa bomba que estaba por explotar, se registró ayer, en donde afortunadamente para el Gobierno Federal no hubo muertos, porque seguramente se hubieran hecho de la vista “gorda”, así como pasó en Ciudad Juárez.My7CrKe Omnia.com.mx

My7CrKeY es que el día de ayer se presentó un incendio en el Campamento Migrante que se encuentra al Sur de la Ciudad en la Capital, esto, tras explotar una “marranita”, que consumió en segundos todo lo que se encontraba alrededor.My7CrKe Omnia.com.mx

My7CrKeEn el lugar quince casas de campaña se vieron afectadas, dejando a los migrantes en donde pasar la noche.My7CrKe Omnia.com.mx

My7CrKeLa zona quedó totalmente calcinada, y llena de reflejo para un nuevo análisis de las instancias migratorias, que como siempre, hacen como si no pasara nada.My7CrKe Omnia.com.mx

My7CrKe My7CrKe Omnia.com.mx

Tips al momento

En lugar de cancelar la importación de ganado de Nicaragua, se agradece que se lleve a otra entidad

Parece que, de algo sirvieron las voces de inconformidad y hasta de amenazas de los ganaderos en contra de la importación de ganado desde Nicaragua por la empresa SuKarne, que pretendía hacer llegar un segundo embarque de 5 mil 600 cabezas de bovinos, desde ese país hasta sus instalaciones en Tlahualilo Durango.

A través de sus redes sociales, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, incluso, agradeció a SuKarne, la propuesta voluntaria de que el ganado que llegará próximamente de Centroamérica por barco - dicen que evitó decir que de Nicaragua-, no llegará a Durango ni a ningún otro Estado exportador. Esto último al referirse a las cinco entidades, incluida Chihuahua, que tienen permiso para exportar sus becerros  a estados Unidos, lo que de momento no es posible, por el cierre de la frontera norteamericana de esta comercialización. “¡Con diálogo y colaboración siempre avanzamos!, así cierra su post el funcionario federal.

El permiso que por hasta 20 mil cabezas de ganado de Nicaragua, que le ha otorgado la dependencia cargo de Julio Berdegué, a la empresa SuKarne, enardeció a los ganaderos el país y en especial a los del Norte de México, que no han podido exportar sus becerros por la presencia de gusano barrenador del ganado en el sur del país, plaga que no han logrado contener por las autoridades sanitarias.

Los reclamos de los ganaderos del Norte del país han sido en el sentido de cuestionar el por qué se permite a una empresa trasladar animales desde Nicaragua, un país que está infestado de casos de gusano barrenador y con un  evidente incremento,  a una zona libre como es Durango, que también tiene estatus sanitario muy alto, como para exportar a los Estados Unidos lo que ha sido puesto en riesgo por un lote de 4 mil 600 cabezas que ya se recibieron hace unos días, en las instalaciones de SuKarne en esa entidad.

Hay quien dice que, en lugar de cancelar la importación de ese ganado que pone en riesgo a la ganadería nacional por provenir de una zona altamente infestada de gusano barrenador, todavía se le agradece por llevarlo a otro Estado del país. Así las cosas señalan.


Llama Unión Ganadera de Sonora a orar tras cierre a la exportación a EU y el embate de la sequía

En un mensaje posteado a través de redes sociales, la Unión Ganadera de Sonora llama a orar por los productores del estado debido a la situación del cierre de la frontera con EU a la exportación, a la par de la sequía que azota a gran parte del norte del territorio nacional, el cual a la letra dice (sic):

El día de hoy queremos pedirle a cada una de las personas que vean este mensaje que por favor tengan en sus oraciones a los ganaderos del estado de Sonora, ya que estamos presentando retos críticos e históricos contra el gusano barrenador y la sequía.

Ya que el nuevo embarque que viene de Nicaragua con 5,600 cabezas de ganado potencialmente peligrosas y una amenaza para nuestro país, llegarán a Sinaloa y se quedarán ahí, un lado de nuestro estado, con conocimiento de cruce ilegal de ganado de Sinaloa a Mexicali, Bc.

En estos tiempos podríamos estar viendo a la última generación de ganaderos. te pedimos que nos ayudes alzando la voz.

Tips al momento

En lugar de cancelar la importación de ganado de Nicaragua, se agradece que se lleve a otra entidad

Parece que, de algo sirvieron las voces de inconformidad y hasta de amenazas de los ganaderos en contra de la importación de ganado desde Nicaragua por la empresa SuKarne, que pretendía hacer llegar un segundo embarque de 5 mil 600 cabezas de bovinos, desde ese país hasta sus instalaciones en Tlahualilo Durango.

A través de sus redes sociales, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, incluso, agradeció a SuKarne, la propuesta voluntaria de que el ganado que llegará próximamente de Centroamérica por barco - dicen que evitó decir que de Nicaragua-, no llegará a Durango ni a ningún otro Estado exportador. Esto último al referirse a las cinco entidades, incluida Chihuahua, que tienen permiso para exportar sus becerros  a estados Unidos, lo que de momento no es posible, por el cierre de la frontera norteamericana de esta comercialización. “¡Con diálogo y colaboración siempre avanzamos!, así cierra su post el funcionario federal.

El permiso que por hasta 20 mil cabezas de ganado de Nicaragua, que le ha otorgado la dependencia cargo de Julio Berdegué, a la empresa SuKarne, enardeció a los ganaderos el país y en especial a los del Norte de México, que no han podido exportar sus becerros por la presencia de gusano barrenador del ganado en el sur del país, plaga que no han logrado contener por las autoridades sanitarias.

Los reclamos de los ganaderos del Norte del país han sido en el sentido de cuestionar el por qué se permite a una empresa trasladar animales desde Nicaragua, un país que está infestado de casos de gusano barrenador y con un  evidente incremento,  a una zona libre como es Durango, que también tiene estatus sanitario muy alto, como para exportar a los Estados Unidos lo que ha sido puesto en riesgo por un lote de 4 mil 600 cabezas que ya se recibieron hace unos días, en las instalaciones de SuKarne en esa entidad.

Hay quien dice que, en lugar de cancelar la importación de ese ganado que pone en riesgo a la ganadería nacional por provenir de una zona altamente infestada de gusano barrenador, todavía se le agradece por llevarlo a otro Estado del país. Así las cosas señalan.


Llama Unión Ganadera de Sonora a orar tras cierre a la exportación a EU y el embate de la sequía

En un mensaje posteado a través de redes sociales, la Unión Ganadera de Sonora llama a orar por los productores del estado debido a la situación del cierre de la frontera con EU a la exportación, a la par de la sequía que azota a gran parte del norte del territorio nacional, el cual a la letra dice (sic):

El día de hoy queremos pedirle a cada una de las personas que vean este mensaje que por favor tengan en sus oraciones a los ganaderos del estado de Sonora, ya que estamos presentando retos críticos e históricos contra el gusano barrenador y la sequía.

Ya que el nuevo embarque que viene de Nicaragua con 5,600 cabezas de ganado potencialmente peligrosas y una amenaza para nuestro país, llegarán a Sinaloa y se quedarán ahí, un lado de nuestro estado, con conocimiento de cruce ilegal de ganado de Sinaloa a Mexicali, Bc.

En estos tiempos podríamos estar viendo a la última generación de ganaderos. te pedimos que nos ayudes alzando la voz.

Notas recientes