El robo es la principal línea de investigación en homicidio de exregidor: gobernador de Tabasco

VILLAHERMOSA, Tab (apro).- La principal línea de investigación en el homicidio del exregidor priista Mario Peralta Jiménez, ocurrido ayer, es el robo, afirmó hoy el gobernador Javier May Rodríguez.  

El también empresario fue atacado por dos hombres que viajaban en una moto, luego de retirar 450 mil pesos de un banco ubicado en la zona de Tabasco 2000; fue alcanzado en el boulevard Bicentenario, a la altura del fraccionamiento Jardines del Country.  

Peralta Jiménez se resistió al asalto y trató de escapar en su auto, pero los asaltantes le dispararon en seis ocasiones, recibiendo tres balazos en el pecho. 

En su conferencia de prensa mañanera, el mandatario tabasqueño lamentó la muerte del empresario y aseguró que no quedará impune.  

Dijo que hoy mismo se revisó el caso en la Mesa de Seguridad. El fiscal del estado, José Barajas Mejía comentó en la reunión que se sigue la línea de investigación de un asalto, luego de un retiro bancario. 

"Vamos a darle seguimiento puntual a las investigaciones que ya se realizan para esclarecer por completo el caso y dar con los responsables", afirmó.  

May Rodríguez hizo un llamado a quienes hacen retiros bancarios para que marquen a la línea 911 y soliciten el servicio de acompañamiento bancario que presta la policía. 

"Es un servicio gratuito que ha funcionado en todos los casos solicitados", puntualizó. 

Con la aseveración de que el homicidio del exregidor fue producto de un asalto, el gobernador reconoció el clima de violencia que vive Tabasco desde octubre pasado, cuando tomó posesión del cargo. 

Este fin de semana Tabasco ocupó el primer lugar en el país de homicidios dolosos, de acuerdo con información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). 

Durante las primeras horas de este viernes, en la ranchería Anacleto Canabal, en el municipio de Centro, que abarca a Villahermosa, fue hallado el cuerpo de una persona ejecutada a la que le sacaron los ojos y le cortaron las orejas. 

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Notas recientes