Suman ya 27 los muertos por inundaciones en Texas; continúa la búsqueda de desaparecidosReportan fallas en cajeros automáticos y banca en línea de Banamex (video)Por falta de interés del Gobierno mexicano no se ha cerrado la frontera con Guatemala por el gusano barrenador: Arturo MedinaLlegan a México 4 mil 600 cabezas de ganado desde Centroamérica; Senasica garantiza estándares sanitariosJornada laboral de 40 horas en México: pros y contrasInterceptan aeronave con 427 kilos de cocaína en Tecomán, ColimaExigimos voluntad, reciprocidad y respeto para construir una coalición en el 2027: PRI EstatalVendedores de Pegasus dicen haber sobornado a Enrique Peña Nieto con 25 millones de dólaresGira de evaluación por el norte del Estado: CDE PRISuman 20 mil 295 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIDesapariciones: Para investigadora del Caso Ayotzinapa, México requiere tribunales como los de ColombiaPreocupa situación de pequeñas y medianas empresas ante reforma laboral: CCE ChihuahuaCae generación de empleos en México; en junio se perdieron 46 mil 378 plazasOrganizaciones piden aumentar los impuestos a refrescos, alcohol y tabaco tras llamado de la OMSTrabajadores del Poder Judicial de la CDMX ponen fin a su paro de laboresSuman ya 27 los muertos por inundaciones en Texas; continúa la búsqueda de desaparecidosReportan fallas en cajeros automáticos y banca en línea de Banamex (video)Por falta de interés del Gobierno mexicano no se ha cerrado la frontera con Guatemala por el gusano barrenador: Arturo MedinaLlegan a México 4 mil 600 cabezas de ganado desde Centroamérica; Senasica garantiza estándares sanitariosJornada laboral de 40 horas en México: pros y contrasInterceptan aeronave con 427 kilos de cocaína en Tecomán, ColimaExigimos voluntad, reciprocidad y respeto para construir una coalición en el 2027: PRI EstatalVendedores de Pegasus dicen haber sobornado a Enrique Peña Nieto con 25 millones de dólaresGira de evaluación por el norte del Estado: CDE PRISuman 20 mil 295 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIDesapariciones: Para investigadora del Caso Ayotzinapa, México requiere tribunales como los de ColombiaPreocupa situación de pequeñas y medianas empresas ante reforma laboral: CCE ChihuahuaCae generación de empleos en México; en junio se perdieron 46 mil 378 plazasOrganizaciones piden aumentar los impuestos a refrescos, alcohol y tabaco tras llamado de la OMSTrabajadores del Poder Judicial de la CDMX ponen fin a su paro de labores
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

NASA reporta récord de temperatura global en 2024 y advierte sobre mayor intensidad de incendios, nevadas y huracanes

95zpex5EFE.- La NASA divulgó este viernes un nuevo récord de temperatura global ocurrido durante 2024, que aunque no se puede vincular directamente con los mortales incendios de California, las enormes nevadas o los huracanes del año pasado en Estados Unidos, sí hacen más "propensos" e "intensos" este tipo de eventos, según explicó a EFE Carlos del Castillo, científico de esa agencia.95zpex5 Omnia.com.mx

95zpex5"Cuando nosotros tenemos un efecto en el que estamos aumentando la temperatura, una forma de mirarlo es que hay mucha más energía en el sistema, hay mucha más energía en la atmósfera, mucha más energía en los océanos y el resultado de eso es que (...) vamos a tener mayor cantidad de eventos extremos", subrayó Castillo, jefe del Laboratorio de Ecología Oceánica del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA.95zpex5 Omnia.com.mx

95zpex5Habrá más "huracanes, fuegos, sequías y no solamente mayor cantidad, sino de mayor intensidad", detalló.95zpex5 Omnia.com.mx

95zpex5Para el experto, aunque no se puede decir que estos incendios —que han dejado al menos una decena de muertos y miles de estructuras dañadas— han sido causados por el calentamiento global, este sí está causando mayores y más prolongadas sequías, mayores ondas de calor, y la vegetación está más seca, y es más propensa a coger fuego.95zpex5 Omnia.com.mx

