9OJJ5hmEl magnate Elon Musk afirmó que su empresa Neuralink implantó un chip cerebral a un tercer paciente y que planean realizar entre 20 y 30 implantes más durante este año.9OJJ5hm Omnia.com.mx
9OJJ5hm"Tenemos ahora tres humanos con Neuralinks implantados y todos están funcionando bien", dijo Musk durante un evento en Las Vegas, transmitido en X esta semana, asegurando que han implementado mejoras en los dispositivos, incluyendo "más electrodos y mayor duración de la batería".9OJJ5hm Omnia.com.mx
9OJJ5hmLos dispositivos cerebrales de Neuralink se desarrollan con el fin de ayudar a personas con enfermedades degenerativas del cerebro y del sistema nervioso central. La empresa tiene actualmente dos ensayos en curso sobre sus chips. 9OJJ5hm Omnia.com.mx
9OJJ5hmUno de ellos es conocido como 'Prime' y está destinado a evaluar la funcionalidad del implante para permitir que personas con cuadriplejía (pérdida del movimiento del cuerpo por debajo del cuello) controlen dispositivos externos con su pensamiento. El segundo ensayo, denominado 'Convoy', fue anunciado a finales del pasado mes de noviembre y pretende probar la capacidad para controlar brazos robóticos a través del pensamiento.9OJJ5hm Omnia.com.mx
9OJJ5hmHasta el momento, había información sobre la implantación de chips en dos pacientes que residen en EE.UU. El primero de ellos ha logrado jugar videojuegos, navegar por Internet y mover el cursor de su computadora con la ayuda del chip cerebral, mientras que el segundo ha estado utilizando el dispositivo para aprender a diseñar objetos en 3D.9OJJ5hm Omnia.com.mx
9OJJ5hmCon información de actualidad.rt.com9OJJ5hm Omnia.com.mx
Dicen que el Tribunal de Justicia Administrativa de Chihuahua conocido como TEJA, tras declarar “día inhábil” (para no trabajar el pasado 2 de julio que no hubo tromba), amerita una mayor transparencia y publicidad de sus sesiones en video, porque ya ha rebasado la opacidad, ni en sus páginas oficiales ni redes sociales dan a conocer a los chihuahuenses qué temas y asuntos tratan.
En el “oscuro” total, ese supuesto “día inhábil”, ha generado suspicacias para beneficiar a alguien que tuviera vencimientos.
Por ejemplo, hoy 4 de julio, aprobaron licencia a la presidencia de Alejandro Tavares, licencias a personal y suplencias, pero ¿quiénes son?, ¿licencias por cuánto tiempo, indefinido o definitivo?
La misma página del TEJA tiene su sección de listas de acuerdos, o la de sesiones administrativas o jurisdiccionales, pero no revelan los videos de las mismas sesiones de salas, menos las del pleno.
Para muchos, incluyendo “las partes”, el TEJA deja en desventaja a los interesados, pues aseguran que los justiciables requieren mecanismos de defensa, argumentos, material audiovisual de lo que cada uno de los magistrados manifiesta y los temas que se tratan.
Dicen que el Tribunal de Justicia Administrativa de Chihuahua conocido como TEJA, tras declarar “día inhábil” (para no trabajar el pasado 2 de julio que no hubo tromba), amerita una mayor transparencia y publicidad de sus sesiones en video, porque ya ha rebasado la opacidad, ni en sus páginas oficiales ni redes sociales dan a conocer a los chihuahuenses qué temas y asuntos tratan.
En el “oscuro” total, ese supuesto “día inhábil”, ha generado suspicacias para beneficiar a alguien que tuviera vencimientos.
Por ejemplo, hoy 4 de julio, aprobaron licencia a la presidencia de Alejandro Tavares, licencias a personal y suplencias, pero ¿quiénes son?, ¿licencias por cuánto tiempo, indefinido o definitivo?
La misma página del TEJA tiene su sección de listas de acuerdos, o la de sesiones administrativas o jurisdiccionales, pero no revelan los videos de las mismas sesiones de salas, menos las del pleno.
Para muchos, incluyendo “las partes”, el TEJA deja en desventaja a los interesados, pues aseguran que los justiciables requieren mecanismos de defensa, argumentos, material audiovisual de lo que cada uno de los magistrados manifiesta y los temas que se tratan.