Extesorero simuló gastos para apropiarse de recurso público

• Fue inhabilitado y obligado a restituir el dinero

• Se ordenó vista al Ministerio Público Federal

El extesorero de Matachí de iniciales H.J.E.Q. fue inhabilitado por 7 años y seis meses, y, obligado a pagar 470 mil 260 pesos por haber simulado gastos mientras ocupaba el cargo en el ejercicio de la Cuenta Pública 2021.

La Auditoría Superior del Estado (ASE) acreditó ante el Tribunal Estatal de Justicia Administrativa (TEJA) que H.J.E.Q. actuó con dolo para apropiarse del recurso público a través de reembolsos que el municipio le hizo por concepto de supuestos pagos realizados por él para la adquisición de bienes y servicios de los cuales no existía evidencia de que fueran utilizados o aplicados.

Estas acciones, el extesorero las repitió en varias ocasiones entre el 2021 y el 2022 y fueron detectadas durante la revisión del gasto de la ASE ante la falta de órdenes de compra o documentos que justificaran la adquisición de los bienes referidos o evidencia de que estos hubieran sido utilizados y aplicados por la administración municipal.

Aunque los gastos que el servidor público aseguraba habían realizado a favor de la administración estaban amparados por supuestas facturas, se descubrió que se trató de una simulación para allegarse de efectivo.

El TEJA encontró responsabilidad del imputado por las faltas de peculado, desvío de recursos y abuso de funciones por los actos descritos antes, y de los cuales, durante el proceso legal, él mismo reconoció tener responsabilidad.

Previo a la resolución del caso y tras asumir su responsabilidad, el extesorero resarció el daño cometido a la hacienda pública y restituyó el recurso a la cuenta bancaria del municipio de Matachí.

Por anterior, la sentencia emitida por el TEJA y notificada a la ASE, señala que si bien el sancionado reintegró el dinero, ello no se traduce en la inexistencia de daño; sin embargo, al haber confesado su responsabilidad fue acreedor a una reducción de la sanción que originalmente se consideraba y finalmente se estableció en la inhabilitación del empleo cargo o comisión en el servicio público por 7 años y seis meses; así como la multa por 470 mil 260. 76 pesos.

El TEJA advirtió además que debido al acto en el que la adquisición de bienes amparada con facturas fue una simulación del extesorero, se ordena dar vista al Ministerio Público Federal ya que pudiera existir algún delito de índole fiscal.  

La sentencia fue emitida por la Quinta Sala a cargo de la Magistrada Priscila Soto Jiménez.

Tips al momento

Elección solo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Tips al momento

Elección solo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Notas recientes