95zpex5"Hay más combustible disponible para que el fuego se quede con mayor intensidad", indicó el experto, quien recordó que California ha sufrido una gran sequía los últimos años.95zpex5 Omnia.com.mx

95zpex5"Es más fácil que tenga fuego y que los fuegos sean mucho más intensos", enfatizó.95zpex5 Omnia.com.mx

95zpex5Explicó que el año pasado estuvo 2.30 grados Fahrenheit (1.28 grados Celsius) más caliente que el promedio que la NASA utiliza como base, que es entre 1951 y 1980.95zpex5 Omnia.com.mx

95zpex5Sin embargo, dijo que lo importante no es que un año sea más caliente que otro, sino "la tendencia". Y los últimos diez años han sido los más calientes desde que la NASA empezó a tomar récords de temperatura en el planeta de una forma consistente.95zpex5 Omnia.com.mx

95zpex5"Obviamente, el problema de fondo es que seguimos emitiendo" gases de efecto invernadero debido a los combustibles fósiles, abundó el científico puertorriqueño.95zpex5 Omnia.com.mx

95zpex5El complique de los huracanes95zpex5 Omnia.com.mx

95zpex5Del Castillo señaló además que los huracanes son sistemas que son sumamente complicados. 95zpex5 Omnia.com.mx

95zpex5"Hay muchos factores que contribuyen a la formación de huracanes y a su intensificación, pero si la atmósfera está sumamente caliente y si los océanos están sumamente calientes, hay más energía para que los huracanes se formen y para que se intensifiquen", explicó.95zpex5 Omnia.com.mx

95zpex5Del Castillo además recordó la "extremadamente dañina" cantidad de lluvia que depositaron el año pasado en el sureste de Estados Unidos los huracanes como "Milton" y "Helene".95zpex5 Omnia.com.mx

95zpex5Al respecto, explicó que "el calentamiento global aumenta la capacidad de la atmósfera para retener agua, para aumentar la humedad en la atmósfera, y contribuye a que los huracanes puedan depositar mucha más lluvia cuando se mueven en tierra".95zpex5 Omnia.com.mx

95zpex5Otro impacto, particularmente en el Golfo de México —donde se forman muchos de los huracanes de la cuenca atlántica— es que el nivel del mar ha estado subiendo a consecuencia del calentamiento global.95zpex5 Omnia.com.mx

95zpex5"Se están derritiendo los glaciares y las capas de hielo que existen sobre los continentes y esto contribuye a que aumente el nivel del mar", indicó.95zpex5 Omnia.com.mx

95zpex5Además, agregó que cuando el agua se calienta, se expande. "Cuando combinamos estos dos factores, lo que tenemos es que en el Golfo de México el nivel del mar ha subido unas 8 pulgadas (unos 20 centímetros) desde 1950", manifestó.95zpex5 Omnia.com.mx

95zpex5Por otro lado, el científico de la NASA dijo además que aunque parezca ilógico, las mayores temperaturas sí pueden hacer más propensas las nevadas.95zpex5 Omnia.com.mx

95zpex5"Cuando la atmósfera está caliente, puede retener mucha más agua y esta atmósfera que está llena de agua se encuentra con un frente frío, pues cae", explicó.95zpex5 Omnia.com.mx

95zpex5La agencia federal estadounidense indicó hoy que la temperatura de la superficie de la Tierra del año pasado fue la más cálida registrada.95zpex5 Omnia.com.mx

95zpex5El nuevo parámetro se produce después de 15 meses consecutivos (de junio de 2023 a agosto de 2024) de récords de temperatura mensuales, una racha de calor sin precedentes.95zpex5 Omnia.com.mx

95zpex5 "Entre las temperaturas récord y los incendios forestales que actualmente amenazan nuestros centros y fuerza laboral en California, nunca ha sido más importante comprender nuestro planeta cambiante", dijo por su parte el administrador de la NASA, Bill Nelson.95zpex5 Omnia.com.mx

95zpex5Con información de Latinus95zpex5 Omnia.com.mx

Tips al momento

Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.


Lluvias afectan fraccionamientos por corrupción o pago de favores

Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…

Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…

 Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos  de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…

Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…

Tips al momento

Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.


Lluvias afectan fraccionamientos por corrupción o pago de favores

Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…

Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…

 Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos  de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…

Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…

Notas recientes